La Lamborghini Urus establece récord como la SUV más rápida sobre hielo

29/03/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
La Lamborghini Urus establece récord como la SUV más rápida sobre hielo

El fabricante italiano llevó a la Lamborghini Urus a territorio ruso para poner a prueba sus capacidades sobre territorio congelado.

La Lamborghini Urus establece récord como la SUV más rápida sobre hielo

Entre los grandes orgullos de Lamborghini se encuentra la Urus, un modelo que marcó un hito en la historia de la compañía tras su presentación en 2017. No solo recibió buenos comentarios dentro de la industria, sino que representó un salvavidas financiero para la compañía. Esta semana, la SUV de los italianos reafirmó su carácter deportivo tras sumar otra conquista a su vitrina personal.

El fabricante de Sant’ Agata Bolognese decidió llevar a la Lamborghini Urus a territorio ruso, a fin de poner a prueba sus verdaderas capacidades en climas y territorios hostiles. La intención fue exhibir sus virtudes para la conducción sobre hielo. Sin embargo, el desafío fue aún mayor porque el objetivo principal era establecer un récord de velocidad sobre esta clase de terreno.

Una aventura en un lago congelado

El evento que se llevó a cabo en territorio ruso es conocido como los Días de la Velocidad

La Lamborghini Urus participó de forma exitosa en los llamados Días de la Velocidad de la región

A inicios de año, la Lamborghini Urus también visitó la nación rusa para exhibir su capacidad todoterreno. Aquella travesía fue una especie de viaje de esparcimiento, mientras que el ejercicio más reciente implicó gran destreza al volante y, especialmente, mayores riesgos por llevarse a cabo sobre una superficie altamente resbaladiza y con poca adherencia.

Primeramente, hay que considerar que las SUV no son conocidas por su gran desempeño para la conducción deportiva. La naturaleza utilitaria de la carrocería impide que destaquen por su comportamiento aerodinámico. A la par, son pocos los modelos que realmente ofrecen una aceleración contundente. Pararse en un circuito totalmente congelado para batir un récord de velocidad requiere valor y extrema confianza en el vehículo.

Lamborghini aprovechó un evento organizado por la compañía LAV-Racing, el cual es conocido como los Días de la Velocidad (Days of Speed). De esta manera, la exitosa SUV se empleó a fondo para ir lo más rápido posible sobre el lago Baikal, el cual está localizado en la región sur de Siberia, a pocos kilómetros de la ciudad de Irkutsk. Se le considera uno de los lagos más antiguos en términos de historia geológica, por lo que el marco y los paisajes son espectaculares.

La prueba oficial consistió en completar un sprint desde el alto total hasta 1 kilómetro. La Lamborghini Urus superó este ejercicio a una velocidad promedio de 114 km/h, lo que le alcanzó para establecer un récord en la categoría. Sin embargo, eso no fue todo, ya que la camioneta italiana también alcanzó una velocidad máxima de 298 km/h, fijando otra marca de velocidad.

Una prueba de alto riesgo

La prueba se llevó a cabo en un lago de la región sur de Siberia

Se trató de una prueba peligrosa, pero que fue bien resuelta por el piloto y el equipo técnico de la marca

>>> Te puede interesar: Lista de anuncios de autos en venta

A pesar de que esta actividad se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad, sigue siendo una prueba de alto riesgo. El hielo es altamente sensible a la fricción constante y repetida de los neumáticos rodando a toda velocidad, por lo que sufre resquebrajamientos. En el mejor de los casos, el derretimiento ocurre de manera paulatina, pero algunas veces se resquebraja de forma agresiva y compromete la seguridad de los participantes.

Además, la marca recurrió a un piloto experimentado en esta clase de pruebas para ponerlo al mando de su Lamborghini Urus. El ruso Andrey Leontyev se encargó de enfrentarse a esa gigantesca superficie de hielo y hacer el sprint para alcanzar la mayor velocidad posible en un kilómetro.

Es importante aclarar que la Lamborghini Urus está reconocida como la SUV más rápida sobre hielo de manera oficial. Funcionarios de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) y la Federación Rusa del Automovilismo (RAF) se encargaron de verificar que el ejercicio se realizara bajo todos los lineamientos correspondientes. La información detallada sobre este récord será revelada el próximo mes de abril.

>>> Te puede interesar: Lamborghini Urus, llamada a revisión por riesgo de incendio

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más