Sale a subasta el primer Lister Costin 1959

09/11/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Sale a subasta el primer Lister Costin 1959

Canepa sorprendió al poner a la venta un Lister Costin 1959, la primera de las 13 unidades que se fabricaron de este coche de competencia.

Sale a subasta el primer Lister Costin 1959

En la actualidad, The Lister Motor Company es conocida por la modificación de algunos modelos de Jaguar. Entre sus últimas creaciones, se encuentra la Lister Stealth, que no es otra cosa que una Jaguar F-Pace que se jacta de ser la SUV más rápida de todo Reino Unido. Equipada con un poderoso V8 sobrealimentado, es capaz de superar los 300 km/h de velocidad máxima. Sin embargo, esta clase de virtuosismo exaltado sobre los coches de Jaguar no debería sorprendernos, ya que basta ver la historia de Lister para entenderlo todo.

En los días recientes, el especialista Canepa se encargó de recordarnos el gran legado de Lister con una subasta muy especial. La firma puso a la venta para el mejor postor un Lister Costin 1959, un coche que nos recuerda mucho a esos años románticos entre la década de los 60 y 70 dentro del automovilismo de competencia. Ese periodo vio surgir grandes modelos cuya reputación y prestigio prevalece hasta nuestros días.

Lister Costin, una pieza histórica

El modelo ocupa un lugar importante en la historia del fabricante británico

El Lister Costin es uno de los modelos más emblemáticos de la compañía británica

Antes de avocarse de lleno sobre los modelos de Jaguar, Lister se hizo notar en el segmento con varios modelos destinados al mundo de las carreras. La compañía vio la luz en el año 1954 de la mano de Brian Lister, de donde hereda su nombre, para después convertirse en una de las grandes marcas de autos de competencia.

No conforme con las glorias alcanzadas con el Lister Knobbly, la compañía encomendó al ingeniero Frank Costin la creación de un nuevo coche con el mismo gen ganador. Una tarea desafiante incluso para alguien que tenía en su trayectoria el diseño de modelos como el Lotus Mark VIII y el Lotus Eleven.

El proceso de creación del Lister Costin fue posible gracias a que se detectaron varias áreas de mejora. Brian tomó la decisión de crear una carrocería completamente nueva con la intención de mejorar la velocidad máxima del coche y la estabilidad durante las maniobras. El fundador de la compañía detectó que había perturbación en el flujo de aire que afectaba la adherencia en la zona frontal cuando se adquirían altas velocidades. La experiencia de Frank Costin en el campo aerodinámico permitieron diseñar un auto más capaz y solvente sobre el asfalto.

Solo se fabricaron 13 unidades del Lister Costin, convirtiéndose en un modelo muy extraño. Sin embargo, el vehículo que se encuentra en subasta es todavía más especial porque se trata de la primera unidad fabricada. Aunque tenía la intención de actuar como prototipo, esto no impidió que fuera puesto a prueba en los principales escenarios, tales como Snetterton, Goodwood y Silverstone.

Un coche para volver locos a los coleccionistas

Solo se produjeron 13 ejemplares de este modelo

La unidad en subasta fue la primera de las 13 que fabricó la marca

Lo que sorprende es el excelente grado de conservación en el que se encuentra el Lister Costin en subasta, tomando en cuenta que vio acción en carreras y que ha pasado por numerosas manos hasta llegar al especialista Canepa. Durante este tiempo, había sido posible verlo en las exposiciones de clásicos de Monterey y Goodwood.

De acuerdo con la empresa que organiza la subasta, el Lister Costin se encuentra en perfecto estado, tanto la carrocería como su tren motriz. Cabe recordar que este auto de competencia lleva un gigantesco motor V8 de 5.6 litros de Chevrolet.

Aunque no se ha dado a conocer el precio tentativo para la venta, se espera que salga por arriba de los 184,000 dólares (3.8 millones de pesos). Esta fue la cantidad por la que fue vendido en una subasta de Goodwood en el año 1995. Si consideramos que mantiene su configuración original en casi todos los apartados, no nos sorprendería que su valor todavía escalara varios cientos de miles de pesos.

Incorpora un motor V8 de 5.6 litros debajo del cofre

Lleva un motor V8 de 5.6 litros

>>> Te puede interesar: Tres lujosos clásicos propiedad de Tom Cruise

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más