Kia acelera su producción de vehículos militares

El fabricante surcoreano reveló sus planes para desarrollar una nueva plataforma estándar que servirá para producir la próxima generación de vehículos militares.
- Kia Rio 2021 ya está en México con cambios estéticos, en versiones y equipamiento
- El nuevo Kia K5 logra salto de 360º como si fuera una BMX
- Qué hará a la pick-up de Kia distinta a las de otras marcas
Kia acelera su producción de vehículos militares
Desde hace varios años, Kia se ha relacionado con el ejército no sólo de Corea del Sur sino de otros países al producir más de 140 mil vehículos y algunos derivados de la industria militar.
Ahora, la marca anunció sus planes para desarrollar una nueva plataforma estándar que servirá para los nuevos vehículos militares cuyos prototipos empezarán a fabricarse en lo que resta del año para ser evaluados por el gobierno surcoreano en 2021 y lograr el objetivo de tener un despliegue militar para 2024.
Kia ha producido más de 100,000 vehículos militares que incluyen unidades de 0.25, 1.25, 2.5 y 5 toneladas
Nueva gama de vehículos militares
El enfoque principal de esta alianza entre Kia y el ejército de Corea del Sur es un vehículo mediano todoterreno (ATV) como el popular Humvee aunque no será el único pues se tiene contemplado el reemplazo de los vehículos de 2.5 y 5 toneladas que se encuentran actualmente en operación, así como el desarrollo de un nuevo vehículo de 5 toneladas, todos a prueba de balas.
De acuerdo con Kia, sus nuevos vehículos militares vendrán equipados con un motor diésel de 7.0 litros y transmisión automática, además de incluir las últimas tecnologías comerciales como frenos ABS, asistencia de estacionamiento trasero, monitor de visión periférica, sistema de navegación y asientos con calefacción.
En lo que se refiere a la plataforma, se trata de un diseño modular que servirá de base para desarrollar más vehículos en el futuro, tanto aquellos equipados con armamento como otros diseñados con tecnologías y configuraciones más especializadas.
La compañía espera presentar el primer prototipo a inicios del próximo año que estaría basado en la Mohave, una SUV que actualmente se vende en el mercado asiático y algunas partes de Norteamérica.
Cabe señalar que en lo que se refiere a este vehículo multipropósito, no sólo se limitará al sector militar sino que podría ser usado en otros campos como el industrial e incluso el ocio.
A la par del desarrollo de los nuevos vehículos, Kia trabaja en otros proyectos como uno de manejo autónomo para transporte militar enfocado a entregar suministros y también explora el potencial y funcionamiento de la tecnología de pilas de hidrógeno y su aplicación en áreas militares como vehículos o generadores de energía para emergencias debido a que su funcionamiento le permite proveer grandes cantidades de energía aún en ambientes de combate.
El nuevo vehículo militar de Kia estaría inspirado en la Mohave, una SUV de uso comercial que se vende en Asia y América del Norte
Base militar pero con beneficios comerciales
Debido al éxito que ha tenido Kia en el desarrollo de vehículos militares para desarrollar funciones muy específicas, le ha permitido obtener una fuerte ventaja para construir sus exitosas SUV comerciales.
Esto, gracias a su futuro enfocado en algunos pilares de negocios muy específicos y el ‘Plan S’, la estrategia a mediano y largo plazo que presentó la compañía a inicios de 2020.
Dicho plan abarca diversas actividades comerciales, entre ellas la introducción de un volumen pequeño de vehículos especializados con excelente durabilidad, cuya producción estaría basada en la forma en que se desarrollan los vehículos militares.
El “Plan S” pretende también convertir a Kia en líder de la industria automotriz del futuro, a partir de servicios de electrificación, conectividad y autonomía para, poco a poco pasar de ser una empresa de autos de combustión a una de vehículos eléctricos y soluciones personalizadas de movilidad.
>>>Te puede interesar: ¿Reconoces estos autos con pasado militar?

- TAG:
- kia
- Vehículos militares

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
