Jean Todt se opone a los autos 100% eléctricos en Fórmula 1

Al parecer el presidente de la FIA está en desacuerdo con que los autos de Fórmula 1 puedan satisfacer a los fanáticos si se electrifican al 100%.
- Ferrari patenta un halo parecido al de Fórmula 1 para sus autos
- ¡Inédito! La Fórmula 1 estrena una colección de perfumes
- Así serán los autos de Fórmula 1 a partir de 2021
La Fórmula 1 no se electrificará en varios años
Por ahora, la Fórmula E ya se encuentra en su sexta temporada utilizando solamente la energía eléctrica de la batería de sus vehículos, por otro lado, su contraparte más afamada, la Fórmula 1 equipa trenes motrices híbridos V6 y el presidente de la FIA, Jean Todt, piensa que así deben continuar los vehículos, pues la electrificación total no es opción.
“No hay autos de carreras eléctricos capaz de alcanzar los 300 km/h de la Fórmula 1 hoy en día”, expresó Todt. “Puede llegar a ocurrir en décadas, si es que llega a ocurrir. Hoy en día, el motor híbrido es la opción adecuada, el siguiente paso es ver cómo podemos asegurar combustibles más ecológicos”.
Por otro lado, el jefe de motores del equipo de Mercedes-AMG, Andy Cowell, está bastante de acuerdo con Jean Todt en que los autos de Fórmula 1 no se electrificaran totalmente hasta después de unas cuantas décadas. “Todo depende de la tecnología de la unidad de almacenamiento. Si se trata de ion-litio, entonces la marca de tiempo de Todt es correcta. Si se tratase de una alternativa de hidrógeno, podría hacerse el día de hoy, pero los autos serían más pesados, más voluminosos y se perdería por completo el aspecto de la Fórmula 1”.
La velocidad máxima en Fórmula E es de 225 km/h
Por ahora, la solución de la Fórmula 1 para la temporada 2021 es la introducción de un combustible bio-sostenible en 10%. “Si podemos desarrollar un combustible 100% sostenible con las nuevas unidades de potencia, hay una gran cantidad de dióxido de carbono que podríamos convertir en combustible a base de hidrocarburos líquidos”, mencionó Cowell.
El presidente de la Fórmula 1, Chase Carey, también mencionó que la F1 podría mostrar los beneficios de la tecnología híbrida a medida que el fabricante evalúe su dirección en el mercado de autos para calle. “Creo que el motor híbrido puede ser, en muchos aspectos, uno de los componentes más importantes, sino el más importante de abordar hoy en más de mil millones de autos con motor a combustión”.
El pensar en tener autos completamente eléctricos en la Fórmula 1, si bien es algo ecológico, en definitiva le quitaría mucha audiencia al deporte, esto debido a que los autos dejarían de emitir su sinfonía ensordecedora que a tantos fanáticos les gusta. Si recordamos que hace tiempo hubo quejas debido a que los motores V8 pasarían a ser V6 híbridos, el hecho de pensar en una carrera de F1 en total silencio sería algo difícil para los asistentes. La máxima velocidad alcanzada en F1 es de 378 km/h, mientras que en la Fórmula E tan sólo es de 225 km/h.
>>> Te puede interesar: Subastado el Ferrari F2002que utilizó Michael Schumacher
- Alfa Romeo considera decir adiós a la Fórmula 1 en 2020
- La Fórmula 1 pone a prueba los monoplazas rumbo a la temporada 2021
- ¡Es un hecho! La Fórmula 1 se quedará en México por 3 años más

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.

Azuara, D. Industria
Bugatti Divo ‘Lady Bug’, un one-off muy particular
Este Bugatti Divo tardó 2 años en ser personalizado y el personal estuvo a punto de tirar la toalla antes de finalizarlo.

Bravo, J. Industria
Buick Centurion Concept, el auto pionero en cámaras de reversa
A mediados del siglo pasado, el Buick Centurion Concept dio un paso hacia el futuro de la seguridad de la industria automotriz con la primer cámara de reversa

Morante, L. Industria
Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari
La empresa de yates de lujo Sunreef Yachts, modificó una Land Rover Defender con paneles solares y motor eléctrico que será usada para hacer safaris con una visión más ecológica.

Macuil, J. Industria
Lexus hace cambios a su sistema híbrido
El sistema híbrido usado por Lexus recibió una actualización con la intención de aumentar el rendimiento y protagonismo de los motores eléctricos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
