Los vehículos que más dinero han logrado reunir en una subasta

04/07/2019   |   Leer en 9 minutos  |   Arteaga, L.
Los vehículos que más dinero han logrado reunir en una subasta

En la historia de las subastas de vehículos ha habido casos de modelos que han alcanzado precios que podrían considerarse una verdadera locura.

Los vehículos que más dinero han logrado reunir en una subasta

El Alfa Romeo 8C 2900 B Lungo Spider ha sido uno de los mejor subastados

El Alfa Romeo 8C 2900 B Lungo Spider de 1939 fue de los autos más deseados

Las subastas de autos son un ejercicio común para los coleccionistas y fanáticos que van en busca de modelos especiales o exclusivas por tratarse de vehículos que han trascendido en el tiempo y en la actualidad poseen un valor único en el mercado.

También es una excelente forma de obtener recursos para quienes tengan en su poder esos autos y desean venderlos para cubrir alguna necesidad como en el caso de México donde recientemente por parte del Gobierno Federal se hicieron subastas de autos de lujo que fueron incautados o que pertenecían al gobierno y que por distintas razones quedaron fuera de uso y cuya recaudación fue para financiar la entrada en funciones de la Guardia Nacional.

En la historia de las subastas se han dado casos de vehículos que alcanzan precios que parecen ser una locura para propios y extraños, pero se trata de unidades que por diversas razones logran esas cantidades para su venta.

Estos son los vehículos que más dinero recaudaron en sus respectivas subastas a nivel mundial:

Ferrari 250 GT SWB California Spyder 1961

Este modelo se encontró en un granero en Francia hace 4 años. Según la información que se tuvo a la mano, este auto había permanecido durante más de 50 años en ese granero sin que siquiera le quitaran el polvo. Artcurial lo subastó en París en las mismas condiciones en las que fue hallado, con todo y eso logró reunir una buena cantidad de fanáticos. En la subasta, el participante que lo obtuvo tuvo que desembolsar 16,166,383 euros (que al tipo de cambio actual, equivaldría a 349,145,373 de pesos).

El Ferrari 275 GTB/C Speciale 1964 se subastó en más de 300 millones de pesos

El Ferrari 275 GTB/C Speciale 1964 fue encontrado en un granero

Alfa Romeo 8C 2900 B Lungo Spider 1939

Este auto es muy especial dado que fue uno de los más deseados previo a la Segunda Guerra Mundial, logró juntar 17,302,400 euros (que hoy en día equivaldría a 373,679,932 pesos) gracias a su porte y grandes prestaciones. El modelo fue subastado por RM Sotheby´s.

Al Alfa Romeo 8C 2900 B Lungo Spider 1939 lo distingue su gran porte

El Alfa Romeo 8C 2900 B Lungo Spider 1939 fue subastado por RM Sotheby´s

Jaguar D-Type 1955

Este modelo es sumamente valioso no solo por el tiempo de vida que tiene, sino porque también se trata de un auto que fue campeón de las 24 Horas de LeMans en el año de 1956, gracias a su motor 6 cilindros de 3.4 litros y 285 caballos de fuerza, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 251 km/h. Por este vehículo se pagaron 19,032,639 euros (cerca de 411,047,904 pesos de hoy en día).

El Jaguar D-Type 1955 ganó las 24 horas de LeMans

El Jaguar D-Type 1955 tiene un motor de 6 cilindros

Aston Martin DBR1 1956

En las subastas es sumamente raro encontrar autos Aston Martin, situación por la cual es muy especial cuando se ven anunciados mediante este proceso de venta. Este auto es el modelo británico más caro subastado hoy en día y fue la primera unidad fabricada de solo 5 que hay en existencia. Es por esa razón que alcanzó la cantidad de 19,109,651 euros (un precio equivalente hoy en día a los 412,711,132 pesos).

El Aston Martin DBR1 1956 es de los pocos modelos de la marca que se han subastado

Del Aston Martin DBR1 1956 solo hay 5 unidades en existencia

Ferrari 275 GTB/C Speciale 1964

Volviendo a los modelos de la firma del Cavallino Rampante, nos topamos con este auto que porta un motor V12 y un chasis con componentes de aluminio y es especial porque solo se fabricaron 3 unidades para homologar su versión de carreras. En la subasta se vendió por 23,069,865 euros (que con el tipo de cambio actual serían 498,239,874 pesos).

El Ferrari 275 GTB/C Speciale 1964 tiene chasis de aluminio

Dl Ferrari 275 GTB/C Speciale 1964 solo se hicieron 3 unidades

Ferrari 275 GTB/4 S NART Spider 1967

Otro Ferrari llegó a esta lista, y se trata de un modelo del cual solo se produjeron tan solo 10 unidades y que incluso tomó partido de la mano de Steve McQueen en el film “El caso Thomas Crown”. En subasta alcanzó un precio de 24,031,110 (que en estos tiempos serían 518,999,882 pesos).

Del Ferrari 275 GTB/4 S NART Spider 1967 solo se hicieron 10 unidades

El Ferrari 275 GTB/C Speciale 1964 estuvo en la película "El caso Thomas Crown" 

Mercedes-Benz W196 1954

Este Mercedes fue puesto a disposición de los fanáticos en 2013, en aquél entonces rompió récord al convertirse en el auto subastado más caro del mundo, sin embargo, el mundo de las subastas no se detiene y pronto fue desbancado de su título. El protagonismo de este auto de Fórmula 1 tuvo partido en los 50 y ahora es el único auto de este tipo que pertenece a un particular. En aquel entonces pagaron por él 25,909,988 euros (que actualmente serían 559,578,010 pesos).

El Mercedes-Benz W196 1954 fue subastado en 2013

El Mercedes-Benz W196 1954 fue el auto más caro del mundo vendido en una subasta

Ferrari 335 S 1957

Con esta lista queda reafirmado el valor que tienen los Ferrari no solo a la hora de la compra, sino con el paso del tiempo. De este auto solo de produjeron 4 unidades y Stirling Moss ganó con esta unidad el Gran Premio de Cuba en 1958. En la subasta en la que se vendió logró recaudar 31,206,676 euros (o sea, 673,970,581 pesos de acuerdo al tipo de cambio actual).

Del Ferrari 335 S 1957 solo existen 4 unidades

El Ferrari 335 S 1957 ganó el Gran Premio de Cuba en 1958

Ferrari 250 GTO 1962

Cerrando este listado, podría quedar fuera otro Ferrari pues es el auto más caro del mundo que haya salido de una subasta. La gran cantidad de 33,307,118 euros (que equivale actualmente a 719,333,827 pesos) se logró debido a que fue un gran competidor en el FIA World GT Championship en 1963.

El Ferrari 250 GTO 1962 fue un gran competidor del FIA World GT Championship en 1963

El Ferrari 250 GTO 1962 es el auto más caro que ha salido de una subasta

>>> Te puede interesar: El último Chevrolet Corvette C7 fue subastado por 2.7 millones de dólares

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más