La Toyota Sienna Hybrid 2021 en el top de los vehículos más seguros

29/12/2020   |   Leer en 4 minutos
La Toyota Sienna Hybrid 2021 en el top de los vehículos más seguros

La Toyota Sienna Hybrid 2021 se mantiene a la cabeza entre las vans más confiables del mercado pese a su rediseño, aquí te explicamos las razones para ello

La Toyota Sienna Hybrid 2021 ha mostrado mejoras evidentes como la del rendimiento de combustible y otras características más comunes, pero según la IIHS estadounidense, también es una camioneta bastante segura en caso de accidentes.

La Insurance Institute for Highway Safety (IIHS o Instituto de Aseguradoras por la Seguridad en Autopistas) ha nombrado a la Toyota Sienna Hybrid 2021 como su “Top Pick” en cuanto a seguridad, toda vez que ha calificado con buenas calificaciones en todas las pruebas de choque salvo un “aceptable” en golpe en la zona del piloto y “marginal” en el copiloto.

sienna h

La Toyota Sienna está lista para pelear en su segmento

Estas pruebas, en total seis, coinciden con los resultados que hace unos meses publicó la NHTSA en los que solamente falló en los impactos laterales y de alguna manera en las pruebas antivuelco, en lo demás, obtuvo cinco estrellas.

Uno de los adelantos que ayudó bastante a que estas pruebas fueran pasadas, fue el freno de emergencia automático con lo que se logró incluso evitar golpes en velocidades baja, lo que le dio un nivel de “superior” y “avanzado” cuando se trató de frenar hasta cero al encontrarse con peatones.

La iluminación de la Toyota Sienna también resultó sobresaliente según las pruebas realizadas, lo que le dio el reconocimiento de Top Safety Pick award.

sienna logo

El tono azul en el logo, indicativo de la electrificación

Con motor híbrido y tracción total la Top Safety Pick award tiene un rendimiento de 35 millas por galón, es decir, 12.5 kilómetros por litro combinados, algo sobresaliente para este tipo de transportes.

Con estas calificaciones la Toyota Sienna Hybrid 2021 se une a la Honda Odyssey entre las mejores de su clase, salvo que la Honda solo tiene tracción frontal, mientras que la Chrysler Pacifica, la otra única minivan con tracción total, aún no es probada por la IIHS.

>>> Te Puede Interesar: El Mercedes-AMG GT R será descontinuado para 2021

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más