Lewis Hamilton renuncia a todos sus superdeportivos por el medio ambiente

01/10/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Lewis Hamilton renuncia a todos sus superdeportivos por el medio ambiente

La máxima figura de la Fórmula 1 en la actualidad, Lewis Hamilton, decidió despedirse de todos sus superdeportivos.

Lewis Hamilton renuncia a todos sus superdeportivos por el medio ambiente

El hexacampeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, no para de alzar la voz contra diferentes causas que considera deben atenderse de forma urgente. Sin embargo, su más reciente decisión es una protesta que parece tener como blanco a la industria automotriz. Asimismo, generó reacciones encontradas por venir, precisamente, de un hombre que ha amasado fama, fortuna y éxito del mundo del motor.

En días recientes, el británico anunció que decidió estacionar de manera definitiva toda su colección de superdeportivos. Concretamente, tiene la convicción de no volver a utilizar para sus traslados personales o familiares algún coche con motor de combustión interna en favor del medio ambiente. Tras grabar material publicitario sobre el concepto Mercedes-Benz Vision EQS, refrendó su intención de decir adiós a todos sus coches con este sistema de propulsión.

Una colección muy valiosa

El británico envió un mensaje de concientización ambiental sobre los superdeportivos de combustión interna

Lewis Hamilton decidió no volver a conducir un superdeportivo de combustión interna

Antes de entrar a fondo en el carácter polémico de su decisión, vale la pena detenerse a ver la colección de autos del nacido en Hertfordshire. Como muchos otros deportistas exitosos, el multicampeón con Mercedes en la Fórmula 1 presumía su afición por los coches de alto desempeño. Incluso, su pasión era mucho más marcada que otras superestrellas por tratarse de una figura ligada totalmente al automovilismo de competencia.

En una entrevista para la agencia Reuters, Lewis Hamilton aseguró que no volverá a manejar las bestias con las que se tomaba fotografías para sus redes sociales. Entre su colección, se encuentran modelos como un McLaren P1 y un Pagani Zonda, coches que en su momento representaron un capricho millonario. 

También es poseedor de un par de Shelby Cobra

En su colección se encuentran un par de Shelby Cobra

Asimismo, se despidió de su colección particular de Ferrari, entre los que aparecen el Ferrari 599 SA Aperta, un Ferrari LaFerrari y un LaFerrari Aperta. De la misma manera, el piloto dice adiós a 2 Shelby Cobra y un Ford Mustang Shelby GT500, auténticas máquinas de quemar combustible. 

Sobrevive la duda de si tratará de deshacerse de los coches o si los conservará como una costosa decoración, pero es probable que no tardemos en ver alguno de sus vehículos en una subasta. Cabe mencionar que estos autos se encuentran distribuidos en sus diferentes propiedades, tanto en la ciudad de Los Ángeles, California, como en el principado de Mónaco.

Los sobrevivientes en la cochera de Lewis Hamilton

El británico maneja actualmente una Mercedes-Benz EQC

Actualmente, Lewis Hamilton usa una Mercedes-Benz EQC para sus viajes personales

Como era de esperarse, Lewis Hamilton acaba de dar el salto total hacia los autos eléctricos. Aunque podríamos pensar que en su cochera se esconde algún Tesla Model S P100D o el nuevo Porsche Taycan Turbo S, el piloto vuelve a sorprendernos con elecciones más discretas.

Entre los únicos vehículos que maneja Lewis Hamilton desde hace algunos días para sus traslados personales se encuentra la Mercedes-Benz EQC. Con plena seguridad, esta decisión se debe a su relación laboral con la firma y a un tema de funcionalidad para la vida cotidiana. Sin embargo, esperaríamos ver algún deportivo eléctrico que garantizara mayores emociones al volante, un modelo que compensara un poco la despedida de sus superdeportivos. Al final, nada más alejado de la realidad, ya que su otro auto es un Smart EQ ForTwo.

Varias personas se lanzaron contra Lewis Hamilton tras considerar que se trata de un acto poco honesto y auténtico, tomando en cuenta que el británico participa en un deporte donde se siguen empleando motores de combustión interna. Ante tales comentarios, el vigente campeón del Gran Circo dijo estar consciente de la ironía, pero reafirmó la necesidad de hacer algunos cambios en su vida.

“Es difícil porque hay personas diciendo cosas como ‘Sí, pero tú corres en un auto de Fórmula 1 todos los fines de semana’ (...) No todo el mundo conoce la huella de nuestro deporte en el tema ambiental, ni lo que estamos haciendo para tratar de mejorar la situación. Sin embargo, estoy haciendo muchos cambios en mi vida personal (...) Creo que estoy ayudando a presionar a la gente aquí dentro de este deporte porque hay muchas áreas en las que podemos ser más sustentables”, aseguró.

>>> Te puede interesar: CEO de Lamborghini podría tomar las riendas de la Fórmula 1

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más