El auto solar Lightyear One llegará este 2021 tras asegurar su financiamiento

Las primeras entregas del Lightyear One ocurrirán este mismo año, después de que la startup holandesa alcanzara el financiamiento necesario para fabricar su auto solar.
- Xiaomi se sube al ring de los autos eléctricos
- REE Automotive amplía la capacidad de sus REEcorner para autos eléctricos
- Nuevo material alargaría vida de baterías para autos eléctricos
El auto solar Lightyear One llegará este 2021 tras asegurar su financiamiento
En 2019, un grupo de exalumnos de la Universidad Técnica de Eindhoven sorprendieron al mundo con la presentación del Lightyear One. La principal característica de este vehículo eléctrico es su sistema de recarga mediante energía solar. Aunque no es un concepto nuevo, la startup de origen holandés logró materializar su propuesta en un automóvil de aspecto futurista y totalmente funcional.
Sin embargo, muchos han sido los proyectos que han surgido de una forma similar y no pasan de ser simples conceptos. Pese al carácter revolucionario de estas ideas, el paso más complicado para dichas compañías es hacerse de los recursos necesarios para encarar los procesos de desarrollo y, principalmente, la producción de unidades. Finalmente, la compañía anunció que obtuvo el financiamiento necesario para poner su modelo en las calles.
Una recaudación exitosa
Las primeras entregas de este modelo estarían destinadas a los países de Noruega y Suiza
La firma europea, la cual tiene una planta de producción en Helmond con 100 empleados, dio a conocer la noticia esta semana. Desde 2016, Lightyear fue ganando experiencia en la organización de rondas de financiamiento. Durante sus primeros años, logró recaudar más de 17 millones de dólares para iniciar sus operaciones, lo que equivale aproximadamente a 370 millones de pesos.
Sin embargo, la fabricación del Lightyear One requería tener éxito en una última campaña de recaudación por la suma de 48 millones de dólares, lo que se traduce en casi 1,000 millones de pesos. Para su fortuna, Zero Point Holding BV mostró gran interés en convertirse en uno de los principales inversores, encabezando la campaña con una aportación significativa al lado de otros actores.
Tras haber logrado la meta, el CEO de Lightyear, Lex Hoefsloot, aseguró que cuentan con todo lo necesario para perfilar la producción de las primeras unidades a lo largo de este año. Incluso con la incertidumbre generada por la pandemia, el ejecutivo parece estar convencido de que será posible ver al Lightyear One rodando por las calles antes de que termine el 2021.
“Esta ronda de financiamiento nos ayudará a acelerar las primeras entregas a finales de año”, sentenció el también cofundador de la compañía, la cual prevé empezar a cumplir con los pedidos en países como Noruega y Suiza.
Los planes de comercialización
Lightyear prevé lanzar un modelo más accesible y modesto si logra tener éxito con su primer auto solar
Además de limitar las primeras entregas a ciertos mercados europeos, la empresa comentó que los primeros Lightyear One en llegar al mercado formarán parte la edición especial de lanzamiento compuesta de solo 946 unidades. El precio para acceder a este vehículo ronda alrededor de los 149,000 euros, una cifra que equivale a 3.6 millones de pesos.
De acuerdo con la propia marca, las primeras 100 unidades del Lightyear One ya han sido reservadas. Asimismo, esperan que esta cifra se incremente en los meses siguientes tras haber mayores certezas sobre la producción del modelo. La compañía asume que muchos clientes potenciales estaban esperando que se alcanzara el financiamiento para proceder con la compra.
En caso de tener el éxito comercial esperado, la startup prevé desarrollar un vehículo más modesto y con un precio accesible para las masas. El carácter distintivo de todos sus modelos será un tren motriz eléctrico alimentado por los mismos paneles fotovoltaicos, un sistema que ha generado interés en los inversores por su carácter sustentable.
El Lightyear One es un vehículo capaz de ofrecer una autonomía de hasta 725 kilómetros por carga completa. Una de sus ventajas competitivas es que sus paneles solares están conformados por células que operan de manera independiente. Esto quiere decir que si una parte del techo se encuentra bajo la sombra, la zona expuesta al sol es capaz de seguir recolectando energía.
Además de su innovador sistema de recarga, el Lightyear One incorpora un total de 4 motores eléctricos. Lamentablemente, no ofrecerá una experiencia de manejo enérgica o deportiva, estando totalmente orientado al confort y la eficiencia. Así lo demuestra su modesta aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos.
>>> Te puede interesar: Video: Lightyear prueba su techo solar para autos eléctricos en un Tesla Model 3

- Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
- Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
- Baterías de sulfuro, otra opción para lo autos eléctricos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
