Los autos de la serie de Luis Miguel

Los primeros dos episodios de la segunda temporada de la serie sobre la vida de Luis Miguel nos brinda la oportunidad de ver algunos modelos de autos increíbles
- Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
- Conoce la colección de autos de Tom Brady
- ¿Cuánto vale el garage de Jay Leno?
Este fin de semana a través de la plataforma de streaming, Netflix, se estrenó la segunda temporada de la serie sobre la vida del cantante mexicano Luis Miguel y aunque sabemos que muchos en las calles ya tararean canciones que aparecieron en estos episodios, la verdad es que nosotros nos centramos en los autos que aparecen.
La serie en estos dos capítulos va y viene de épocas a inicios de los años 90 y mediados de los 2000 y es precisamente en la primera en la que aparecen varios autos que son verdaderos clásicos y que sí, al verlos también nos trajeron mucha nostalgia.
Como buena serie de televisión Luis Miguel, la Serie, no es precisamente rigurosa en la temporalidad de los modelos de autos que aparecen en ella, pues hay varios que simplemente no tienen que ver con la época de la que hablamos.
Aunque siempre estacionado, vemos un bellísimo Mercedes-Benz 280C
Por ejemplo, a mediados de los años 90 ya no era muy común encontrar muchos Ford Fairmont de los años 80 y mucho menos era común ver un Chevrolet El Camino estacionado en una oficina, pues hablamos de un modelo muy raro.
Pero hablemos mejor de los modelos que sí nos llamaron la atención.
A mediados de los 90 Luis Miguel busca a su madre por lo que en España se reúne con un agente de El Mosad, la agencia de Inteligencia Israelí y ahí vemos un par de Mercedes-Benz, el primero de ellos conducido por el misterioso agente, un Mercedes-Benz 190 W201.
Este pequeño pero potente sedán marcaría el perfil de los Mercedes-Benz en la década de los 90, pues hay que recordar que los años 80 no fueron precisamente buenos en cuestión de diseño para la marca alemana.
Muchos recuerdos "ochenteros" nos trajo este New Yorker
Mientras eso pasa, Luis Miguel, interpretado por Diego Boneta, maneja un Mercedes-Benz E Class de finales de los años 80, uno de los autos más exitosos de la época para la marca alemana, y sí, un sedán muy poderoso con un poderoso V8 de 320 caballos de fuerza.
Otro Mercedes-Benz, más bien clásico, aparece dos veces estacionado, una vez fuera de la casa de Hugo López, quien fuera representante de Luis Miguel entre 1980 y 1993 y la segunda, afuera de una disquera. Nos referimos al bellísimo coupé Mercedes-Benz 280C de 1973 de seis cilindros en línea y 2.7 litros que le brindaban 155 caballos de fuerza.
Otro auto que aparece y que seguramente llenó de nostalgia a los ochenteros que siguen la serie de Luis Miguel fue la aparición de un Chrysler New Yorker 1992, un sedán que era considerado de lujo en esas épocas, quizá el último auto con toldo de imitación piel.
Un Nissan 300ZX 1992 es el auto que Luis Miguel conduce
También podemos ver a Luis Miguel conduciendo un Nissan 300ZX, el poderoso deportivo japonés de seis cilindros y potencias de entre 160 y 230 caballos de fuerza dependiendo si se trataba de la versión aspirada o la turbocargada.
Veremos con el paso de los capítulos, qué modelos se integran a esta lista.
>>> Te Puede Interesar: Tres lujosos clásicos propiedad de Tom Cruise


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
