Luxemburgo tendrá transporte público gratis

Luxemburgo busca reducir el uso del automóvil y las emisiones contaminantes al hacer que todo el transporte público del país sea de libre acceso.
- Uber comenzará a poner anuncios en sus autos
- Volkswagen y Qatar quieren revolucionar el transporte público
- Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico
Luxemburgo tendrá transporte público gratis
Luxemburgo se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer transporte público gratis a nivel nacional
Desde el pasado 1 de marzo, Luxemburgo se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer los servicios de transporte público gratis para todos sus habitantes y visitantes.
Esta medida exenta de pago a todos para el uso de autobuses, trenes y tranvías, con excepción de uso de primera clase y viajes al extranjero aunque habrá tarifas preferenciales para los trayectos entre países más frecuentes.
Aunque se tenía pensada para arrancar en el verano pasado, debido a que los ciudadanos pagan un abono anual para el transporte, se decidió posponer para que no perdieran su dinero y de hecho ya las máquinas expendedoras de boletos fueron retiradas y sólo es necesario que los usuarios muestren una identificación para acceder al servicio.
Objetivo: Menos contaminación
Luxemburgo es el segundo país con mayor cantidad de autos en la Unión Europea con una media de siete por cada 10 habitantes
Con esta nueva norma el gobierno busca reducir la dependencia del auto, fomentar la cultura del transporte público, terminar con los congestionamientos y como consecuencia, reducir las emisiones contaminantes para 2030.
Esto, porque a pesar de ser uno de los países más pequeños y con una población de apenas 560 mil habitantes, tiene una media de siete autos por cada 10 habitantes, convirtiéndose en la nación de la Unión Europea con el mayor parque vehicular.
Tal cantidad de vehículos se debe en gran medida a que cada día se trasladan a sus puestos de trabajo cerca de 200 mil personas ya sea dentro del país o viajando a naciones vecinas como Francia, Alemania y Bélgica, que dada la geografía europea, permite los viajes en automóvil.
Aún hay problemas por resolver
A pesar de que esta medida suena interesante para los usuarios, no todo es color de rosa ya que el gobierno aún tiene tareas pendientes, entre ellas está la de renovar la infraestructura, pues los usuarios se quejan de que los trenes son algo viejos.
También deberá mejorar las conexiones ya que una de las razones por las que el uso del auto es tan popular es porque la red de transporte no tiene cobertura en algunos poblados, en otros tarda mucho y en otros más las estaciones quedan muy lejos y caminar no es una opción por lo que recurren a moverse en auto.
En términos económicos, se calcula que la decisión de hacer gratis el transporte público supone una inversión inmediata de 41 mil euros para mejorar la infraestructura y un gasto anual de 491 millones de euros para el mantenimiento, además de que el gobierno tendrá que olvidarse de los 40 millones de euros que recibe cada año por concepto de compra de billetes.
Sin embargo, el gobierno ha dejado en claro que vale la pena el gasto a fin de mejorar el flujo vehicular y reducir la contaminación y lo ven como un beneficio para todos: ecológico, ahorro de tiempo para los usuarios y por supuesto, el beneficio económico al no tener que gastar más en boletos ni gasolina.
>>>Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo pasan los mexicanos en el transporte público?

- Respirar aire contaminado por dos horas afecta al corazón el resto del día
- ¿Cuántas horas perdemos en el tráfico?
- Tips de manejo defensivo

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
