Lightyear quiere fabricar techos solares para cualquier tipo de auto

La firma Lightyear explora nuevas opciones para afianzarse en el mercado automotriz. Una de las alternativas es comercializar techos con celdas solares.
- Mercedes-Benz te dice si estás listo o no para un auto eléctrico
- Lexus UX 300e. Llegó el primer modelo eléctrico de la marca
- General Motors y LG Chem crean alianza para fabricar baterías de autos eléctricos
Lightyear quiere fabricar techos solares para cualquier tipo de auto
- 1. La alianza con la que Lightyear quiere aumentar su valor
- 2. Los techos con celdas solares, la apuesta de Lightyear y DSM para afianzarse en el mercado global
Las celdas solares pueden ser una alternativa para los auto eléctricos
La alianza con la que Lightyear quiere aumentar su valor
El año pasado la empresa holandesa Lightyear generó expectación al anunciar el Lightyear One, un vehículo que puede recargarse con la energía solar. Además de ello, Lightyear anunció que su auto será capaz de brindar hasta 750 km de autonomía, cifra que lo convierte en un vehículo más que competitivo para el mercado de los autos eléctricos. Sin lugar a dudas, este auto es una apuesta importante para una movilidad más amigable con el medio ambiente.
Sin embargo, la gente de Lightyear sabe que un auto no será suficiente para consolidarse en el mercado. Por ese motivo han anunciado una alianza estratégica con DSM, empresa holandesa que se dedica al desarrollo de tecnologías que ayuden a la nutrición y vida sustentable de la humanidad.
Ambas compañías esperan comercializar a todo el mundo la tecnología utilizada en este auto
El motivo para que ambas empresas unieran fuerzas se debe al potencial comercial que DSM y Lightyear ven en los autos eléctricos. De acuerdo con las cifras que brindan portales como Bloomberg, IDTechEx y Time, el valor de este sector empresarial (autos eléctricos) se ubica en los 160,000 millones de dólares, y se prevé que incremente hasta los 800,000 millones de dólares para el 2027. De tal forma que al asociarse ambas empresas apuestan por la comercialización de soluciones para un sector en crecimiento y con ello buscar su estabilidad comercial.
Los techos con celdas solares, la apuesta de Lightyear y DSM para afianzarse en el mercado global
El punto central de la alianza entre Lightyear y DSM es la producción de un componente que puedan comercializar a todo el mundo. El producto en cuestión son los techos con celdas solares que Lightyear desarrolla y que son la carta fuerte del modelo Lightyear One. De acuerdo con ambas compañías este componente puede cambiar el rumbo de la comercialización de vehículos eléctricos.
Lightyear está dispuesto a fabricar techos solares para cualquier tipo de vehículos, es decir, la firma holandesa asegura que tanto fabricantes de autos comerciales, como empresas dedicadas al transporte público, podrán adquirir estos techos para alimentar sus vehículos. Con esto, Lightyear y DSM pretenden hacer mucho más viable el uso de energías renovables aplicadas para la movilidad social.
El techo en cuestión opera gracias a la instalación de celdas solares en el techo, aunque también pueden integrarse en otras partes de la carrocería. Según las estimaciones de Lightyear, el techo con celdas solares puede generar 1.25 kW de potencia, energía suficiente para alimentar la batería del auto para recorrer 33 kilómetros (en un día soleado). Otro de los beneficios de esta pieza será la opción de reunir energía mientras el auto está estacionado sin la necesidad de utilizar corriente eléctrica.
El techo con celdas solares será un soporte para cualquier vehículo eléctrico
Justamente la dependencia de la energía eléctrica es otro de los puntos que Lightyear y DSM buscan solucionar al comercializar este techo. Los fabricantes afirman que al ofrecer la posibilidad de utilizar energía solar ayudan tanto a conductores y fabricantes a tener más alternativas para cargar sus autos.
Cabe aclarar que el techo que ofrece Lightyear es un soporte para los autos eléctricos, pues en días nublados esta tecnología brindará menos energía a los vehículos y requerirá de la energía eléctrica. A pesar de ello, ambas empresas están apostando por llevar la energía solar a cualquier tipo de vehículo y con ello ayudar al crecimiento de la movilidad sustentable.
>>> Te puede interesar: Ford patenta funda solar para cargar autos eléctricos

- Hertz al borde de la bancarrota pone a la venta su flotilla de Corvette Z06
- El Bentley Mulliner Bacalar se viste de arcoíris
- BAIC crea “cubrebocas” para autos contra el Covid-19

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
