Video: Lucid Air, el sedán eléctrico más rápido del mundo

07/09/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Video: Lucid Air, el sedán eléctrico más rápido del mundo

Lucid Motors difundió un video donde pone a competir a su sedán eléctrico, el Lucid Air, contra el Tesla Model S Performance.

Video: Lucid Air, el sedán eléctrico más rápido del mundo

El Lucid Air está llamado a ser uno de los mejores autos eléctricos en el futuro cercano. Pese a que su lanzamiento tuvo que retrasarse por la pandemia, los planes de producción se mantienen intactos de cara a su llegada al mercado. Conforme se acerca la gran presentación, Lucid Motors ha intensificado su campaña de publicidad, revelando nuevos detalles sobre su batería y su sistema de conducción autónoma llamado Lucid DreamDrive.

Esta semana, el fabricante de Menlo Park, California, divulgó un video donde no solo exhibió las brutales prestaciones de su sedán eléctrico, sino que lo puso de frente contra los que serán sus principales rivales dentro del segmento: el Tesla Model S y el Porsche Taycan. El resultado es esperanzador y sigue alimentando las expectativas sobre este vehículo, el cual se convertirá en el sedán más rápido del mundo con este sistema de propulsión. 

La prueba de velocidad

 

La marca decidió llevarse los 3 coches 100% eléctricos al circuito de Sonoma, un autódromo legendario que ha recibido fechas de la IndyCar y la NASCAR. Lamentablemente, el video que divulgó en su canal de Youtube no muestra las carreras completas contra ambos modelos, los cuales suponemos que corresponden a las versiones Tesla Model S Performance y Porsche Taycan Turbo S. Lo lógico es pensar que la prueba se llevó a cabo ante las versiones más competentes de cada modelo.

Lamentablemente, Lucid Motors no mostró las carreras completas frente a cada uno de sus contrincantes. Sin embargo, se observan con claridad los resultados del cronógrafo y los radares instalados en la línea de meta. Cabe aclarar que los sedanes eléctricos se enfrentaron en la famosa prueba de cuarto de milla, es decir, el tiempo que tarda un vehículo en recorrer alrededor de 402 metros.

El Lucid Air se lleva la victoria de forma contundente, ya que logró superar el test en tan solo 9.9 segundos. Esto supondría una ventaja de medio segundo sobre el Porsche Taycan Turbo S, tomando en cuenta que recorre la misma distancia en 10.3 segundos. El tercer puesto es para el auto de Tesla, que se ubicó tan solo una décima por detrás del alemán con un registro de 10.4 segundos. Otro dato interesante es que el Lucid Air logró cruzar la línea a una velocidad de 232 km/h, mientras que el Tesla Model S Performance llegó a la meta a una velocidad de 203 km/h.

Para dimensionar correctamente este registro, basta decir que el sedán de Lucid Motors se quedó ligeramente por arriba de lo establecido por varios superdeportivos. Por ejemplo, el Ferrari LaFerrari y el Porsche 918 Spyder marcan en la misma prueba 9.8 segundos, mientras que el Bugatti Veyron Super Sport se ubica en los 9.7 segundos.

El Lucid Air será uno de los rivales a vencer en el segmento

El Lucid Air competirá al máximo nivel contra Tesla

El ansiado debut

Si el Porsche Taycan hizo bastante ruido en el mercado tras su presentación oficial, el Lucid Air promete emular la gesta y plantarse como el nuevo rival a vencer. Al menos, así será hasta que Tesla renueve el Model S y la llegada del Mercedes-Benz EQS, otro de los pesos pesados que aumentará la competencia en el segmento de los sedanes eléctricos de lujo.

Solo queda esperar el próximo 9 de septiembre, fecha en el que el Lucid Air tendrá su presentación oficial. Sin embargo, ya conocemos varias de las prestaciones de este vehículo, cuyo tren motriz desplegará la descomunal cifra de 986 caballos de fuerza. Asimismo, será capaz de superar la prueba de 0 a 100 km/h en sólo 2.5 segundos y podrá alcanzar una velocidad máxima de 378 km/h. Todo ello sin mencionar que ofrecerá la carga más veloz del mercado, dado que recuperará hasta 483 kilómetros de autonomía con solo 20 minutos conectado a un sistema de 300 kW.

El sedán eléctrico de Lucid lleva sistemas de conducción autónoma y destaca por su eficiencia energética

El Lucid Air también lleva sistemas de conducción autónoma y la tecnología de carga más rápida del mercado

>>> Te puede interesar: NDB está desarrollando una batería nuclear para autos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más