Las clasificaciones que no conocías sobre los camiones de carga
El transporte no solo se puede limitar al uso de los vehículos particulares o comerciales, también existen los camiones de carga, mismos que son de gran ayuda si de transportar cosas pesadas se trata. En todo el mundo existe una gran variedad de vehículos que se clasifican de acuerdo a su uso, tamaño o la medida de las llantas que utilizan. Sin embargo existen muchas más características que hacen de los transportes de carga únicos en el mercado.
► Los camiones según su uso
Camión de carga pesada
Una de las características que diferencian a los camiones de carga es el uso que se les da, entre los más populares puedes encontrar los camiones “normales”, los cuales son de diferentes tipos como frigoríficos, acondicionados o isotermos; también existen los camiones tipo autobús, a su vez estos se dividen en basculante que incluye una bandeja de carga y el blindado, este por lo general lo puedes ver en camiones que resguardan dinero y los camiones botelleros para la mudanza.
También están los camiones que se encargan de brindar servicios públicos como los de cisterna, estos los puedes ver con los compactadores que recogen la basura; los camiones de bomberos; los camiones de estaca (estos están dotados de unidades de carga, también pueden llevar planchas con pisos de tubería o madera, algunas cargas en polietileno o de lona); camiones de grúa; camiones de mosquito (los camiones con amplias rejas que se encargan de transportar automóviles).
A continuación, algunas especificaciones de estos camiones que tal vez no conocías:
-
Camiones de frigorífico: Estos camiones son especiales pues llevan una caja que mantiene una temperatura constante, pues se encargan transportar alimentos perecederos. En estos camiones se puede bajar la temperatura dentro de la caja vacía y mantener la misma temperatura de forma permanente.
-
Camión Isotermo: Este camión se distingue por su construcción de paredes, piso, techo y puertas aislantes, esto imposibilita los cambios de temperatura entre el interior y el exterior de la caja.
-
Camión de tanque o cisterna: Estos son muy usuales debido a que en una gran cisterna se encargan de transportar productos líquidos, como gasolina, diésel, leche, agua o cemento.
-
Contenedor cerrado: Este se encarga de transportar todo tipo de mercancías de acuerdo a su tamaño. Es uno de los camiones más usuales debido a su versatilidad.
-
Camión de volquete o tolva: En el mercado hay una amplia variedad de este tipo de camiones, que se caracterizan por llevar un remolque en la parte trasera, mismo que se puede inclinar y con ello volcar la carga.
-
Transporte de animales: Estos son muy usuales en las carreteras y se mantienen abiertos debido a que se encargan de transportar animales vivos (cerdos, gallinas, vacas), algunos cuentan con varios compartimientos dependiendo del número de animales que transporten.
-
Contenedor abierto: Este se utiliza para transportar mercancía de amplio tamaño, por lo general se transporta material de construcción (arena o grava) por ello la necesidad de que estos mantengan abierta la caja.
► Los camiones según su estructura
La estructura es un referente en los camiones de carga
Entre otras características los camiones también se pueden clasificar según su estructura, es decir si los camiones se componen de una o más piezas; una o más cabinas o remolques. Dentro de este rubro también se le da importancia al número de ejes, pues unos ejes articulados o rígidos dependerá del peso que quieras transportar. Dentro de esta categoría resaltan los siguientes camiones:
-
Camiones articulados: Estos camiones se caracterizan por componerse con un mínimo de dos estructuras rígidas, las cuales se unen por medio de una articulación. La cabina se compone de una cabeza tractora y la segunda puede ser una plataforma, remolque o semirremolque, lugar en donde va la carga. Estos los puedes diferenciar pues son conocidos como el tren de carretera o el popular tráiler o remolque.
-
Camión rígido: Estos son los vehículos que se componen de una cabina y una caja, elementos que no se puede separar (por ello se les llama rígidos). Estos pueden cargar hasta un peso de 3,500 kg.
► Tipos de camiones según el tamaño
Otra de las características con las que se pueden diferenciar a los camiones de carga es según su capacidad y por ende su tamaño, entre estos camiones pueden encontrar:
-
Ligeros: Estos camiones de carga pueden contar con una capacidad de carga entre los 500 kg y las 2 toneladas.
-
Livianos: Se consideran livianos aquellos camiones de carga que pueden llevar un peso aproximado entre las 3 y 4 toneladas.
-
Medianos: Los camiones medianos pueden cargar entre las 4.5 y 5 toneladas.
-
Semipesados: Este tipo de camiones son muy frecuentes en carretera, pueden llegar cargar hasta las 7.5 toneladas.
-
Pesados: Estos se diferencian por el tamaño de sus llantas, pues son mucho más grandes para cargar un peso de hasta 9 toneladas.
-
Extrapesado: Estos camiones pueden cargar hasta 11.5 toneladas de peso.
-
Megapesados: Estos se pueden calcificar en cortos, medianos, largos y terapesados; también se dividen en versiones: con seis ejes delanteros y uno trasero; con un eje delantero y dos traseros. Los camiones megapesados tienen una capacidad de peso entre las 16 y 20 toneladas.
-
Ultrapesado: Estos camiones ofrecen una carga de hasta 23 toneladas.
-
Gigapesado: Los camiones con de esta categoría ofrecen una capacidad de peso de 26 toneladas.
-
Tractocamión: Estos son los más grandes pues su capacidad de peso oscila entre las 40 y 250 toneladas, para que estos puedan hacer su función, requieren de un motor de gran desplazamiento y la ayuda de varios ejes.
► Las llantas según el tipo de camión
Hay camiones que transportan otros camiones
Las llantas juegan un papel muy importante en el rendimiento de los camiones de carga, por ello el uso de las llantas direccionales, para el eje de tracción y las llantas que forman parte de los ejes del remolque.
-
Llantas direccionales: Estas sólo se utilizan en el tren delantero del camión, son de labrado plano.
-
Llantas de tracción: Estas se utilizan para la parte del tren, destacan por su labrado con surcos profundos a lo ancho de la banda de rodamiento. Estas ayudan a evitar que las llantas patinen en superficies resbalosas.
-
Llantas de remolque: Estas son las encargadas de soportar las cargas variables, la fuerza lateral y los frenados.
► Las categorías en otras partes del mundo
Otra de las características que definen los camiones de carga son las categorías, este tipo de clasificación se dividen en tres tipos, por lo general esto se hace muy visible en lugares como Europa, sin embargo no está de más profundizar sobre el tema y conocer cómo funcionan las categorías en otras partes del mundo.
Los camiones con categoría M son vehículos destinados al transporte público; los camiones con categoría N están destinados a transportar mercancías pesadas y los camiones con categoría O, son los camiones tipo remolques y semirremolques.

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
