Lucid Motors planea abrir fábrica en Arabia Saudita

Lucid Motors tiene planes de ampliar su capacidad de producción ya que explora la posibilidad de construir una nueva fábrica en Arabia Saudita.
- Lucid Motors nos da un vistazo de su planta en Arizona
- Video: Lucid Air, el sedán eléctrico más rápido del mundo
- El Lucid Air llega con 4 versiones para reclamar el trono
Lucid Motors planea abrir fábrica en Arabia Saudita
Otro de los proyectos destacables dentro de la creciente industria de los autos eléctricos es el que está encabezado por Peter Rawlinson, quien funge como CEO de Lucid Motors. La empresa que se fundó en 2007 y que actualmente tiene en el Lucid Air su mayor apuesta, se posiciona como una de las rivales directas de Tesla. Como parte del plan de crecimiento de la empresa, la firma de autos eléctricos evalúa la posibilidad de abrir una nueva fábrica fuera de Estados Unidos.
Rawlinson es uno de los encargados de hacer crecer a la firma de autos eléctricos
Arabia Saudita es clave en este proyecto
Las noticias referentes a los planes de expansión de Lucid Motors fueron revelados por el portal Bloomberg, quienes han señalado que la firma con sede en California está trabajando con el fondo de inversión soberana de Arabia Saudita para realizar este proyecto, fondo de inversión que es clave en el crecimiento de la empresa norteamericana.
Antes de hablar sobre las posibles sedes de la fábrica, es pertinente recordar el momento que le abrió la posibilidad a Lucid Motors de internacionalizarse. En 2018, Lucid Motors necesitaba materializar el proyecto que hasta ese entonces parecía quedarse en las intenciones de desarrollar un modelo a gran escala, la solución a esto era la construcción de una fábrica en suelo norteamericano.
La fábrica ubicada en Arizona contó con una fuerte inversión de Arabia Saudita
Por desgracia, Lucid Motors no contaba con el capital para lograr la edificación de su fábrica, aquí es donde aparece Arabia Saudita y su fondo de inversión soberana, ya que esta entidad se acercó a la empresa de autos eléctricos para convertirse en inversionista. El acuerdo se vio reflejado en una inyección de capital que ascendió a los 100 millones de dólares, dinero suficiente para que la firma construyera la fábrica ubicada en Casa Grande, Arizona.
En esta sede, Lucid Motors señala que tiene la capacidad para fabricar hasta 30,000 unidades anuales, cifra que tanto los ejecutivos como los inversionistas quieren aumentar debido al crecimiento del sector de los autos eléctricos a nivel mundial, además de los proyectos que las grandes firmas de autos tienen en mente.
Las posibles sedes para la nueva fábrica
De nueva cuenta, el nombre de Arabia Saudita sale a relucir como una de las opciones para ampliar su capacidad. De acuerdo con Bloomberg, como parte del acuerdo hecho con el fondo de inversión soberana en 2018, Lucid Motors se comprometía a llevar la marca a Arabia Saudita, algo que dado el contexto de expansión del mercado eléctrico resulta favorable para la firma de autos.
Hasta el momento el Air es el único modelo que fabrica la firma
El portal señala que hay tres sedes posibles para la nueva fábrica, aunque Lucid Motors evalúa más opciones para llevar a cabo el proyecto. La primera de las alternativas barajadas es la ciudad de Jeddah, ubicada cerca del mar rojo y que es conocida por ser un centro portuario de Arabia Saudita, algo que ayudaría en la logística para la firma de autos. Otra posibilidad es alejar la fábrica de la costa para llevarla a la Ciudad Económica Rey Abdullah.Otra de las posibilidades es construirla en la región de Neom, lo que llevaría a Lucid Motors al noroeste de Arabia Saudita.
Como mencionamos arriba, la ubicación aún no se ha fijado pero la intención del fondo soberano de Arabia Saudita es diversificar el sector comercial del país y no depender solamente del petróleo, para ello el trabajo de la firma de autos será clave.
>>> Te puede interesar: Lucid Motors lanza el cargador de baterías más rápido del mundo

- Lo que Lucid nos ha dejado ver de su súper batería
- Lucid anuncia su sistema de conducción autónoma
- Los 5 autos eléctricos más esperados de 2021

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
