¿Tu hijo viaja de la forma correcta en el auto?

26/04/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
¿Tu hijo viaja de la forma correcta en el auto?

Un estudio reveló que más de 30% de los niños que viajan en auto lo hacen de forma errónea, lo que pone en riesgo su salud en caso de un accidente

¿Tu hijo viaja de la forma correcta en el auto?

¿Tu hijo viaja de la forma correcta en el auto?

Cerca de 30% de los niños que viajan en auto lo hacen de la forma incorrecta

Un estudio realizado por el centro pediátrico Riverkids, reveló que una tercera parte de los niños que viajan en auto lo hacen de la forma equivocada, lo que pone en riesgo su salud.

Y es que según la investigación, realizada a 2,000 vehículos en España, mostró que 31.3% de estos pequeños viajan detrás del asiento del piloto, que es el lugar menos seguro para los infantes. Afortunadamente el resto lo hace detrás del copiloto o en el asiento central.

De acuerdo con la Fundación Mapfre, el lugar más seguro para un niño es en el asiento trasero central ya que está alejado de las puertas y en caso de un impacto, está protegido.

Sin embargo, la mayoría de los vehículos que cuentan con sistema de anclaje para asientos infantiles como Isofix, lo tienen en las plazas de los extremos. En estos casos, el mejor lugar sería detrás del copiloto por varios motivos.

El primero es que el niño sube y baja del auto siempre del lado de la banqueta; además, en caso de un volantazo que general e involuntariamente es hacia la izquierda, el niño se mantiene un poco más seguro.  

Por último, tenerlo detrás del lado del conductor nos permite observarlo en todo momento y evitar olvidos.

¿Tu hijo viaja de la forma correcta en el auto?
Es importante que viajen en una silla especial de acuerdo a su edad y de preferencia en el asiento trasero central o detrás del copiloto

Usa siempre un sistema de retención

Pero, de nada sirve llevarlo en el mejor lugar del auto si no lo haces con un asiento especial o la silla está mal sujetada.

Según Mapfre, en vehículos de hasta nueve plazas, los menores deben viajar en los asientos traseros con una silla homologada y adecuada para su peso y talla. 

Si por alguna situación extraordinaria, por ejemplo que el auto sea biplaza o que las demás plazas estén ocupadas por otros niños, el niño más grande puede ir en el asiento delantero pero asegúrate de desactivar la bolsa de aire.

¿La silla infantil es obligatoria en México?

De acuerdo al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, es obligatorio el uso de un sistema de retención infantil para niños menores de 12 años o de 1.45 metros de altura y está prohibido que viajen en las piernas del conductor o en el lugar del copiloto. El no cumplir, conlleva a una multa es de hasta $1,670.

Lamentablemente, el uso de sillas infantiles es poco frecuente y de hecho, sólo 7.6% de los niños viaja con algún sistema de retención infantil; esto, a pesar de que según cifras del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, la primera causa de muerte entre menores de 5 a 15 años son los accidentes de tránsito.

Una de las razones del poco uso es la desinformación ya que a pesar de que reducen hasta 75% las probabilidades de muerte en caso de un accidente, los padres no consideran que sea un elemento importante y lo ven como un gasto excesivo.

Sin embargo, actualmente en el mercado existe una gran variedad de modelos que se adaptan a todos los presupuestos y que incluso tienen la opción de adaptarse conforme vaya creciendo el niño, lo que significa un sólo gasto; aunque nunca debes olvidar que en cuestiones de seguridad y más de los pequeños, no se debería escatimar.

>>>Te puede interesar:  ¿Cómo colocar adecuadamente el asiento para bebé?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más