Lexus NX, lo que podemos esperar cuando llegue a México

18/10/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Castro, M.
Lexus NX, lo que podemos esperar cuando llegue a México

Lexus hace varios meses anunció su llegada a nuestro país, una marca de lujo japonesa de alto prestigio; uno de sus modelos será la NX, una SUV cargada de exclusividad y tecnologías.

Lexus NX, lo que podemos esperar cuando llegue a México

Lexus NX 2020

Su llegada a México será en 2021

Actualmente, el segmento de las camionetas de lujo es uno de los más competidos en la industria automotriz, por lo que las marcas se esfuerzan en ofrecer propuestas más deportivas, algunas más elegantes y otras llenas de tecnología. La Lexus NX será uno de los modelos que llegarán combinando todos los factores, de la cual, podemos esperar diversas características interesantes. 

Primeramente, Lexus tendrá 3 camionetas distintas para nuestro país, sin embargo, hoy nos enfocaremos en la NX, que competirá en uno de los segmentos con mayor popularidad: el de las SUV compactas de lujo, y donde otras marcas como Audi, Mercedes-Benz, BMW, Volvo y Cadillac tienen mucha presencia. 

La Lexus NX es una SUV de lujo de tamaño compacto, la cual implementa la plataforma de la generación pasada de la Toyota RAV4. La NX está presente en el mercado americano desde 2014, aunque durante estos últimos años se ha estado modernizando, implementando un estilo más arriesgado y sobre todo, futurista. Por otra parte, a nuestro país llegará en versiones con motor a gasolina e híbridas, para posicionarse como también una opción amigable con el ambiente. 

Algunas características confirmadas y otras no tan confirmadas

Lexus NX 2020

No hay especificaciones confirmadas

Esta camioneta en los otros mercados incorpora un motor 4 cilindros turbo de 2.0 litros con 235 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque, dependiendo de la versión, tendrá tracción delantera o integral para las cuatro ruedas; también lleva transmisión automática de 6 velocidades.

En cambio, la versión híbrida incorpora un motor cuatro cilindros turbo de 2.5 litros con 154 caballos de fuerza y 152 libras-pie de torque, aunque gracias a la adición del motor eléctrico tiene un total de 194 caballos de fuerza. Nosotros suponemos que veremos ambas configuraciones del motor en nuestro mercado.

Por dentro, podremos esperar una experiencia completamente tecnológica, versátil y confortante para el conductor y pasajeros, con la incorporación de materiales exclusivos así como un sistema de infotenimiento, el cual está confirmado que llegará con la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto

Por el momento, no sabemos cuántas versiones llegarán a nuestro país, sin embargo, en los Estados Unidos hay un total de 6 variantes de esta SUV. Por lo que en México podríamos ver menos o un número similar para completar la gama y así, posicionarse frente a sus más grandes competidores. 

Lexus NX 2020

Llevará diversos elementos tecnológicos

Estimaciones de precios

La Lexus NX300 tiene distintos niveles de equipamiento, ya sea con la tracción integral en las cuatro ruedas, las versiones Sport y Luxury e híbridas; teniendo diversas opciones con un enfoque más emocionante o más elegante y exclusivo.

Tampoco sabemos los precios oficiales de esta camioneta, aunque en los Estados Unidos la Lexus NX300 con motor a gasolina tienen un precio desde 36,720 dólares, lo equivalente a 705,552 pesos. Mientras que las versiones híbridas tienen un precio de partida de 39,070 dólares, lo que equivaldría a 751,001 pesos; por lo que estos podrían ser unos rangos de precios estimados que podríamos ver en México, aunque no sorprendería un incremento a estas cifras.

Solo nos queda esperar más información de las versiones y precios con los que llegará Lexus. Aunque desde ahora en Automexico.com ya vemos que la NX es una SUV compacta de lujo con un buen nivel de equipamiento y que se posicionará muy bien dentro del segmento para la llegada oficial de la marca en 2021. 

>>> Te puede interesar: Galería Lexus NX 2020

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más