La historia y evolución del logo de Mercedes-Benz

19/02/2021   |   Leer en 7 minutos  |   Azuara, D.
La historia y evolución del logo de Mercedes-Benz

Todo logo tiene un origen y aquí conocerás cómo evolucionó el de Mercedes-Benz hasta llegar al que conocemos actualmente.

La estrella de tres puntas de Mercedes-Benz es un logo que todo mundo conoce bastante bien, pero, ¿qué tanto sabes sobre su historia, o su significado? Te sorprendería saber que esta famosa estrella nació mucho antes de que Mercedes se volviera una marca. A continuación te contaremos la historia del logo de Mercedes-Benz, uno de los fabricantes más longevos del mundo automotriz.

Antes de irnos de lleno al logo, tenemos que entender de dónde salió el nombre Mercedes-Benz, y es que el que inició todo fue Karl Benz, al que se le atribuye la invención del primer automóvil en 1886. Tiempo después, Benz se fusionó con Daimler para formar Daimler-Benz en 1926. Seguro te preguntas cómo llegó a llamarse Mercedes-Benz, la respuesta es: el amor de un padre.

Existió un hombre que se llamaba Emil Jellinek, un empresario y diplomático que era apasionado por los autos, de hecho, uno de sus primeros autos fue un Benz de cuatro ruedas. Posteriormente, comenzó a vender autos que se fabricaban en Francia, a todos ellos los llamaba Mercedes, el nombre de su hija.

Logo de Mercedes Benz 1

Iniciaron con firmas individuales

Fue en 1896 cuando Emil conoció la empresa DMG (Daimler Motoren Gesellschaft) y después de comprar uno de sus vehículos, comenzó a realizar pedidos a Daimler para vender sus autos, convirtiéndose en el distribuidor principal de Daimler e incluso llegó a convertirse en un pilar importante en la fabricación de los autos, pues se comunicaba seguido con Daimler “sugiriendo” cómo debían fabricar sus autos.

Fue en el año 1899 cuando Emil decidió participar en la semana de la velocidad que se celebraba cada año en la Costa Azul, Francia. Todos sus autos eran pilotados por él, de hecho creó un equipo de carreras al que llamó Mercedes y los autos tenían el nombre bien visible en el chasis.

>>> Lista de anuncios de la Mercedes-Benz en venta

Un año después, cuando Daimler se retiró de las carreras en 1900, Emil prometió a la empresa una suma de 550,000 marcos alemanes si el señor Wilhelm Maybach le fabricaba un auto deportivo para él. Este auto sería conocido como el Mercedes 35CV y fue el que inició toda la historia de la marca que conocemos ahora.

Logo de Mercedes Benz 2

Fue en 1926 cuando se lanzó el primer logo de Mercedes-Benz de la fusión

El Mercedes 35CV tuvo tanto éxito que Daimler decidió usar el nombre Mercedes como marca registrada para su producción de automóviles y fue así que en 1902 se presentó la marca en el Auto Show de Paris. El mismo Emil fue quien estuvo publicitando la marca con un gran retrato de su hija Mercedes Jellinek y de esta manera, tenemos el primer logo.

En 1909, Benz patentaba su logo que era la palabra Benz en un círculo con laureles en los costados, y mientras Daimler estaba disfrutando de su éxito con la serie Mercedes, Benz tenía éxito en las carreras con el primer automóvil en romper la barrera de los 200 km/h, lo que explicaba los laureles en el logo.

Para estos años, el logo de Mercedes-Benz ya existía cuando ni siquiera se habían fusionado las empresas. Esto se debe a que Daimler era de los más prestigiosos fabricantes de motores, especializándose en aeroplanos, barcos y automóviles, motivo por el cual la estrella tiene 3 puntas y no más, sin mencionar que las estrellas se relacionan con la calidad.

Logo de Mercedes Benz 3

El logo de Mercedes-Benz actual nació en 2009

El primer logo de Mercedes-Benz combinaba los laureles de Benz y la estrella de Daimler, con el nombre de la fusión en el contorno del logo, pero hasta 1933 fue cuando se oficializó el logo, simplificando detalles y dejando únicamente la estrella con un círculo a su alrededor.

Para finales de la década de los ochenta, el logo de Mercedes-Benz cambió nuevamente. Ahora era tridimensional y la paleta de colores cambió a ser gris degradado y simulaba ser de metal. El nombre de la marca dejó de estar en el círculo y se ubicaba debajo de la estrella con un tamaño menor al del logo y una tipografía elegante.

Para 2009, el logo volvió a cambiar al que conocemos actualmente, aunque dichos cambios fueron mínimos ya que sólo se “pulió” un poco la estrella para dar el efecto de aluminio, mientras que la tipografía de Mercedes-Benz creció, manteniendo el estilo elegante.

>>> Te puede interesar: Mercedes-Benz da un adelanto de la nueva generación del Clase C

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más