La importancia de las alertas auditivas en los autos eléctricos

El silencio representa un riesgo de seguridad vial, por lo que las marcas deberán instalar sonidos y melodías para alertar a los peatones.
- Ford usa la psicología para “exprimir” la autonomía de los autos eléctricos
- General Motors y LG Chem crean alianza para fabricar baterías de autos eléctricos
- La Chevrolet Menlo EV, una SUV eléctrica basada en el Bolt EV
La importancia de las alertas auditivas en los autos eléctricos
La alerta acústica se activará al superar los 30 km/h
Desde su aparición, el andar silencioso de los autos eléctricos ha generado polémica entre los más conservadores. No obstante, la Unión Europea indicó que por seguridad vial, todo vehículo con este sistema de propulsión deberá incorporar un Sistema de Aviso Acústico (AVAS, por sus siglas en inglés).
Hace algunos días, Volkswagen dio una pequeña muestra de lo que será el sonido de su primer modelo con propulsión totalmente eléctrica, el ID.3. Es cierto que costará trabajo acostumbrarse a un ruido un tanto artificial, pero a la vez es emocionante imaginar una calle llena de autos silenciosos, pero con ruidos característicos.
Esto nos sugiere que tal vez lleguemos a identificar los autos del futuro con tan solo escucharlos, ya que las marcas han visto una oportunidad de personalizar y darle un toque de distinción a sus modelos eléctricos gracias a la norma con la que deben cumplir.
Hans Zimmer compondrá el sonido del BMW Vision M Next
¿Autos musicales?
En el caso del Volkswagen ID.3, el compositor Leslie Mandoki estuvo a cargo de generar este peculiar ruido, que, según la marca, expresa la velocidad y el dinamismo que brinda la movilidad bajo este tipo de configuración.
Tesla instalará en su Model 3 un sistema de altavoces que emitirán sonidos diferentes, según lo amerite la situación. Lo curioso, es que la marca indicó que podrá sonar como un coche de combustión o bien… ¡al estilo de un ovni!
Algunas marcas pretenden vender a través del oído, y es que BMW anunció recientemente que ha contratado al aclamado alemán Hans Zimmer, conocido por sus creaciones musicales para numerosas producciones cinematográficas. El compositor estará a cargo del sonido del Vision M Next, un híbrido enchufable que marca el futuro de la compañía teutona.
Las marcas aprovecharán esta medida para darle un toque de distinción a su vehículos
Calles divertidas y seguras
A pesar de que el silencio de los eléctricos fue visto como un importante reductor de contaminación acústica, la convivencia entre estos vehículos y los peatones representa un riesgo de seguridad importante.
Por ello, en Europa es un requisito la instalación de un sistema acústico para alertar de su presencia en las calles y así, evitar atropellamientos o cualquier tipo de accidentes relacionados con peatones, ciclistas, etc.
Tentativamente, las alertas acústicas deberán activarse cuando el automóvil supere los 30 km/h y al accionar la reversa. Pero este sonido no solo se limita al exterior, también deberá ser audible en la cabina, en cierta medida, para mantener al conductor despierto.
Tan solo debes dar click en este enlace para conocer el sonido que emanará de las entrañas del Volkswagen ID.3. ¡Esperamos con ansias una muestra como esta para conocer la voz de los demás autos eléctricos!
>>> Te puede interesar: Vender autos eléctricos baratos no será posible a corto plazo según Volkswagen

- TAG:
- Autos eléctricos
- Hyundai Lafesta EV, un sedán eléctrico con casi 500 km de autonomía
- Los autos eléctricos cambiarán drásticamente el mercado de autopartes
- EV West transforma una Combi T2 California en eléctrica

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
