La próxima Land Rover Defender podría funcionar con hidrógeno

16/06/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
La próxima Land Rover Defender podría funcionar con hidrógeno

Entre las opciones de funcionamiento cero emisiones para los próximos vehículos de Jaguar Land Rover está el uso de pilas de hidrógeno, alternativa que probará a finales de año en una Defender.

La próxima Land Rover Defender podría funcionar con hidrógeno

El fabricante británico de autos de lujo Jaguar Land Rover, continúa con su camino hacia la electrificación, para lo cual, trabaja en alternativas de funcionamiento libres de emisiones pero con las capacidades necesarias para soportar el alto desempeño que distingue a sus vehículos.

Es por ello que anunció su nuevo proyecto que se basa en el funcionamiento eléctrico a partir de pilas de hidrógeno (los llamados vehículos FCEV) y para lo cual se eligió una nueva Defender que iniciará pruebas este mismo año.

La próxima Land Rover Defender podría funcionar con hidrógeno
Jaguar Land Rover trabaja en alternativas para que sus próximos vehículos sean cero emisiones pero sin perder sus capacidades todoterreno

Cero emisiones, máximas prestaciones

Tal como lo comunicó el grupo, este proyecto forma parte de su estrategia Reimagine, que se reveló hace algunas semanas y cuyo objetivo es la fabricación de vehículos cero emisiones para 2036 y alcanzar la neutralidad de emisiones en toda la cadena de suministros, operaciones y productos para 2039.

De acuerdo con el comunicado de Jaguar Land Rover, la elección de tecnología de pilas de hidrógeno se debe a que se trata de un procedimiento cero emisiones pues se genera electricidad a partir del hidrógeno que opera el motor del auto y se complementa con baterías eléctricas.

Otra razón de por qué se optó por este tipo de funcionamiento es que los autos de hidrógeno ofrecen una alta densidad de energía y un reabastecimiento rápido, además de que las pérdidas de autonomía son mínimas aún a bajas temperaturas por lo que se convierten en una muy buena alternativa para vehículos de gran tamaño y largo alcance o aquellos que operan en climas extremos, como es el caso de las Land Rover, pensadas para todoterreno.

La próxima Land Rover Defender podría funcionar con hidrógeno
La empresa británica espera alcanzar la neutralidad de emisiones en toda su cadena de producción para 2039

Este proyecto, conocido como Project Zeus, está financiado por el Advanced Propulsion Centre que cuenta con respaldo del gobierno y le permitirá a los ingenieros entender cómo optimizar un motor de hidrógeno para que ofrezca el desempeño y capacidades que los consumidores esperan y que van desde la autonomía hasta las capacidades off-road y de arrastre. 

De hecho, se espera que la Land Rover New Defender FCEV comience algunas pruebas a finales de 2021 en Reino Unido, donde se medirán atributos clave como las capacidades todoterreno y el consumo de combustible.

El hidrógeno es una tendencia a la alza

Por ahora, no se han dado detalles de las capacidades de las prestaciones que tendrá la Defender FCEV pero están conscientes de que el hidrógeno tiene un papel crucial en la combinación de sistemas de propulsión a futuro en toda la industria del transporte y ofrecen otra solución para la movilidad cero emisiones.

Y es que desde 2018, el número de autos de hidrógeno a nivel global prácticamente se ha duplicado mientras que las estaciones de posteo se han incrementado en más de 20%.

La próxima Land Rover Defender podría funcionar con hidrógeno
El uso de pilas de hidrógeno podría ser ideal para vehículos de gran tamaño y con capacidades off-road

De hecho, los pronósticos apuntan a que para 2030, el despliegue de estos vehículos podría alcanzar los 10 millones y se tendrían cerca de 10 mil estaciones de reabastecimiento a nivel mundial.

Para Ralph Clague, jefe del área de hidrógeno y pilas de combustible de Jaguar Land Rover, el trabajo que hicieron junto con socios como Delta Motorsports, AVL, Marelli Automotive Systems y el UK Battery Industrialisation Centre para el Project Zeus les ayudará en su viaje para convertirse en un negocio cero emisiones para finales de la década.

>>>Te puede interesar: La Land Rover Defender fue elegida por las mujeres como el mejor vehículo del año

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más