Lunaz presenta oficialmente sus primeros Rolls-Royce clásicos eléctricos

Lunaz fabrica autos clásicos, su objetivo es redefinir la tradición de manejar un auto antiguo y para ello ofrecen versiones eléctricas de sus modelos.
- Se filtran patentes de Rolls-Royce que apuntan a nuevo coupé
- Rolls-Royce lanza enigmático juego basado en el Wraith Kryptos
- Rolls-Royce instalará en el nuevo Ghost el Sistema de Purificación de Microambiente
Lunaz presenta oficialmente sus primeros Rolls-Royce clásicos eléctricos
- 1. Rolls-Royce Phantom V y Rolls-Royce Silver Cloud, los modelos que ofrece Lunaz
- 2. Autonomía, precio y unidades disponibles
El mundo de los vehículos eléctricos continúa expandiendo sus posibilidades. A la par de los avances tecnológicos, comenzamos a ver los diseños que acompañarán a la electrificación de los vehículos, muchos de ellos se distinguen por su aspecto futurista, sin embargo, Lunaz apuesta por traer la electrificación a los modelos clásicos.
El proceso de creación es artesanal y emplea tecnología de punta
Rolls-Royce Phantom V y Rolls-Royce Silver Cloud, los modelos que ofrece Lunaz
Los primeros modelos seleccionados por Lunaz para ser vendidos son dos piezas icónicas de la firma Rolls-Royce. Tanto el Phantom V como el Silver Cloud son modelos clásicos que cualquier coleccionista quisiera conducir diariamente. Sobre la elección de estos modelos, el fundador de Lunaz, David Lorenz, señaló lo siguiente.
“Ningún automóvil en el mundo iguala a un Phantom en presencia, estilo y significado. A través de la electrificación, estamos orgullosos de promover el legado del mejor automóvil del mundo, lo que convierte al Rolls-Royce en una opción relevante para una nueva generación”.
“Un Rolls-Royce Silver Cloud siempre se ha mantenido como la expresión más hermosa de un turismo de lujo de largo alcance. La electrificación aporta una nueva dimensión de utilidad y compromiso del conductor a algunos de los coches más importantes jamás fabricados".
Lunaz mantienen el estilo clásico pero integra los beneficios de la electrificación motriz
El proceso de creación de estas piezas es artesanal, ya que se cuida cada elemento que da forma a la estética tanto exterior como interior de estos modelos. Como parte del proceso de creación, Lunaz utiliza un escáner 3D para conocer a fondo la estructura del vehículo, en cuanto el exterior queda listo es presentado en metal desnudo para que el cliente decida los elementos de personalización que requiera.
Al interior estos modelos combinan la mirada clásica con la integración de tecnología. El resultado es un ambiente elegante con tintes de nostalgia. Por ejemplo, el Phantom V de Lunaz agrega una consola de infoentretenimiento con sistema de navegación, el sistema de calefacción es similar al que encuentras en los modelos más recientes y el sistema de audio puede personalizarse de acuerdo a los gustos del comprador.
Autonomía, precio y unidades disponibles
Los dos primeros modelos que Lunaz pondrá a la venta contarán con una autonomía de 482 km, solo que con baterías de distinta capacidad, para el Phantom V el paquete incluido es de 120 kWh, mientras que para el Silver Cloud es de 80 kWh, que están integradas al tren motriz desarrollado y patentado por Lunaz.
Los precios de los modelos de Lunaz estarán por arriba de los 10 millones de pesos
En lo que refiere al precio y disponibilidad, estos comienzan en las 350,000 libras para el Silver Cloud, es decir, 10,070,690 pesos. En el caso del Phantom V los precios comienzan en 500,000 libras, que al tipo de cambio actual son 14,385,292 pesos. Lunaz ha señalado que solo habrá 30 piezas disponibles y que posteriormente estudian ampliar el número y modelos electrificados.
>>> Te puede interesar: Twisted NAS-E 4x4, una Land Rover Defender 100% eléctrica
- Rolls-Royce esconde secretos en el nuevo Wraith Kryptos
- Vitesco Technologies, el proveedor de los sistemas en los eléctricos de Volkswagen
- Taxis eléctricos Jaguar I-Pace estrenarán un sistema inalámbrico de carga

Macuil, J. Industria
Elektron Quasar, el auto eléctrico alemán de 2,300 caballos de fuerza
Elektron Motors prepara un tiraje limitado del Quasar, un superdeportivo eléctrico que promete 2,300 caballos de fuerza y una velocidad tope de 450 km/h.

Bravo, J. Industria
Qué nos trae el “facelift” del Mini John Cooper Works
La británica Mini ha decidido que es momento de dar un facelift a la versión estelar, el Mini John Cooper Works, aquí te decimos de qué se trata esta mejora

Mendoza, S. Industria
Walmart se asocia con General Motors para entregas con coches autónomos
Walmart, una de las corporaciones más grandes a nivel internacional, decidió hacer una inversión multimillonaria en la subsidiaria de General Motors especializada en conducción autónoma.

Morante, L. Industria
Honda muestra la primera imagen oficial del Civic 2022
Meses después de que presentara el prototipo, Honda por fin reveló la primera imagen del modelo de producción del popular Civic 2022 que saldrá a la venta en la segunda mitad del año.

Mendoza, S. Industria
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan decepcionan en el Euro NCAP
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan salieron con mala calificación de las exigentes pruebas del Euro NCAP.

Macuil, J. Industria
Yamaha presenta su motor diseñado para autos eléctricos deportivos
Los autos eléctricos deportivos muestran un crecimiento importante dentro de la industria, por ello, Yamaha ha diseñado un motor específicamente para este tipo de modelos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
