Lucid anuncia su sistema de conducción autónoma

Esta nueva década tendrá a los sistemas de conducción autónoma y los autos eléctricos como protagonistas. Lucid, compañía que se encuentra creando al Lucid Air, ha anunciado el sistema de conducción autónoma que debutará en dicho auto.
- Lucid Air retrasa su lanzamiento, pero mantiene los planes de producción
- El Lucid Air llevará un sistema eléctrico de 900V ¡Promete más eficiencia que Tesla!
- El Lucid Air ya se puede apartar con mil dólares
Lucid anuncia su sistema de conducción autónoma
Hace algunos años, hablar de vehículos eléctricos con sistemas de conducción autónoma era sinónimo de hablar de Tesla. Ahora, de cara a la nueva década que recién inicia, hay muchas más marcas trabajando en autos de baterías que se manejan por sí mismos. Lucid Motors no es la excepción, y es que aunque ya sabíamos que se encontraban trabajando en su automóvil eléctrico, el Lucid Air, hoy han anunciado el sistema de conducción autónoma que integrará dicho auto: la tecnología Lucid DreamDrive.
Cabe destacar que la compañía no lo llama un sistema de conducción autónoma, sino un sistema de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS, por sus siglas en inglés), aunque sabemos que esto se debe a que la conducción autónoma todavía no es legalmente permitida.
El Lucid Air integrará un gran número de sensores de serie
Lucid Motors aseguró que esta plataforma combinará la suite más completa de sensores en el mercado con un sistema de monitoreo para conductores muy avanzado, y todo ello vendrá de serie en las primeras versiones de su vehículo eléctrico, el Lucid Air. El sistema en cuestión, apuntó Lucid, resalta las intenciones de la marca por entregar capacidades sofisticadas de conducción asistida en sus vehículos.
Cuando las entregas del Lucid Air comiencen en 2021, aseveró Lucid, dicho vehículo se convertirá en el primero en tener una combinación de sistemas de monitoreo para conductores y una suite de sensores que incluye un Lidar de alta resolución como equipo de serie.
De acuerdo con la compañía, el sistema Lucid DreamDrive integrará 19 características de seguridad, conducción y asistencia de estacionamiento: todas ellas disponibles desde el arranque de la producción del Lucid Air. Otras ocho características estarán disponibles posteriormente mediante actualizaciones desde la nube (OTA, por sus siglas en inglés). Otras características que le permitirán alcanzar el nivel 3 de conducción autónoma se encuentran en desarrollo.
Esta es toda la lista de sensores del sistema DreamDrive
Eugene Lee, director en jefe de asistencias a la conducción y manejo autónomo de Lucid Motors, dijo que desarrollaron el sistema Lucid DreamDrive para colocarlo entre los sistemas ADAS, más desarrollados que se ofrecen a los clientes en cualquier mercado.
Al priorizar la seguridad y la facilidad de actualizaciones, indicó Lee, el sistema Lucid DreamDrive también establece un ambiente idóneo para ofrecer características cada vez más sofisticadas de asistencia a la conducción.
El director de asistencias a la conducción y manejo autónomo de Lucid Motors dijo que se han asegurado de que tanto la parte de hardware como la de software en el sistema DreamDrive ofrezcan lo necesario para alcanzar el nivel 2 de conducción autónoma, y que al mismo tiempo sean capaces de llegar al tercer nivel, lo cual significa que podrán añadir características y funciones en actualizaciones OTA durante todo el ciclo de vida del Lucid Air, aunque también podrán hacerlo en futuros modelos de la marca.
El Lucid Air: un auto muy “sensitivo”
De acuerdo con la marca, al contar con el sistema DreamDrive, el Lucid Air integrará un total de 32 sensores entre los que se encuentran las cámaras, radares y sensores ultrasónicos más recientes, así como un Lidar de gran alcance y alta resolución colocado al frente del auto.
Un auto muy sensitivo
A todos estos dispositivos se suma un sistema que monitorea al conductor al interior del auto y que ha sido diseñado para mantener el grado de atención necesario de acuerdo a la configuración del manejo. Otros puntos del software del auto tendrán actualizaciones OTA, y por este medio podrán integrar nuevas funciones ADAS y servicios específicos.
>>>Te puede interesar: Sistema Co-Pilot 360 es mejor que Autopilot de Tesla en puntos clave, según Ford

- TAG:
- Lucid Air
- Lucid Motors
- Lucid Motors nos da un vistazo de su planta en Arizona
- El Jaguar XJ eléctrico se retrasa hasta 2021
- Taxis eléctricos Jaguar I-Pace estrenarán un sistema inalámbrico de carga

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
