Tenencia en Guanajuato, una medida rechazada por el sector automotriz

04/12/2018   |   Leer en 5 minutos  |   Castro, M.

Como parte del Paquete Económico de Guanajuato para el ejercicio fiscal de 2019, la aplicación del concepto de Tenencia Vehicular volvería.

HONDA FIT, MEXICO FACTORY

Honda es una de las marcas presentes en Guanajuato

La tenencia que se aplicaría en el estado de Guanajuato se vería aplicada con el 3% del valor total de un vehículo cuyo precio sea igual o mayor de 500 mil pesos. Este nuevo impuesto estaría enfocado hacia los autos de lujo que estén registrados en la entidad.

Esto no recibió una grata respuesta de la ciudadanía, ni mucho menos de algunos grupos de la industria automotriz en México. Por lo que Guillermo Prieto Treviño, representante de la Asociación Mexicana de Distribuidora de Motores (AMDA) y Eduardo Solís Sánchez, directivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), anunciaron que estas medidas ocasionarían un efecto contraproducente para la recaudación de impuestos.

Ambos directivos de las asociaciones comentan que esto generaría que la compra venta de vehículos emigre hacia otros estados, teniendo graves consecuencias en el impacto económico, haciendo que las ventas de los distribuidores de autos caigan y ya no sean competitivas.

Toyota Corolla, Mexico factory

Toyota también tiene una planta armadora en Guanajuato

En un documento escrito por los representantes de las asociaciones hacia Diego Sinhue, gobernador del estado de Guanajuato y otras autoridades de la Secretaría de Finanzas y Desarrollo, expresaron su preocupación del grave impacto que generaría en las marcas y las concesionarias de autos. Emitiendo otro tipo de acciones y recomendaciones para la recaudación de impuestos, sin regresar al concepto de tenencia.

Esta medida incluso afectaría al estado, ya que la recaudación de fondos por multas y aplicación de sanciones se vería en un proceso mucho más complicado. Con este concepto de tenencia, se estaría agravando a las ganancias del Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN), este se genera por la comercialización de la unidades y menor cuota para el Impuesto al Valor Agregado (IVA); generando más problemas en estos tres aspectos.

Es necesario recalcar que el efecto de las tenencias ya se ha visto en la Ciudad de México, ya que algunos de los dueños de los vehículos de lujo deciden emplacar sus unidades en Morelos, por lo que pasaría algo parecido en Guanajuato. Un concepto aplicado que sería contraproducente para el gobierno.

Mazda 3, Mexico Factory

Las marcas cada vez se enfocan más en México

Este nuevo impuesto tiene como nombre impuesto a vehículos de lujo”, aunque se eliminaría en autos eléctricos e híbridos. Sin embargo, se aplicaría también en autobuses, camiones y transporte de pasajeros, por lo que su uso se haría a todo tipo de segmentos, mientras tengan o rebasen el precio de 500 mil pesos. Aunque se anunció que probablemente se hagan descuentos en casos de discapacitados y adultos mayores

Guanajuato es el estado con más plantas automotrices en México, con General Motors e Hino Motors en Silao, Honda en Celaya, Mazda en Salamanca y Toyota en Apaseo; generando más de 17 mil empleos en la zona. No son los únicos, ya que faltan más armadoras por anunciar su inserción en este lugar. Con este tipo de medidas, la percepción de las empresas hacia este complejo industrial podría empeorar.

>>> Te puede interesar: Continua bajando la venta de autos en México, y continuará...

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más