La GMC Hummer EV volverá a sus raíces militares

22/07/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Bravo, J.
La GMC Hummer EV volverá a sus raíces militares

La nueva GMC Hummer EV sería un silencioso vehículo multipropósito que podría ser utilizada por las fuerzas armadas, lo que implica el regreso a su origen

Su nombre original lo dice todo: High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle o Humvee que posteriormente en su versión comercial conoceríamos hace casi dos décadas como Hummer, un vehículo multipropósito con usos militares que fue adaptado para uso de la población civil y que resultó en su momento un gran éxito.

GMC anunció que para 2021 redondeará la vuelta de la Hummer al mercado mundial con una camioneta totalmente eléctrica, la GMC Hummer EV, que usará una batería que le permitiría una autonomía de hasta 643 kilómetros (400 millas), 1,000 caballos de potencia y 1,000 lb-pie de torque, un vehículo que según el presidente para el área de Defensa de la empresa David Albritton será “altamente capaz y bien podría proveer una plataforma base para un vehículo eléctrico que se use en el contexto militar”.

Como se sabe, en esta nueva era de Hummer hay cosas que se mantienen como la gran musculatura del vehículo su estilo intimidante y la comodidad para sus ocupantes quienes podrían disfrutar de una SUV convertible con solo quitar algunos paneles de la parte alta del vehículo, que además conserva su poder que lo hace llegar de 0 a 100 en apenas 3.1 segundos. 

1

Originalmente estos vehículos sirvieron para propósitos militares

Además la GMC Hummer EV anticipa un interior con todas las comodidades y un cluster digital que incluiría dos pantallas, una de 12 y otra de 15 pulgadas con diferentes funciones, no solo infoentretenimiento.

La división de defensa de General Motors recibió recientemente 214.3 millones de dólares para construir un vehículo para la Infantería de los Estados Unidos todo terreno. Para este tipo de vehículos se utiliza como base a la Chevrolet Colorado y se usan también 90 por ciento de sus partes comerciales con un tren motor turbodiesel de 2.8 litros y 186 caballos de fuerza, algo que podría ser superado con creces si se logra un buen desarrollo de la GMC Hummer EV.

>>>Te puede interesar: General Motors y LG Chem crean alianza para fabricar baterías de autos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más