Lamborghini patenta material para desarrollar nuevos supercondensadores

Esta nueva tecnología promete aumentar al 100% la densidad de energía, en comparación con la tecnología actual.
- El Lamborghini Huracán superó el récord del Gallardo con 14,022 unidades
- Video: El Lamborghini Aventador impreso en 3D avanza en su construcción
- Lamborghini Huracán Evo se presenta en México
Lamborghini y el MIT han trabajado durante tres años en esta tecnología
Lamborghini, en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), ha patentado un nuevo material sintético que servirá como base para el desarrollo de nuevos supercondensadores próximos a utilizarse en los vehículos eléctricos de la marca.
Este nuevo material supone el desarrollo de tecnología que competirá con las baterías de ion-litio que utilizan los eléctricos en la actualidad; es decir, se trata de supercondensadores que prescindirán de una batería y podrá liberar de todo ese peso a los deportivos.
¿Qué tiene de especial esta tecnología? Su estructura metal orgánica permite doblar la capacidad de acumulación de energía, por lo que también multiplicaría la autonomía de los autos eléctricos de la marca del toro.
Tras el anuncio de su primer híbrido, el Lamborghini Siàn, se comunicó la incorporación de la tecnología a base de supercondensadores, pero no se trata de este nuevo material patentado, el cual, aumentaría exponencialmente el rendimiento del vehículo.
El Lamborghini Siàn incorpora la primera generación de supercondensadores
El futuro de los deportivos eléctricos
Después de este hallazgo, el Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT y los ingenieros del fabricante de súper autos italianos comenzarán a trabajar en procesos de fabricación y diseño de máquinas para iniciar los proyectos ambiciosos de la marca.
¿Cómo se utilizará exactamente este material? Después de tres años de trabajo, el proyecto brindará la posibilidad de crear prototipos de baterías a través de una combinación de almacenamiento de energía, versatilidad geométrica e integridad estructural.
Estos supercondensadores tienen la capacidad de cargar y descargar mucho más rápido que las baterías de ion-litio y almacenan más energía eléctrica, por lo que Lamborghini asegura que es posible aumentar al 100% la densidad de energía con relación a las tecnologías actuales.
Por ahora, el fabricante italiano ha anunciado que la tecnología se aplicará en vehículos de deporte motor y alto desempeño, debido a sus características de potencia y durabilidad, aunque prometen explotar este método en el futuro de los autos Lamborghini.
>>> Te puede interesar: Lamborghini Urus ST-X Concept, la SUV se viste de vehículo de carreras
- Lamborghini trabaja en un Aventador exclusivo para circuitos
- Lamborghini trabaja en materiales que soporten un viaje al espacio
- Un Lamborghini Huracán resucitado se presentará en el SEMA

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
