Lamborghini reporta récord de ganancias camino a la electrificación

La fabricante de autos italiana, Lamborghini, dio a conocer que 2020 fue mucho mejor en ganancias de lo que esperaba pese a la pandemia por coronavirus
- Video: La Lamborghini Urus se pasea por la pistas y montañas de Rusia
- Lamborghini AL1, un scooter de estilo deportivo con 30 km de autonomía
- Zyrus LP1200 Strada, un Lamborghini Huracán con esteroides
Pese a que la pandemia del coronavirus forzó a Lamborghini a cerrar durante dos meses sus plantas, la marca del “toro de lidia” logró vender 7,430 vehículos durante 2020, lo que implicó solo una baja del 9 % con respecto a 2019.
Lo mejor para la marca, según sus reportes es que logró ventas por encima de los 1.9 mil millones de dólares al tipo de cambio actual, lo que implica una baja del 11 %, sin embargo, Lamborghini explicó que fue un año récord, ya que los clientes ordenaron autos más caros, sobre todo en el ámbito de los vehículos personalizados.
Para Lamborghini, 2021 será un gran año, o al menos eso es lo que anuncian, pues la llegada de las criptomonedas habría creado un nuevo mercado que hasta ahora no habían explorado por cuestiones presupuestales, nos referimos a los grupos más jóvenes que han logrado buenas ganancias en el mercado cibernético.
Además, confían en que la pandemia en realidad no afectó las fortunas de sus clientes habituales, de hecho, Lamborghini habla en sus reportes de clientes con una economía muy sana para los tiempos de crisis actuales.
La Lamborghini Urus fue el estandarte en ventas
Según el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann ya se tienen programadas órdenes de compra por nueve meses, así que básicamente ya han resuelto 2021, según explicó el ejecutivo a la cadena estadounidense CNBC.
“Esto ocurre gracias a que el espíritu de los compradores está ahí, listo para salir (en cuanto la pandemia pase), no pueden esperar al momento de volver a salir y disfrutar de la vida”, aseguró.
Lamborghini, marca propiedad de Grupo Volkswagen vio beneficiadas sus entradas de capital por el éxito comercial de la Lamborghini Urus, la SUV que ha duplicado sus niveles de producción desde que apareció en el mercado en 2018 y ahora esperan que China se transforme en su segundo gran mercado en lugar de Alemania y quizá muy pronto supere a los Estados Unidos en donde se vendieron 2,224 autos en 2020.
Winkelmann, sin embargo también habló de la electrificación, no solo de Lamborghini, sino de la industria en sí, aunque admitió que no está en sus planes abandonar del todo los motores V8 y V12, pues “siempre habrá entusiastas y coleccionistas que amen el sonido de esas máquinas”.
El Sian FKP 37 es un ejemplo de lo que la marca puede hacer con electricidad
“Al final del día tenemos que mirar al frente y mirar lo que ocurra en 5 o 10 años y también debemos anticipar un cambio en la manera de pensar de los clientes.Este es un momento crucial para los constructores de autos deportivos, pues debemos sentar las bases para el futuro, sin engañar ni asustar a nadie al admitir que muy pronto llegará el límite para los motores de combustión interna”.
Por ahora Lamborghini empieza a explorar la electrificación de la mano del Lamborghini Sian FKP 37, su primer súper auto híbrido que cuenta con su tradicional motor V12, pero también con un supercapacitor de iones de litio.
>>> Te Puede Interesar: La Lamborghini Urus tendrá una actualización de media vida en 2022

- Lamborghini SC20, el nuevo speedster de Squadra Corse
- Volkswagen Beetle: Precios y versiones en México
- Volkswagen Golf GTI: Precios y versiones en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
