Lamborghini se electrificará al 100% para 2030

10/12/2019   |   Leer en 3 minutos  |   Huerta, D.
Lamborghini se electrificará al 100% para 2030

La marca italiana anunció que entrará en un proceso de descarbonización paulatino.

Lamborghini se electrificará al 100% para 2030

lamborghini-electrificación-2030-principal

Lamborghini se une a la estrategia del Grupo Volkswagen

Durante un evento llamado Christmas Drive organizado por la misma marca, Lamborghini reveló que tiene intenciones de descarbonizarse por completo para el año 2030, por lo que ofrecerían una alineación totalmente conformada por vehículos eléctricos.

Tras los rumores de su salida del Grupo Volkswagen por sus escasos planes de electrificación, la casa del toro sorprende con estas declaraciones al afirmar que seguirá los mismos pasos que darán sus marcas hermanas.

Lamborghini declaró que la transformación será paulatina, por lo que durante los primeros años de la próxima década se enfocarán al desarrollo de la motorización híbrida, sin deshacerse por completo de algunas variantes de combustión.

lamborghini-sian-trasera-electrificacion

Los supercondensadores de la marca prometen un incremento de autonomía importante

Tecnología taurina

Por lo tanto, se espera la llegada de una alineación totalmente eléctrica al aproximarse el año 2030, un anuncio que para algunos es una estrategia agresiva y un tanto inesperada; sin embargo, la marca italiana dio algunos atisbos de su futuro.

La primera campanada estuvo a cargo del Lamborghini Sián este mismo año; es decir, el primer vehículo de propulsión híbrida. Su principal cualidad es el empleo de un supercondensador que almacena más energía que una batería de ion litio.

Tras esta presentación, la marca del toro anunció la patente de un nuevo material para el desarrollo de estos supercondensadores, lo que representa un gran adelanto para los autos del futuro al prescindir de las baterías y multiplicar la autonomía de los vehículos eléctricos

lamborghini-sian-frente-descarbonizacion

La transformación ha comenzado con cambios en sus procesos de fabricación

Amigable con el medio ambiente

Asimismo, Lamborghini ya ha instalado paneles solares para la generación de energía en la producción de sus autos en la planta de Sant’Agata Bolognese, así como un parque ecológico en los alrededores del complejo, conformado por más de 10 mil árboles de diferentes especies.

No solo se trata de un parque, ya que cuenta con una central de biometano que produce gas para una planta de pintura automotriz que filtra el agua de lluvia para este proceso, lo cual, reduce aproximadamente 1,600 toneladas de CO2.

Nos encontramos ante un cambio que puede resultar no tan grato para los puristas de la marca, no obstante, Lamborghini también confirmó que trabajan en un sonido gutural “artificial” para sus próximos autos eléctricos.

>>> Te puede interesar: Lamborghini Lambo V12 Vision Gran Turismo, un hiperauto virtual

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más