Kurumaku, el filtro inventado por Honda para combatir al coronavirus

05/01/2021   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Kurumaku, el filtro inventado por Honda para combatir al coronavirus

Honda presentó su nuevo filtro para el sistema de aire acondicionado de sus vehículos, su nombre es Kurumaku y está diseñado para combatir al coronavirus.

Kurumaku, el filtro inventado por Honda para combatir al coronavirus

A raíz de la emergencia sanitaria que el coronavirus trajo consigo, diversos fabricantes han lanzado herramientas pensadas para purificar la cabina de los vehículos. Algunos son filtros portátiles que se pueden comprar por internet, otras alternativas pensadas para salvaguardar la salud de los pasajeros han sido desarrolladas por los fabricantes de autos, quienes han optado por sistemas de ventilación más eficientes. Un ejemplo de ello es Kurumaku de Honda.

Honda 1

Este nuevo sistema de Honda tiene una eficacia 99.8%

Un filtro que promete una efectividad alta

El lanzamiento de Kurumaku representa una nueva alternativa para los conductores que buscan un espacio seguro. Hasta el momento, los sistemas CN95 (usados principalmente por Geely) se enfocan en prevenir la entrada de agentes bacteriológicos en la cabina de los autos, este tipo de tecnología es eficiente pero deja de lado algunos factores que pueden presentar un riesgo a los pasajeros.

Honda atendió las debilidades del CN95 y el resultado es el filtro Kurumaku. En concreto, lo que el CN95 dejó de lado es la propagación de agentes bacteriológicos externos al aire acondicionado, es decir, las partículas que se lanzan al aire al hablar, toser, respirar, etcétera. Todas ellas pueden contener agentes bacteriológicos y se quedan en el aire.

Honda 2

El filtro de Honda podrá eliminar partículas de coronavirus que se encuentren en el aire 

Esto se soluciona al instalar el Kurumaku, un filtro que puede usarse sobre cualquier sistema de aire acondicionado y cuyos beneficios son destacables. Este nuevo accesorio desarrollado por Honda es capaz de atrapar las partículas de coronavirus que lleguen a circular al interior de un vehículo, además reduce su efecto bacteriológico considerablemente lo que representa una protección para los pasajeros del auto.

De acuerdo con Honda, el filtro Kurumaku es capaz de mostrar una eficacia del 99.8% frente a agentes bacteriológicos que se encuentren en la cabina, dentro de los cuales se incluye el coronavirus. En cuanto se acciona el aire acondicionado, el filtro Kurumaku se encarga de eliminar las bacterias que se encuentren en la cabina gracias a los componentes químicos que usa en su superficie, también este filtro se encarga de atraer las partículas residuales que se quedan en el auto por un lapso de 24 horas.  

Honda 3

El Honda N-Box usará este sistema en su ventilación 

La firma nipona también señala que la instalación del filtro Kurumaku es sumamente sencilla, ya que solo hay que acoplarlo al sistema de aire acondicionado y listo. Otro punto a considerar es su durabilidad, Honda señala que debe cambiarse de forma anual o cuando el auto que lo use haya recorrido 15,000 kilómetros. Por desgracia este accesorio sólo se encuentra a la venta en Japón, donde tiene un precio de 6,400 yenes, que al tipo de cambio actual son 1,239 pesos. También se instalará en el Honda N-Box que se comercializará en Asia, pero todavía no sabemos si la marca planea venderlo en otros países.

>>> Te puede interesar: Honda suspende producción en Reino Unido por culpa del Brexit

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más