Los empleos del futuro en la industria automotriz

09/07/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Los empleos del futuro en la industria automotriz

Los constantes avances en la industria automotriz generarán fuentes de trabajo que por el momento se han cubierto pero cuya especialización será importante en el futuro.

Los empleos del futuro en la industria automotriz

El futuro de los empleos en la industria automotriz se enfoca en las nuevas tecnologías

Los empleos del futuro serán para profesionales especializados

Con los constantes avances tecnológicos y las tendencias de la industria automotriz que experimentan cambios trascendentales día con día sobre todo en materias como movilidad, tecnología y diseño, el mercado laboral en la industria tendrá novedades para quienes en un futuro se encuentren en el edad de trabajar y quieran dedicarse a los autos por lo que vale la pena conocer los puestos que estarán vacantes en un tiempo.

Algunos de estos puestos ya existen en otros ámbitos e incluso en la propia industria automotriz, pero deberán alcanzar un grado de especialización muy importante para adaptarse a las necesidades de las marcas.

Ingeniero Eléctrico

Los autos eléctricos ya son una realidad en la industria por lo que actualmente ya existen fuentes de trabajo para estos profesionales, sin embargo, conforme avancen los proyectos de electrificación será necesario contar con un número mayor de especialistas en ese rubro lo que generará una competencia que a su vez tendrá como consecuencia una serie de oportunidades únicas para quienes se postulen.

Los autos eléctricos ya son una realidad en la industria

Los ingenieros eléctricos tendrán un gran campo de trabajo

Expertos en análisis de datos

Los datos son una fuente importante de información para las marcas pues con ello se pueden identificar tendencias del mercado, comportamiento de los clientes tanto potenciales como ya existentes, análisis de la competencia, entre otros. Por esa razón será necesario contar con personal que sea capaz de interpretar todos esos datos y así poder diseñar una estrategia que sea de gran ayuda para las marcas. Algunas de las marcas ya cuentan con personal de este tipo, pues en ramos como la publicidad o el marketing ya se usa el análisis de datos, pero todavía hay mucho campo de especialización en la industria automotriz.

Diseñador interactivo

Usabilidad, Navegabilidad e Interactividad son conceptos que hasta hace poco se utilizaban para el diseño web o aplicaciones para teléfonos inteligentes, pero con la modernización de los sistemas de infotenimiento, será cada vez más necesario contar con especialistas en este ramo para responder a las necesidades de conectividad que tendrán los autos del futuro cercano pues la idea de conectar al conductor con su vehículo por medio de interfaces sencillas y funcionales es una tarea que dará muchos empleos.

Programador web

Si bien es cierto que todas las marcas deben contar ya con especialistas en programación web para darle mantenimiento a sus sitios en la red y demás aplicaciones, en el futuro será necesario que haya un departamento de programación encargado de implementar nuevas funcionalidades, así como de dar mantenimiento a lo ya existente sobre todo con la finalidad de evitar hackeos a los sistemas de los autos. La ciberseguridad también tendrá un campo importante en la industria automotriz ya que como sabemos, esta clase de sistemas son muy atractivos para los delincuentes que tengan conocimientos de este tipo.

Los programadores web tendrán mucho trabajo en el futuro de la industria

Los programadores web ayudarán a que no exista hackeos en los sistemas de conectividad

Ingeniero en conducción autónoma

En la actualidad, muchas empresas ya están trabajando en el desarrollo de la conducción autónoma y algunas de ellas ya están capacitando a sus ingenieros para especializarse en este tipo de tecnología y por tratarse de un paso necesario en la industria, es un campo laboral que aún es muy fértil para quienes tengan la idea de dedicarse a esto. La conducción autónoma está dando sus primeros pasos, por lo que todavía falta un tiempo para que exista una metodología que pueda enseñarse como carrera.

Expertos en atención al cliente

Todas las marcas tienen un número de atención al cliente o encargados de sus redes sociales que mantienen el contacto con sus clientes, pero esta área tendrá un crecimiento importante debido a que cada vez es mayor la necesidad de inmediatez en las respuestas. Actualmente esperar a que tu comentario en Twitter o Facebook sea leído y respondido por el Community Manager de la marca es algo que el cliente ya no está dispuesto a hacer, sobre todo porque ante el bombardeo de mensajes recibidos, es probable que tengas la mala suerte de que el tuyo quede enterrado y olvidado, por lo que las marcas deberán generar mecanismos de atención al cliente más efectivos y personalizados.

Expertos en sostenibilidad automotriz

La industria automotriz debe estar en mayor sintonía con el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de las personas. Por esa razón las marcas hacen esfuerzos por generar modelos ecológicos por lo que será necesario contar con gente experta en sostenibilidad enfocada en vehículos con el objetivo de lograr un equilibrio que evite agotar al medio ambiente.

Ingeniero en impresión 3D

En estos días existen empresas que se especializan en la impresión 3D y han encontrado un impulso importante en la industria automotriz ya que otorgan un ahorro económico considerable en la producción de autos. Pero como ha ocurrido en otros ámbitos, las marcas buscarán tener a sus propios expertos en impresión 3D para tenerlos de planta y con el tiempo dejar de pagar el servicio de forma externa. La impresión 3D ha sido de gran utilidad en industrias como la medicina y los expertos en el manejo de esas máquinas son muy socorridos, algo que seguro ocurrirá en la industria automotriz en el mediano plazo.

La impresión en 3D ya tiene uso en la industria automotriz

Los especialistas en impresión en 3D serán de gran ayuda para las marcas

Ingeniero en propulsión alternativa

La revolución que actualmente vive la industria con la intención de generar alternativas viables y ecológicas de movilidad, nos lleva a pensar en la necesidad de contar con especialistas que propongan nuevas ideas para los propulsores de autos que sean amigables con el ambiente sin sacrificar la eficiencia al momento de trabajar. Por el momento tenemos apuestas hacia los autos híbridos, eléctricos y todas las variables de cada uno, pero la encarnizada competencia por ofrecer lo más novedoso, llevará a las marcas a buscar especialistas que tengan en la mente su siguiente paso a la movilidad.

>>> Te puede interesar: Volkswagen destina 4 mil millones de euros a la digitalización

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más