Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari

04/03/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari

La empresa de yates de lujo Sunreef Yachts, modificó una Land Rover Defender con paneles solares y motor eléctrico que será usada para hacer safaris con una visión más ecológica.

Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari

Poco a poco Land Rover se ha unido a la tendencia de una movilidad más eficiente incluyendo variantes híbridas enchufables de algunos de sus modelos, así como el reciente anuncio de la llegada de modelos 100% eléctricos para los próximos años.

Pero mientras llega la fecha, una empresa se dio a la tarea de convertir una Land Rover Defender en una versión libre de emisiones contaminantes.

Se trata de Sunreef Yachts, una compañía dedicada a la fabricación de yates de lujo y que cuenta con una división enfocada al transporte ecológico que trabaja con materiales sustentables, pinturas no tóxicas y un funcionamiento más amigable con el ambiente.

Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari
La empresa Sunreef Yachts y la Maasai Wilderness Conservation Trust trabajarán para hacer safaris más responsables con el ambiente

A disfrutar los paisajes africanos en silencio

Para este proyecto, Sunreef Yachts trabajó junto con Maasai Wilderness Conservation Trust (MWCT), una organización con sede en Kenia que desde hace 20 años trabaja para proteger los ecosistemas y la biodiversidad del este de África a través de programas de conservación que benefician la vida salvaje pero también a las comunidades locales. 

El objetivo fue desarrollar un vehículo para safaris basado en un funcionamiento cero emisiones para lo cual, el equipo de investigación y desarrollo de Sunreef Yachts utilizó todo su conocimiento en tecnología ecológica y supervisó el proyecto en todos aspectos, tanto mecánicos como eléctricos.

Se eligió una Land Rover Defender debido a sus prestaciones todoterreno que brindan una experiencia de viaje emocionante y confortable sin importar las condiciones del camino. El modelo en cuestión es una variante sin ventanas ni pilares y con espacio para ocho pasajeros.

Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari
Sunreef Yachts tomó como base una Land Rover Defender para darle un funcionamiento cero emisiones

Sobre el techo del vehículo se instalaron paneles solares que se encargan de brindar energía a diferentes sistemas de la Defender como el sistema de iluminación, por ejemplo y para su funcionamiento se optó por un motor eléctrico y una batería de gran capacidad aunque Sunreef Yachts no dio datos específicos.

Tampoco se tiene información respecto a la potencia o autonomía pero la compañía asegura que es capaz de cubrir los trayectos para los safaris que se realizan en la mayoría de los parques nacionales de Kenia.

Además de ser libre de emisiones contaminantes, la Land Rover Defender de Sunreef Yachts ofrece un funcionamiento silencioso, lo que altera en menor medida a los animales que habitan en los parques donde se ofrecen estos servicios, promoviendo desde otro enfoque, el turismo responsable.

Expertos en lujo ecológico

Este proyecto es de tal importancia para sus creadores que incluso el fundador de Sunreef Yachts, Francis Lapp, se involucró de primera mano en este proyecto, aportando su experiencia en carreras 4x4 para el diseño del vehículo, mientras que el resto del equipo aportó sus conocimientos en tecnología ecológica.

Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari
Se instalaron paneles solares en el techo y se cambió el motor por uno eléctrico

De acuerdo con Francis Lapp, la MWCT tiene una visión fantástica al trabajar con la comunidades Masái para proteger la herencia natural de Kenia, además de que su definición de viajes responsables es algo que comparte con Sunreef Yachts.

Esto motivó a la firma de yates a compartir su conocimiento sobre tecnología ecológica con la organización africana y aplicar la experiencia en vehículos terrestres.

Hasta el momento, esta Land Rover Defender eléctrica y con paneles solares que por cierto, fue construida en Gdansk, Polonia, es única en su tipo pero Sunreef Yachts no descarta construir más vehículos de este tipo.

>>>Te puede interesar: Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más