Lewis Hamilton iguala a Michael Schumacher en títulos

Lewis Hamilton se corona campeón en Turquía y alcanza a Michael Schumacher con 7 títulos en la Fórmula 1.
- ¿Es Mercedes el mejor equipo en la historia de la Fórmula 1?
- Chasis, motor o piloto, ¿quién gana realmente en la Fórmula 1?
- Qué implica la salida de Honda de la Fórmula 1
En el año 1957, Juan Manuel Fangio se coronó campeón de la Fórmula 1 por quinta vez, siendo el primer hombre en conseguirlo. Tuvieron que pasar 47 años para que alguien rompiera esa marca, su nombre es Michael Schumacher, quien logró hacerse de 7 títulos en la Fórmula 1, y aunque parecía imposible que alguien pudiera igualar esa marca, el pasado 15 de noviembre, en Turquía, por fin hubo alguien que lo hizo.
No será sorpresa para muchos, pero Lewis Hamilton consiguió empatar al “Kaiser” en el total de títulos conseguidos en la máxima categoría del automovilismo en una carrera que no sólo fue difícil, sino que no se corría desde el 2011, y aquí vamos a recordar un poco de los títulos del actual campeón.
La carrera de Hamilton en la Fórmula 1 inició en 2007, siendo compañero de Fernando Alonso en el equipo de McLaren. Ese año logró subirse al podio en su primera carrera y terminó en segundo lugar en el campeonato de pilotos, detrás de Kimi Raikkonen, el último campeón de Ferrari.
Su primer campeonato lo ganó en 2008
Un año más tarde, Hamilton se coronaba como campeón de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil, carrera donde el piloto terminaría en sexto lugar y cedería el campeonato a su rival Felipe Massa, pero fue en la penúltima vuelta donde consiguió subir al quinto puesto debido a la lluvia y que el piloto a quien le robó el puesto, Timo Glock, tenía neumáticos lisos. Este Gran Premio, además, era la última carrera del campeonato de ese año.
Hamilton siguió corriendo para McLaren hasta el año 2013, cuando firmó con Mercedes e iniciaría el reinado del equipo alemán en la F1 y una dura rivalidad con su compañero, Nico Rosberg. En 2014, el piloto inglés consiguió su segundo título en el Gran Premio de Abu Dabi, la final de un campeonato muy reñido entre él y su compañero de equipo.
En el año 2015 Hamilton se convirtió en tricampeón durante el Gran Premio de Estados Unidos, cuatro carreras antes de que acabase la temporada. De esta forma se encontraba a un título de empatar a Vettel y a Senna. En el año 2016 se rompió su racha al quedar detrás de Rosberg, quien se retiró al siguiente año, dejando que Valteri Bottas se convirtiera en el nuevo compañero de Lewis.
El cuarto título del inglés vendría en 2017 con una dura pelea por el primer lugar con Sebastian Vettel. Durante el Gran Premio de México, el piloto inglés terminó en noveno lugar, pero con los retiros que registró Vettel, los puntos le alcanzaron a Hamilton para convertirse en tetracampeón e igualar a Senna y a Vettel.
En México se coronó dos veces
En 2018 se convirtió en campeón por quinta vez, alcanzando el récord de Fangio. En esta temporada se corrieron 21 carreras, siendo la primera de las temporadas más largas de la Fórmula 1, misma donde se implementó el Halo como medio de seguridad y de nuevo se coronaba en México. Al final de la temporada, Hamilton hizo historia al ser el primer piloto en superar la barrera de los 400 puntos en la tabla del campeonato.
Su sexto título lo consiguió en 2019 y se colocaba detrás de Schumacher por tan solo un título. Nuevamente se coronó en Estados Unidos, por tercera vez consecutiva y quinta con Mercedes. En la carrera arrancó quinto y terminó segundo, detrás de su compañero, Bottas.
Finalmente, durante el Gran Premio de Turquía que se disputó el 15 de noviembre de 2020, Hamilton consiguió ganar una carrera en donde hubo autos patinando y muchos trompos debido al suelo mojado. Luego de una dura pelea con Peréz, el piloto campeón ascendió hasta el primer lugar donde se mantuvo hasta finalizar la carrera, llevándose a la bolsa un nuevo título e igualando el récord de Schumacher, algo que pocos creían que podía suceder, a excepción del mismísimo Kaiser.
Consiguió su séptimo título en una carrera bastante difícil
El mismo día de la carrera, la cuenta oficial de Twitter de la Fórmula 1 compartió un video de 2008, donde Schumacher declaraba que ya fuese Massa, Vettel o Hamilton, podrían superar su récord. “Nadie creyó, ni siquiera yo pensaba que podría superar los cinco de Fangio y lo hice. De hecho lo subí a siete. Los récords están para romperse”, comentó el piloto alemán en aquel video.
Un dato curioso son las cifras que Hamilton y Schumacher comparten, pues ambos iniciaron su carrera en la Fórmula 1 a los 22 años, ambos consiguieron su séptimo título a los 35 años, aunque a Lewis aún le queda camino por recorrer y seguro buscará un octavo título, además de que seguro conseguirá romper algún otro récord en su camino.
>>> Te puede interesar: Lewis Hamilton renuncia a todos sus superdeportivos por el medio ambiente

- Por qué la Fórmula 1 necesita al apellido Schumacher
- Mick Schumacher podría seguir el legado de su padre en Ferrari
- Subastado el Ferrari F2002 que utilizó Michael Schumacher

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
