La entregas del Lotus Evija se retrasan por el coronavirus

Parece ser que las personas que adquirieron su Lotus Evija tendrán que esperar hasta el siguiente año para tenerlo en sus manos.
- JP ZERO, el súper deportivo basado en un Lotus
- Video: Lotus nos muestra cómo funciona la aerodinámica el Evija
- Lotus lanza ediciones especiales del Elise para rendir tributo a las carreras
Hace un año que el nuevo hiperauto de Lotus fue presentado, presumiendo ser el eléctrico de producción más potente gracias a sus 2,000 caballos de fuerza. Las unidades de este vehículo estaban programadas para entregarse a finales de este año, por desgracia, los clientes deberán esperar un poco más.
La noticia nos llega desde Autocar, quienes han compartido la noticia de que la entrega de las unidades del Lotus Evija será retrasada 5 meses más, por lo que los propietarios del hiperauto eléctrico tendrán su vehículo durante la primera mitad del 2021. Esto se debe a la situación de salubridad que se está viviendo, por lo que en Lotus no han tenido el tiempo necesario para hacer las pruebas correspondientes.
Esto se debe a los bloqueos y restricciones de viaje en el país. “Hemos perdido 5 meses de pruebas, principalmente en Europa. Nos hemos perdido las pruebas de clima cálido en España. Hay que reservar las instalaciones y ya hay cola, con todos en el mismo barco”, comentó Phil Popham, jefe de Lotus.
Las entregas se posponen hasta 2021
Popham también comentó que podría haber más retrasos, pues aún se está buscando dónde realizar dichas pruebas, aunque también dice que en Lotus han invertido en recursos adicionales de ingeniería para preparar la producción del Evija. Popham dijo que también utilizaron el tiempo perdido para enfocarse en el desarrollo de otras áreas, como la aerodinámica del Evija.
Durante este tiempo también se han dado cuenta que la verdadera potencia del Lotus Evija es de más de 2,000 caballos de fuerza y no de 1,973 como se había anunciado en su lanzamiento, lo que podría ser una agradable sorpresa para aquellos que ya apartaron el suyo, sin mencionar que sólo requiere de tres segundos para pasar de 200 a 300 km/h.
Sólo 130 unidades serán fabricadas del Lotus Evija y el jefe de la firma comentó que ya hay 70 personas con las que Lotus está platicando e incluso algunos ya han pagado el depósito. Popham dijo que se tenía planeada una gira para compradores potenciales en Estados Unidos y Europa, pero tuvo que posponerse ya que se pensaba llevar a cabo en marzo, pero los eventos ya están siendo reorganizados.
Los clientes ya han sido notificados
Por otro lado, Lotus también anunció que el nuevo deportivo que se posicionará debajo del Evora ya está en una etapa de desarrollo distinta a la del Evija, pues en su caso, la pandemia del Covid-19 no influenció tanto como en la del eléctrico.
>>> Te puede interesar: Galería Lotus Evija 2021

- TAG:
- Lotus Evija
- Lotus
- Lotus desarrolla su último auto con motor de combustión
- Video: Lotus muestra el proceso de configuración del Evija
- Lotus Elise Cup 250 Bathurst Edition, una edición limitada para honrar una carrera histórica

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
