Video: Kandi K27, el auto eléctrico más barato que se vende en Estados Unidos

La empresa china Kandi Technologies apuesta por la movilidad eléctrica accesible con el Kandi K27, un auto urbano que se presenta como el eléctrico más barato en Estados Unidos.
- Dacia Spring 2021, el vehículo eléctrico más barato de Europa
- Chang Li, el auto eléctrico más barato del mundo
- ByD Han EV, el retador de Tesla llega desde China
Video: Kandi K27, el auto eléctrico más barato que se vende en Estados Unidos
La movilidad eléctrica gana terreno poco a poco y ya son muchos fabricantes los que apuestan por este tipo de vehículos, no importa si se trata de un sedán, una SUV o un auto de lujo.
Sin embargo, uno de los segmentos más populares en cuanto a conducción eléctrica se refiere, es el de los autos urbanos que se caracterizan por diseños ligeros y compactos, así como un manejo ahorrador; cualidades que Kandi Technologies Group llevó a un nuevo nivel con el Kandi 27, vehículo que debutará en Estados Unidos y que además presume de ser el vehículo eléctrico más económico en dicho mercado.
Y es que según informa Kandi Technologies, su misión es hacer los autos eléctricos accesibles para todos a partir de lo que llama la AutoEVolution que le permitirá a cualquiera, sin importar su estatus financiero, tener un eléctrico confiable y con alta tecnología.
El diseño del Kandi K 27 es práctico pero la forma cuadrada y faros redondeados le dan un aspecto moderno y carismático
Movilidad eléctrica para todos
De acuerdo con su fabricante, el Kandi 27 tendrá un precio inicial de 19,999 dólares; es decir, aproximadamente $447,000; sin embargo, considerando el apoyo que se ofrece en dicho país para los autos eléctricos, el precio podría bajar a 12,999 dólares; poco menos de $300,000.
En lo que se refiere al auto, mide apenas 3.5 metros de largo por 1.4 metros de ancho y 1.6 metros de alto y su diseño es bastante sencillo aunque su forma cuadrada nos hace pensar en el Kia Soul.
Tendrá espacio para cuatro pasajeros y al igual que el exterior, la cabina incluye sólo lo básico aunque con una gran atención a los detalles por ejemplo con una consola central a dos tonos, asientos con costuras contrastantes o volante multifunción.
Según la información del fabricante, el Kandi K 27 incluirá algunas de las tecnologías de mayor demanda en la actualidad como pantalla táctil de 9” y funciones de seguridad como cámara de reversa, frenos ABS, distribución electrónica de frenado, dos bolsas de aire y alerta de exceso de velocidad.
En cuanto al funcionamiento, tiene una batería de 17.6 kWh que le permite alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h y una autonomía estimada en hasta 160 kilómetros, mientras que la carga de la batería tarda aproximadamente siete horas conectándola a un enchufe doméstico.
El K 27 tendrá espacio para cuatro pasajeros y contará con las funciones de confort, tecnología y seguridad básicas y de mayor demanda
Llegada al continente americano
Este nuevo vehículo tendrá su presentación oficial el próximo 18 de agosto aunque el fabricante dio a conocer que las reservaciones ya pueden hacerse en su sitio web con un depósito de sólo 100 dólares ($2,000) y será a finales de año cuando se empiecen a entregar las primeras unidades.
Por ahora, el Kandi K27 se venderá de inicio sólo en Estados Unidos y aunque hasta el momento no se ha dado más información respecto a si ampliará sus puntos de venta, quizá con el éxito que han tenido en México otros fabricantes chinos como JAC o Baic, Kandi se anime a entrar a México con este eléctrico tan accesible. ¿Qué les parecería?
>>>Te puede interesar: ¿En qué país es más barato y más caro comprar un auto eléctrico?
- Izera, la nueva firma polaca de vehículos eléctricos
- eBussy, el vehículo eléctrico que cuenta con 9 configuraciones diferentes
- Kia e-Soul Cargo, una interesante opción para el trabajo

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
