Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano

24/02/2021   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano

Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano

Mientras los grandes fabricantes de autos ya preparan sus estrategias a nivel mundial para la transición a los autos eléctricos, las firmas de menor tamaño y alcance deben calcular meticulosamente sus movimientos para expandirse en otras latitudes. Por ese motivo, la noticia que Lupa Motors ha compartido sorprendió a más de uno.

Lupa Motors 1

La firma española ha iniciado su internacionalización 

Lupa Motors ha elegido al continente americano para fabricar autos

A finales de 2020, Lupa Motors se dio a conocer en el sector de los autos eléctricos. La firma originaria de Barcelona se ha propuesto que sus vehículos eléctricos cumplan con las necesidades de movilidad y tengan un precio accesible. En aquel entonces, la firma aseguró que su auto compacto tendría un costo de 17 mil euros, unos 423,800 pesos al tipo de cambio actual.

Al ser una marca emergente, muchos consideraban que Lupa Motors y sus modelos se quedarían en España, sin embargo, la empresa tenía otros planes. La firma ha anunciado la apertura de una nueva fábrica para sus autos eléctricos, misma que se ubicará en el continente americano y comenzará a operar en algunos años.

Lupa Motors 2

Uruguay albergará su nueva sede

Para sorpresa de muchos, Lupa Motors no ha elegido Estados Unidos para su internacionalización, el fabricante español optó por Uruguay para su nueva fábrica. En el comunicado de prensa que la marca compartió, se menciona que “con esta llegada, Uruguay se pone al frente en movilidad eléctrica y sustentable siendo, además, uno de los pocos países del mundo junto con Islandia, Costa Rica y Noruega que se abastece 100% con fuentes renovables llegando, incluso, a exportar energía a Argentina”.

Se fabricarán todos los modelos que la firma planea comercializar

En el comunicado de Lupa Motors también se señala que esta nueva fábrica comenzará a operar en 2024 y en ella se fabricarán todos los modelos que la firma venderá, es decir, el E26 (auto compacto), la E137 (una SUV) y la E66 (una camioneta de reparto), cabe aclarar que estos dos últimos modelos aún no han sido revelados por la marca. También se informó que se espera una capacidad de 20,000 autos fabricados al año en esta fábrica.

“Estamos muy contentos con este acuerdo, Latinoamérica es un mercado en pleno desarrollo y crecimiento. Es un gran desafío, pero vamos a tener los mejores vehículos en relación calidad precio y queremos llegar pronto a todo el mundo”, se puede leer en el comunicado de Lupa Motors.

Lupa Motors 3

También se espera que se comercialicen sus estaciones de carga

Otro punto a considerar con este movimiento de Lupa Motors, es que el objetivo inicial es comercializar sus autos y sus sistemas de carga caseros en la zona Mercosur, esto significa que en un primer momento será difícil ver estos productos en tierras mexicanas, sin embargo, la firma no se cierra a expandir sus puntos comerciales a nivel mundial en un futuro.

>>> Te puede interesar: Lupa, la start-up que promete autos eléctricos a 17 mil euros

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más