La historia y evolución del logo de BMW

Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este importante emblema de la firma alemana.
- La historia y evolución del logo de Mercedes-Benz
- La historia y evolución del logo de Nissan
- La historia y evolución del logo de Peugeot
La historia y evolución del logo de BMW
Saber la historia de las marcas de autos siempre será interesante, y por ello es que en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de la marca BMW, con datos realmente interesantes y un mito que sigue sin ser confirmado ni desmentido por la marca. Conoce todo ello a continuación.
Este fue el primer logo de BMW
Historia del logo de BMW
Para hablar de la historia del logo de BMW es necesario remontarnos a la historia de la marca en sí, que da inicio en julio de 1917 cuando la compañía emergió de un fabricante de motores de aviones llamado Rapp Motorenwerke localizado en Múnich, Alemania. En aquel momento la marca no tenía un logo, símbolo o emblema.
-
Primer logo de BMW
Fue hasta octubre de 1917 cuando el primer logo de la marca BMW apareció, y fue un diseño realmente similar al de Rapp Motorenwerke, con un anillo negro rodeando a un logo, y el nombre de la compañía inscrito en el anillo. En dicho logo encontramos los colores del estado de Bavaria: blanco y azul.
El primer logo de la marca BMW
La primera vez que el logo de la marca alemana apareció en un producto para las calles fue en 1923, cuando el emblema fue colocado en el tanque de combustible de su primera motocicleta, la BMW R 32.
-
Significado del logo de BMW
¿Qué significa el logo de BMW? Lo que significa el logo de la marca BMW tiene una estrecha relación con sus colores: el blanco y el azul son los colores del estado de Bavaria, en Alemania. Y de acuerdo con un anuncio de la marca en 1929, también tiene relación estrecha con la forma de una hélice de avión girando. Esta interpretación sigue siendo válida hasta nuestros días. Posteriormente en 1942, la propia compañía fue la que decidió tomar la hélice como un símbolo, y hasta hoy no ha desmentido que este sea el significado, aunque a nivel oficial tampoco lo confirman.
Un anuncio de BMW coloca el logo en una hélice
Respecto de los cambios que el logo de la marca BMW ha experimentado a lo largo de los años, en 1933, las líneas doradas y la tipografía del anillo de BMW se hicieron más gruesas, y posteriormente en 1953 estos tintes fueron descartados para cambiarlos por trazos más finos y una tipografía más refinada, todo ello en color blanco.
El logo de la marca BMW de 1963
En 1963, nuevamente se limpió más la tipografía, y los trazos volvieron a hacerse algo más gruesos que en la renovación anterior de 1953, dando un look mucho más cercano a los logos más recientes que la marca alemana ha tenido.
De hecho, el logo de BMW de 1963 fue uno de los más duraderos, hasta que se vio actualizado nuevamente en 1997, donde se le dio un acabado texturizado y tridimensional, pero se respetaron las proporciones, colores y tipografías.
El rediseño más reciente fue lanzado en 2020, cuando BMW abrazó nuevos valores de comunicación y relaciones, y para expresar apertura y claridad decidió convertir el anillo negro en transparente.
El logo de la marca BMW más reciente
>>> Lista de anuncios de la BMW en venta
Este rediseño también implicó cambios importantes en el estilo de la marca, aunque cabe destacar que este nuevo logo fue presentado solamente para fines de identidad de marca y comunicación, y se anunció en un principio que no estaría disponible en los automóviles de BMW, aunque sí que lo hemos podido observar en algunos conceptos como el caso del BMW i4 Concept. Es probable que este nuevo logo de la marca BMW aparezca en otros modelos a futuro.
>>>Te puede interesar: Manhart MH2 GTR, un one-off basado en el BMW M2 CS


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
