Habrá miles de despidos por reestructuración de Ford en Europa
Apenas inicia 2019 y los grandes fabricantes toman decisiones estratégicas. Ford anunció su plan general de negocios y luce desalentador para los miles de trabajadores de la firma en Europa.
- ¿Eres un zombi al volante? Ford presentó "El traje del sueño"
- Ford crea una casa para perros con tecnología de cancelación de ruido
- Ford subastará el primer Mustang Shelby GT500 2020
Ford presentó su plan estratégico para este 2019
Ford presentó en Colonia, Alemania, su nuevo plan estratégico para Europa, un documento que redefine en su totalidad la forma en que se canalizarán recursos y esfuerzos durante los próximos meses. La compañía se mostró optimista y confiada en que logrará buenos números, pero incrementó la incertidumbre en la plantilla laboral por el próximo cierre de fábricas y los despidos masivos.
La alta esfera de Ford fijó como objetivo principal recuperar la rentabilidad de las cuentas, por lo que procederá a ejecutar una estrategia profunda de reestructuración de costos. Este elegante término en el mundo de los negocios conlleva, con frecuencia, a eliminar los excedentes de mano de obra, así como a reducir al máximo los gastos que se derivan por la adquisición de materia prima.
Steve Arsmtrong, vicepresidente de Ford en Europa, anunció que habrán cumplido su cometido si obtienen 6% de beneficios antes de la cobertura de impuestos para finales de año. El camino para lograrlo es reducir los costes en 18,000 millones de dólares, algo obligado después de las decepcionantes cifras que registraron al término de 2018. Asimismo, la automotriz prevé cumplir con su plan de electrificar su gama a partir del año entrante, objetivo que demandará un esfuerzo económico considerable y que tendrá efectos colaterales como los despidos masivos.
Ford se enfocará solo en los segmentos más rentables
En total, la firma cuenta con 53,000 trabajadores en Europa y sigue siendo un misterio cuántos de ellos se quedarán sin trabajo en los meses siguientes. Las perspectivas no son buenas y las negociaciones con las diferentes organizaciones sindicales también jugarán un papel muy importante en la reestructuración de Ford.
En el plan estratégico, sobresale la simplificación del negocio a tres áreas: vehículos de pasajeros, comerciales y de importación. La consigna es centrar los esfuerzos únicamente en los segmentos que muestren mayor rentabilidad y dejar atrás aquellos que no generen beneficios importantes.
“Vamos a invertir recursos en los autos, servicios, segmentos y los mercados que abonen a consolidar un negocio rentable y sostenible a largo plazo”, señaló Armstrong, quien tendrá como mano derecha en este proceso a Steven Hood, director del Departamento de Vehículos Eléctricos para el continente.
El anuncio de la reestructuración de Ford en Europa generó una ola de incertidumbre descomunal, a pesar de los esfuerzos de la empresa para no desatar el pánico entre sus empleados. A través de un comunicado, el fabricante fue claro y aseguró que la mejora en los costes provendrá de la “reducción de excedente laboral en todas las funciones”. Definitivamente, un mensaje que no genera tranquilidad.
>>> Te puede interesar: Ford hace recall a casi 1 millón de vehículos por bolsas de aire Takata
- [Auto Show de Detroit 2019] VW y Ford revelarían alianza global
- Ford Explorer 2020, el espacio se renueva con más tecnología
- Ford Explorer Police Interceptor 2020, la patrulla más imponente de Estados Unidos

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático

Mendoza, S. Industria
Video: El Bugatti Chiron Pur Sport se pone a prueba en las montañas Hajar
Las montañas de la región de Hatta se convirtieron en el nuevo desafío para el Bugatti Chiron Pur Sport, un escenario ideal para dar otra exhibición de agilidad y deportividad.

Macuil, J. Industria
Video: Nissan convierte una NV350 Urvan en una oficina móvil
Nissan ha presentado en el Tokyo Auto Salon 2021 la Office Pod Concept, una alternativa para mudar tu estación de trabajo al interior de una Nissan NV350 Urvan.

Mendoza, S. Industria
Autos fabricados en México, ¿cuáles son los que más se exportan?
Estos son los autos fabricados en México que más se exportan, modelos que se fabrican en plantas instaladas en territorio nacional.

Morante, L. Industria
El Mitsubishi Lancer con el acabado de pintura más alucinante
El equipo de DipYourCar le dio a un Mitsubishi Lancer Evo un look muy especial al combinar la pintura Musou Black que absorbe 99% de la luz, con brillos tornasol.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
