Lupa, la start-up que promete autos eléctricos a 17 mil euros

Lupa es una empresa que busca un lugar en la industria automotriz, para lograr esto tienen en mente vender autos eléctricos por debajo de los 20 mil euros.
- [Auto Show de Beijing] Songsan Motors Summer, la versión china híbrida de la Combi
- Volvo podría revelar una XC20 completamente eléctrica
- ViriScreen, un sistema de luz ultravioleta para eliminar virus
Lupa, la start-up que promete autos eléctricos a 17 mil euros
El sector de los autos eléctricos ha crecido rápidamente en los últimos años, esta tendencia dio paso al fenómeno llamado electrificación de la industria automotriz y con ello el interés de las grandes marcas en desarrollar modelos de este tipo. Otro de los efectos de este cambio en la industria se ve reflejado en el surgimiento de nuevas firmas, dentro de este grupo podemos nombrar a Lupa.
Diseño simple y futurista
El E26 será el primer auto de la firma Lupa
Esta nueva marca es originaria de Barcelona, tiene como filosofía la de brindar soluciones automotrices y tecnológicas amigables con el medio ambiente. Se enfocarán principalmente en dos sectores, la fabricación de autos eléctricos y la comercialización de cargadores para autos eléctricos. Lupa tiene planificado que en 2023 salga al mercado su primer auto, posteriormente en un lapso de tres años la firma española lanzará más modelos eléctricos.
El primer modelo de Lupa lleva por nombre E26, se trata de un auto que tiene 4 metros de largo, 1.5 metros de alto y 1.78 de metros de ancho. En cuanto al diseño, el Lupa E26 presenta un estilo simple en sus líneas. En el exterior predomina una silueta cuadrada, al frente podemos ver su estilo pretende ser futurista gracias a la integración de faros de un tamaño reducido y una parrilla dividida en dos secciones que dota de volumen al auto eléctrico.
Se espera que llegue al mercado en 2023
Al costado destaca el relieve que dibuja el trazo que parte de los faros delanteros y llega hasta la parte trasera, sección donde el E26 de Lupa presenta un diseño más atrevido que el del frente y donde también se apuesta por faros de un tamaño reducido. Aún no se revelan los datos sobre el interior, pero la apariencia exterior nos adelanta que contará con un espacio adecuado para los pasajeros.
Rendimiento y precios
Lupa reveló las especificaciones sobre el rendimiento del E26 que llegará en 2023, contará con un motor eléctrico de 87 kW que produce 115 caballos de fuerza, el paquete de baterías del Lupa E26 será de 42 kWh. El rango de autonomía calculado por Lupa oscila entre los 320 km y los 400 km, cabe aclarar que estas cifras deberán ser corroboradas por la marca española cuando inicien la producción.
Otro de los datos revelados por Lupa es que el E26 contará con tres modos de manejo que le entregará distintos rangos de velocidad. El primero es el modo Sport en el que este auto eléctrico podrá alcanzar los 150 km/h, el segundo es el modo Normal donde el E26 llegará a los 130 km/h y el último es el modo Eco donde la velocidad se limitará a los 80 km/h.
Su precio arranca en lo 239 mil pesos
El precio es uno de los puntos con el que Lupa pretende ganar adeptos, ya que el E26 costará 17 mil euros, es decir, 432,933 pesos al tipo de cambio actual. Cabe aclarar que este precio incluye el juego de baterías, ya que la firma española anunció que venderá sus modelos con o sin baterías. De tal forma que el E26 sin baterías tendrá un precio de 9,400 euros, que al tipo de cambio actual son 239,399 pesos. Lupa considera que con esta opción sus clientes pueden buscar opciones más económicas de baterías y con ello reducir los costos para adquirir un auto, con esta oferta la firma española busca ganarse un lugar en la industria automotriz.
>>> Te puede interesar: [Auto Show de Beijing] ORA Futurist, un vehículo eléctrico con estilo vintage

- TAG:
- Autos eléctricos
- Lupa
- La Ciudad de México estrena Metrobús eléctrico
- Songsan SS Dolphin, una réplica híbrida del Corvette C1
- El Autopilot de Tesla sale mal evaluado ante el Euro NCAP

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
