Un físico construye un Aventador impreso en 3D

Soñar con tener un super auto nunca le hace daño a nadie, incluso sirve como motivación para tenerlo al costo que sea, incluso construirlo tú mismo.
- Lamborghini Urus by ABT, la SUV recibe una dosis extra de vitaminas
- Lamborghini Huracán Sterrato Concept, versatilidad al límite
- Este es el exclusivo escape Valentino Balboni diseñado para el Lamborghini Aventador SVJ
Sterling Backus demuestra lo que es cumplir un sueño a cualquier costo
El Lamborghini Aventador es un auto que vio la luz hace 8 años cuando sustituyó al Murciélago y se convirtió en el último superdeportivo de la firma con motor V12 hasta ahora. A pesar de la edad de este superdeportivo, sigue habiendo gente a la que hace voltear para verlo debido a su diseño. Tal es el caso de Sterling Backus, un físico que decidió que quería tener su propio Aventador.
A Backus le gusta tanto este auto que comenzó a construir el suyo con ayuda de la ciencia. Junto a su hijo, comenzaron a imprimir esta bestia en 3D durante su tiempo libre. Han estado trabajando en el alrededor de un año y medio dedicando una hora al día con una inversión de 20,000 dólares para traer el ‘AXAS Interceptor’ (así lo bautizaron) a la vida.
La idea de imprimir un Aventador en 3D nació mientras Sterling y su hijo se encontraban jugando Forza Horizon 3 y su hijo le preguntó si podían construir el auto. A excepción del chasis, el transeje, motor, y algunas partes de la estructura, el cuerpo completo del auto se construyó con una impresora 3D y 220 carretes de termoplásticos, incluso los faros, las calaveras, las tomas de aire y las partes del interior fueron impresas y encapsuladas en fibra de carbono y Kevlar.
Aunque aún no está terminado, el AXAS Interceptor ya tomo la forma del Aventador
El motor utilizado no es el mismo V12 de 6.5 litros que encontramos en el Aventador original, pues es muy costoso y difícil de encontrar, así que usaron un V8 de 5.7 litros donado por un Chevrolet Corvette que se fusionó bastante bien con un par de turbocargadores. El transeje es proporcionado por un Porsche 911 de la generación del 996. Mientras que el chasis, fue creado de desde cero por Sterling con algunas piezas provenientes de un Lamborghini, partes como los vidrios de las ventanas, los espejos, el volante y algunos interruptores fueron tomados de un Audi.
Backus ha declarado “Aún tenemos un largo camino que recorrer para terminar el auto, hemos tenido nuestras altas y bajas pero el viaje a sido bastante divertido”.
>>> Te puede interesar: Lamborghini Unico hará su debut en Pebble Beach
- Lamborghini aumenta sus ventas al doble gracias a la Urus
- El Lamborghini Huracán que guía aviones en el aeropuerto de Bolonia
- Lamborghini está pensando en producir el Huracán Sterrato

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
