Un físico construye un Aventador impreso en 3D

11/07/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Azuara, D.
Un físico construye un Aventador impreso en 3D

Soñar con tener un super auto nunca le hace daño a nadie, incluso sirve como motivación para tenerlo al costo que sea, incluso construirlo tú mismo.

Lamborghini Aventador impreso

Sterling Backus demuestra lo que es cumplir un sueño a cualquier costo

El Lamborghini Aventador es un auto que vio la luz hace 8 años cuando sustituyó al Murciélago y se convirtió en el último superdeportivo de la firma con motor V12 hasta ahora. A pesar de la edad de este superdeportivo, sigue habiendo gente a la que hace voltear para verlo debido a su diseño. Tal es el caso de Sterling Backus, un físico que decidió que quería tener su propio Aventador.

A Backus le gusta tanto este auto que comenzó a construir el suyo con ayuda de la ciencia. Junto a su hijo, comenzaron a imprimir esta bestia en 3D durante su tiempo libre. Han estado trabajando en el alrededor de un año y medio dedicando una hora al día con una inversión de 20,000 dólares para traer el ‘AXAS Interceptor’ (así lo bautizaron) a la vida.

La idea de imprimir un Aventador en 3D nació mientras Sterling y su hijo se encontraban jugando Forza Horizon 3 y su hijo le preguntó si podían construir el auto. A excepción del chasis, el transeje, motor, y algunas partes de la estructura, el cuerpo completo del auto se construyó con una impresora 3D y 220 carretes de termoplásticos, incluso los faros, las calaveras, las tomas de aire y las partes del interior fueron impresas y encapsuladas en fibra de carbono y Kevlar.

Lamborghini Aventador impreso

Aunque aún no está terminado, el AXAS Interceptor ya tomo la forma del Aventador

El motor utilizado no es el mismo V12 de 6.5 litros que encontramos en el Aventador original, pues es muy costoso y difícil de encontrar, así que usaron un V8 de 5.7 litros donado por un Chevrolet Corvette que se fusionó bastante bien con un par de turbocargadores. El transeje es proporcionado por un Porsche 911 de la generación del 996. Mientras que el chasis, fue creado de desde cero por Sterling con algunas piezas provenientes de un Lamborghini, partes como los vidrios de las ventanas, los espejos, el volante y algunos interruptores fueron tomados de un Audi.

Backus ha declarado “Aún tenemos un largo camino que recorrer para terminar el auto, hemos tenido nuestras altas y bajas pero el viaje a sido bastante divertido”.

>>> Te puede interesar: Lamborghini Unico hará su debut en Pebble Beach

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más