Marcas de autos fabricarán aparatos médicos para combatir al coronavirus

24/03/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Macuil, J.
Marcas de autos fabricarán aparatos médicos para combatir al coronavirus

El coronavirus cambió el rumbo de la industria automotriz. Diversas plantas cesaron su producción de autos y decidieron apoyar fabricando otros objetos.

Marcas de autos fabricarán aparatos médicos para combatir al coronavirus

marcas 1

El coronavirus ha traído consecuencias a nivel salud y empresarial en todo el mundo 

El sector automotriz ha sido fuertemente golpeado por el coronavirus, producto de ello han frenado su producción en países como México. Sin embargo, en Automexico te hemos mostrado que la industria automotriz no se ha quedado de brazos cruzados, pues compañías como ByD enfocó su producción hacía mascarillas.

XAG provee de autos autónomos para desinfección en China y Neolíx fabrica vehículos autónomos para la entrega de productos, estos son algunos de los ejemplos que podemos mencionar. Ahora desde Italia y Estados Unidos, las firmas de autos se preparan para aportar su ingeniería a la lucha contra el coronavirus.

Ferrari y FIAT se unen para combatir al coronavirus en Italia

Italia es uno de los países donde la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus se ha agravado severamente. En el país de la bota las cifras de contagios y muertes incrementan día con día, por ese motivo empresas como Ferrari y FIAT buscan la forma para ayudar a sus compatriotas durante la crisis provocada por el coronavirus.

marcas 2

Ferrari ayudará a incrementar sustancialmente la producción de respiradores en Italia

De acuerdo con información de El País, en Maranello se está cocinando la alianza entre Ferrari y FIAT con Siare Engineering, empresa que se ubica en el norte de Italia y que se encarga de proveer de aparatos de reanimación, terapias intensivas, anestesia y respiradores a los servicios de salud italianos. De acuerdo con la información recabada por el medio de comunicación, las empresas automotrices ayudarán a fabricar respiradores, pues es uno de los elementos que más escasea en los hospitales por el coronavirus

Siare Engineering señaló que su capacidad de producción de respiradores alcanza las 150 unidades, por ello pidieron la ayuda de otras compañías para combatir al coronavirus. Gianluca Preziosa, director ejecutivo de Siare Engineering señaló lo siguiente a Reuters: “Estamos en conversaciones con Ferrari, FCA y Marelli (otra compañía italiana, en este caso especializada en la electrónica) para ver si nos pueden echar una mano en lo relativo a los componentes electrónicos”.

marcas 3

FIAT es otra de las compañías que se unió a la fabricación de respiradores para combatir al coronavirus

Con la ayuda de estas compañías en las que se incluyen Ferrari y FIAT, esperan que la producción de respiradores llegue a las 2,500 unidades para combatir al coronavirus. El País recuerda que esa no es la primera vez que la firma del cavallino rampante ayuda a la medicina, pues hace 15 años, médicos de Inglaterra viajaron a Italia para utilizar la tecnología de Ferrari, su objetivo era reducir los riesgos de traslado de pacientes, el resultado fue una reducción del riesgo en 42%.

El nuevo reto de Ferrari y FIAT es la de construir respiradores para evitar que la cifra siga creciendo. Hasta el 23 de marzo (fecha en la que se escribió esta nota) Italia registra 64 mil contagios y desafortunadamente más de 6 mil muertes por el coronavirus. Los 2,500 respiradores que pueda proveer esta alianza podrán marcar una diferencia en la contingencia.

Estados Unidos da luz verde para que las empresas automotrices puedan fabricar respiradores

En Estados Unidos se vive un ambiente similar en el ámbito automotriz, pues el presidente Donald Trump señaló en su cuenta de Twitter lo siguiente: "a Ford, General Motors y Tesla se les está dando el visto bueno para fabricar ventiladores y otros productos metálicos, RÁPIDO". Con ello se abre la puerta para que estas compañías ayuden a combatir al coronavirus.

Una vez que las empresas tuvieron el visto bueno de la Casa Blanca, se dio a conocer información que vincula General Motors, uno de los mayores fabricantes en suelo norteamericano, con Ventec Life Systems, empresa dedicada a la fabricación de aparatos médicos, con la alianza de ambas marcas se espera incrementar la capacidad de producción de respiradores, mismos que son utilizados en personas que se reportan graves por el coronavirus.

Por otro lado, el fundador de Tesla, Elon Musk, declaró que tuvo una “larga discusión de ingeniería con Medtronic sobre ventiladores de última generación", con lo que se prevé que la firma de autos eléctricos aporte su ingeniería a la creación de respiradores para pacientes contagiados por el coronavirus. Algo que agradeció Geoff Martha, presidente de la compañía, quien aseguró: "Medtronic se está movilizando para traer más ventiladores al mercado".

marcas 4

Tesla asesoró a empresas que fabrican aparatos de uso médico, se espera que forme una alianza para producir respiradores utilizado en pacientes con coronavirus  

A estas medidas se suman las intenciones Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, quien propone nacionalizar lo antes posible a las empresas que fabrican material médico, con ello busca estabilizar los precios de los ventiladores que han pasado de los 16 mil a los 40 mil dólares debido al coronavirus.

No cabe duda que la lucha contra el coronavirus durará bastante tiempo. Sin embargo las medidas adoptadas por la industria automotriz pasaron de la inactividad a la acción, a pesar de que muchas de sus plantas han frenado su producción de autos, las firmas encontraron la forma de trabajar en conjunto con las autoridades, en este caso de Estados Unidos e Italia, para solventar la demanda de material médico durante la emergencia sanitaria que representa el coronavirus.

>>> Te puede interesar: La fábrica de Ferrari sobrevive al coronavirus pese a estar en zona roja

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más