Los 3 autos deportivos mexicanos que nos llenan de orgullo

Durante el mes de septiembre el sentimiento patriótico se eleva y por eso hoy nos sentimos orgullosos de estos poderosos tres autos deportivos mexicanos
- Vuhl inicia la conquista de Estados Unidos
- Video: Gordon Ramsay saca a pasear a todos sus superautos
- Bugatti inicia pruebas con los Chiron Pur Sport y Super Sport 300+
Los 3 autos deportivos mexicanos que nos llenan de orgullo
Cuando hablamos de la industria automotriz en México de inmediato nos viene a la cabeza el armado de vehículos de diferentes marcas extranjeras que han confiado en la mano de obra de nuestro país para construir sus vehículos y por supuesto, en la alta calidad que caracteriza a las plantas nacionales y los vehículos salidos de sus líneas de producción.
Sin embargo, México también es el hogar de emprendedores y soñadores que en distintos momentos han creado 3 autos deportivos mexicanos que no le piden nada a los europeos o estadounidenses. Sabemos bien que si te hablamos de velocidad pensarás en europeos, pero hoy es momento en que conozcas 3 autos deportivos mexicanos que nos llenan de orgullo.
1- Inferno
Con un diseño bastante llamativo y en algunas de sus partes fuera de lo común, el Inferno Exotic Car fue una idea y diseño de Dozerek y LTM Hot SpoT y fabricado con un metal foam, que es una aleación de zinc, aluminio y plata desarrollada por un científico del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, mismo que absorbe impactos y estira hasta mil veces su tamaño, lo que lo hace indeformable y reutilizable por completo. Es 100 por ciento mexicano, aunque actualmente se fabrica en Italia y su motor genera 1,400 caballos de potencia y es capaz de ir de 0 a 100 en 2.9 segundos llegando a un tope de 390 kilómetros por hora.
Un auto indeformable y poderoso
2- Vuhl 05
Este ligerísimo superdeportivo mexicano que se fabrica en la planta que la marca mexicana tiene en Querétaro, tiene la particularidad de ser ultra ligero, pues pesa menos de 700 kilogramos, algo poco común en autos deportivos, esto gracias a que está hecho en aluminio y fibra de carbono, además de que posee un motor Ford Ecoboost de cuatro cilindros en L 2.0 litros que desarrolla hasta 285 caballos de fuerza, algo que no es poco precisamente por su ligereza, por ello solo requiere 3.6 segundos para r de 0 a 100 y sin problema alguno logra una velocidad tope de 245 kilómetros por hora. Existe una versión RR que cuenta con 385 caballos de fuerza.
Quizá el más popular de los autos deportivos mexicanos
3- Mastretta MXT
Presentado en el Auto Show de Londres de 2008, este coupé de tamaño medio es obra del ingeniero mexicano Carlos Mastretta, con base en la ciudad de Toluca, en el Estado de México; Con un motor turbo de 4 cilindros, 2.0 litros, logra una potencia de 250 caballos de fuerza. Para los enamorados de los autos deportivos, el Mastretta MXT del que se llegaron a producir 150 autos al año, es una gran inversión gracias a su caja manual de 5 velocidades y a su aceleración de 0 a 100 en 4.9 segundos y la posibilidad de alcanzar un máximo de 250 kilómetros por horta.
Se llegaron a producir hasta 150 al año, la mayoría se vendió en Europa
Sin lugar a dudas una tercia de autos deportivos mexicanos que nos hacen sentir orgullosos.
>>>Te puede interesar: Autos deportivos pequeños con grandes motores

- VUHL dejó de fabricar autos para producir material médico por el coronavirus
- El superauto mexicano VUHL estrena nueva versión 05RR
- Top 10 superautos: Monstruos de la velocidad

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
