Koenigsegg y Saab se unen para hacer autos eléctricos

La emblemática marca de hiperautos se junta con Saab, ahora de la mano de Nevs, una compañía China. Esto para la fabricación y desarrollo de propulsiones híbridas para mayor potencia y tecnología.
- Toyota y Panasonic crearán baterías de coches eléctricos
- No habría eléctricos "baratos" en Volkswagen
- Zacua: Los coches eléctricos mexicanos
El futuro de Koenigsegg se podría electrificar aún más
Desde 2009, la marca Saab ya comenzaba a tener problemas económicos, esto hizo que Koenigsegg se interesara por comprar y salvar a la compañía, sin embargo, esto no prosperó y la empresa sueca cerró en 2011. Posteriormente, NEVS, de origen Chino, compró todas sus acciones e incluso, se han comercializado algunos autos de Saab pero con motorización eléctrica.
Ahora NEVS no se quiere quedar atrás en el ramo de los hiperautos, ya que ha comprado un 20% de las acciones de Koenigsegg, sin embargo, se espera que esta cifra en un futuro aumente al 65%. La adquisición de una parte de las operaciones nos indica que Saab y Koenigsegg próximamente podrán conjuntarse y hacer vehículos exóticos con mayor propulsión híbrida, algo que es innovador para la casa de hypercars sueca, aunque recientemente aplicado con el Regera.
La inversión de NEVS hacia Koenigsegg tuvo un costo de 150 millones de euros, esto hará que a pesar de que anteriormente no se haya dado una unión entre marcas, ahora Saab también se incorpore a esta unión comercial. Este acuerdo generará beneficios para todas las partes, debido a que se compartirán tecnologías e infraestructura.
El 9-3 es un modelo de propulsión eléctrica de NEVS basado en un Saab
El objetivo de NEVS es el de obtener la tecnología que Koenigsegg ha implementado en sus potentes vehículos, como retribución, la marca de hiperautos podrá expandir sus operaciones y producir a un mayor nivel. Sin embargo, la adición de una compañía China nos muestra de que el país asiático busca dominar un segmento muy codiciado y emocionante como el de los hiperautos.
Esto incluso dará paso a la electrificación de los vehículos de Koenigsegg, algo que no se creía ver en la marca debido a su énfasis a crear hiperautos de forma casi artesanal. El auge de los super autos eléctricos se está dando de nuevo por el Tesla Roadster y sus impresionantes capacidades de aceleración.
Lo interesante de todo esto es que Koenigsegg con esta unión podría unirse a la competencia de los hiperautos. La otra es la de crear un auto de propulsión híbrida de gama más baja, ya que el Tesla Roadster tendrá un precio relativamente accesible. Sin embargo, esta unión es sorpresiva, porque China cada vez apunta a la dominación de un segmento muy competido.
>>> También te puede interesar: Koenigsegg presentará el sucesor del Agera en Ginebra este año- [Auto Show de Detroit 2019] Nissan e Infiniti presentarán nuevos conceptos eléctricos
- Volkswagen fabricará coches eléctricos en Estados Unidos
- GM ya ha vendido 200 mil vehículos eléctricos

Bravo, J. Industria
BMW actualiza sistema de apertura por iPhone
El sistema Digital Key Plus de BMW ha sido actualizado para funcionar de una manera más cómoda para los usuarios de iPhone de versiones 11 en adelante

Castro, M. Industria
Italdesign revela un adelanto del siguiente DeLorean DMC-12
El mítico DeLorean DMC-12 es un ícono para los autos dentro de las películas, ahora, este podría regresar mediante Italdesign.

Macuil, J. Industria
Dacia Bigster Concept, una apuesta radical de la firma rumana
Dacia planea consolidarse como un fabricante de autos eléctricos en Europa, lo hará de la mano de modelos como la SUV para siete pasajeros Dacia Bigster Concept.

Morante, L. Industria
Los jugadores del Barcelona personalizan los nuevos Cupra
Cupra organizó un evento para que los jugadores del Barcelona conocieran todas las cualidades de la marca y de paso, personalizar sus modelos favoritos.

Azuara, D. Industria
Honda iniciará pruebas en Japón del vehículo autónomo Cruise Origin
El vehículo autónomo llegará a Japón para realizar pruebas del sistema MaaS de Honda.

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
