La industria automotriz durante el próximo sexenio
El próximo sexenio buscará apoyar a pymes mexicanas sin descuidar las inversiones extranjeras.
Se buscará impulsar a las PYMES mexicanas y se apoyará a través de capacitación y consultorías
Habiendo transcurrido tan solo unos días del inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la firma de abogados, Hogan Lovells, organizó el foro “México en el cruce de caminos”, en el cual se dio un breve conferencia sobre las políticas contempladas para uno de los sectores industriales y económicos más importantes del país, por parte de Iván Rivas Rodríguez, asesor económico y experto de políticas públicas del equipo de transición del presidente electo. Se explicó sobre todo, tras la firma del Tratado México, Estados Unidos y Canadá.
Como parte de las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se estableció una nueva regla de origen automotriz estableciendo que el 40% del contenido de un vehículo debe de proceder de países donde el salario es de 16 dólares la hora, pero, un fabricante puede obtener un descuento extra de 10% si realiza labores de investigación y desarrollo ya sea en Estados Unidos, México o Canadá. “Podemos sacar provecho de la regla de origen”, indicó.
Rodríguez enfatizó que las políticas principalmente irán encaminadas a impulsar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas proveedores de piezas y servicios especializados. Y se buscará asesorar a estas para que se adapten a las nuevas tendencias de movilidad compartida, electrificación y manejo autónomo serán algunas de las tecnologías que cada vez aumentarán su importancia y penetración en la industria. Menciona también que México necesita “pymes más productivas y eficientes, así como pasar de la mano de obra a la mente de obra”.
En este sentido, el gobierno apoyará a las pymes con consultoría y capacitación, para que puedan crecer adecuadamente y así recibir las certificaciones necesarias. “Para lograr este objetivo nos respaldamos de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), al mismo tiempo que se impulsará el programa Jóvenes con futuro”.
Esto no significa que se dejará de apoyar a las grandes armadoras internacionales para que continúe el crecimiento de sus inversiones en México. “Si aumentamos nuestro contenido nacional al final aumenta la parte de origen de todo Norteamérica y podemos seguir exportando autos”.
De esta manera, las automotrices coreanas, europeas y asiáticas se verán en la difícil decisión de elegir entre Estados Unidos o México al momento de realizar inversiones, pero desde su perspectiva, nuestro país puede resultar atractivo en innovación y desarrollo, ya que algunas empresas como Nemak y Rassini, ya destacan en este ramo.
Sin embargo, aseguró que pese a existir una gran cantidad de ingenieros nacionales trabajando en el rubro automotriz, son muy pocos aquellos involucrados en tecnologías como el manejo autónomo o la propulsión eléctrica. Lo cual al mismo tiempo representa una desventaja competitiva.
Por último concluyó con un punto a favor para México, ya que nuestro país cuenta con diversos tratados de libre comercio y buenas relaciones internacionales, siendo así, la única nación de las tres norteamericanas, capaz de enviar el mismo producto a diversos mercados alrededor del globo.
Aunque el enfoque está fijo en las empresas mexicanas, se seguirá apoyando a las armadoras internacionales.

Bravo, J. Industria
Hombre se gana un Corvette C8, pero no puede tenerlo
La alta demanda por el Chevrolet Corvette C8 ya le ha borrado la sonrisa a un hombre que ganó uno en un sorteo y ahora no sabe cuándo recibirá su premio

Azuara, D. Industria
La primera GMC Hummer EV 2022 producida será subastada
Con fines caritativos, la primera unidad producida de la GMC Hummer EV 2022 será subastada por parte de la casa Barrett-Jackson.

Bravo, J. Industria
VinFast, la ofensiva eléctrica vietnamita
La automotriz vietnamita VinFast muestra sus nuevos modelos de SUV VF31, V32 y VF33 y enfatiza que tiene planes de desembarcar en los Estados Unidos pronto

Morante, L. Industria
Pandemia de Covid-19 redujo el tráfico en México durante 2020
El reporte anual de tráfico realizado por TomTom reveló que debido a la pandemia se redujeron los congestionamientos viales a nivel mundial y la Ciudad de México también se vio beneficiada por esto.

Mendoza, S. Industria
GMC entra a la Extreme E de la mano de Chip Ganassi Racing
GMC alcanzó un acuerdo con Chip Ganassi Racing para colaborar en la temporada inaugural de la Extreme E este 2021.

Macuil, J. Industria
BMW M1 AHG 1980 que perteneció a Paul Walker está en subasta
Un BMW M1 AHG 1980 color blanco que formó parte de la vasta colección de autos del actor Paul Walker está siendo subastado por Bring A Trailer en un evento online.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
