¿Sabes cuál es la multa de tránsito más antigua de la historia?

17/04/2020   |   Leer en 7 minutos  |   Morante, L.
¿Sabes cuál es la multa de tránsito más antigua de la historia?

Los conductores maleducados y sus respectivas sanciones no son algo nuevo; de hecho datan de miles de años atrás.

¿Sabes cuál es la multa de tránsito más antigua de la historia?

¿Sabes cuál es la multa de tránsito más antigua de la historia?

Las multas de tránsito no son tan nuevas como pensaríamos, de hecho, la primera de la que se tiene registro ocurrió en Egipto hace más de dos mil años

Creo que no hay algún conductor en el mundo que tenga un historial de manejo libre de multas de tránsito. No importa si es por dar una vuelta prohibida, exceder el límite de velocidad o estacionarse en lugar prohibido, en algún momento nuestro mal comportamiento al volante ha sido castigado.

Pero, si alguna vez te lo habías preguntado, no has sido ni el último ni mucho menos el primero en recibir una infracción; de hecho la historia de las multas de tránsito data de muchos, pero muchos años atrás. En Automexico.com te contamos.

La primera multa de la historia

Algunos documentos hablan de que el origen de las multas de tránsito ocurrió hace más de seis mil años entre los sumerios (hoy Irak) quienes tras la invención de la rueda, notaron beneficios en la industrialización de la zona pero también los primeros casos de problemas viales por el aumento de vehículos y conductores.

Sin embargo, la primera multa de tránsito que se tiene registrada ocurrió hace 2,800 años en Egipto. 

Según un papiro encontrado y su interpretación posterior, el motivo fue que un conductor en estado de ebriedad se impactó contra una estatua y atropelló a una niña por lo que fue sancionado con ser colgado boca abajo hasta su muerte en la taberna donde había bebido y esperar a que los animales carroñeros deshicieran del cuerpo, algo mucho más radical que la sanción económica o arresto que podríamos esperar en la actualidad.

Otra de las civilizaciones más antiguas que también cuenta con registros de multas de tránsito es el imperio romano que en algún momento superó el millón de habitantes por lo que los problemas de tránsito comenzaron a ser más constantes.

Debido a esto se empezaron a crear los primeros reglamentos de tránsito y sus respectivas restricciones. Una de ellas es que sólo se permitía circular de día a los vehículos que transportaban materiales para la construcción de templos y obras públicas, así como aquellos carruajes que transportaban sacerdotes y altos mando del gobierno.

Otra de las sanciones más antiguas surgió en el Vaticano luego de que el Papa Bonifacio VIII organizara una peregrinación a la Santa Sede y pidiera que los autos tirados por caballos circularan por la izquierda, castigando a quienes desobedecían.

Años más tarde Napoleón cambiaría esta ley, dando paso al sentido actual de circulación en la mayoría de los países.

En cuanto al origen de las sanciones económicas, se dice que fue en España cuando a Carlos III, por allá en los años 1700, se le ocurrió que una buena forma de obtener dinero para del pueblo era a través de los conductores maleducados. 

¿Sabes cuál es la multa de tránsito más antigua de la historia?
La primera multa de la era moderna que se tenga registrada ocurrió en 1896 a bordo de un auto de Mercedes-Benz en Inglaterra

Multas de la era moderna

Ya con la llegada de los vehículos automotores comenzaría otra época de multas, siendo la primera que se tiene registrada la de Arnold Walter, ocurrida en Kent, Inglaterra, el 28 de enero de 1896.

El motivo fue el exceso de velocidad y es que Walter, quien viajaba a bordo de un flamante auto de Mercedes-Benz, lo hacía a 13 km/h, algo inaudito en la época ya que la velocidad máxima permitida en ese entonces era de sólo de 3.2 km/h.

El veloz conductor fue alcanzado por un policía en bicicleta y recibió una sanción de un chelín pero para nuestra sorpresa, el fundador de Arnold Motor Carriage, lejos de molestarse, comenzó una pelea por aumentar los límites de velocidad que fueran acorde a la potencia de los autos que se vendían en ese momento.

Meses después ganaría dicha batalla y la ley se modificaría para cambiar la velocidad máxima permitida a 24 km/h.

Como verás, hoy los límites de velocidad han cambiado considerablemente (aunque depende de la zona) pero siguen siendo una de las principales causas de una infracción y aunque no terminarás colgado y mordido por zopilotes como en el antiguo Egipto, es fundamental respetar los reglamentos de tránsito por tu seguridad y la de otros.

>>>Te puede interesar: ¿Realmente conoces el reglamento de tránsito?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más