Hyundai y Toyota se llevan los reconocimientos VDS y APEAL de JD Power

Las orientales Hyundai y Toyota se llevaron más reconocimientos que las otras marcas del mercado mexicano luego de los estudios VDS y APEAL llevados a cabo por J.D. Power.
- Hyundai prueba conducción autónoma en caravana de camiones
- Hyundai desarrolla un nuevo sistema de cancelación de ruido
- Hyundai desarrolla un nuevo control crucero inteligente
Hyundai y Toyota se llevan los reconocimientos VDS y APEAL de JD Power
- 1. Los reconocimientos VDS
- 2. Los reconocimientos del estudio APEAL
- 3. Algunos apuntes interesantes durante la presentación de J.D. Power
Hyundai obtuvo tres reconocimientos
Las marcas orientales definitivamente están haciendo las cosas muy bien. Así lo reconocen los propios usuarios, quienes a través de sus reportes tanto de satisfacción con el producto como de fallas encontradas a lo largo del tiempo en que han tenido los vehículos, han proporcionado información para que J.D. Power analice.
Con toda esta información, J.D. Power ha elaborado unos meticulosos análisis que arrojan indicadores sobre la calidad de los automóviles que se ofrecen en el mercado mexicano, y sobre la satisfacción de los propietarios.
En esta ocasión, la firma antes mencionada ha realizado la entrega de reconocimientos provenientes de dos diferentes ramas: Vehicle Dependability Study (VDS), y Automotive Performance, Execution and Layout (APEAL).
La primera de estas ramas reconoce a los vehículos que menos fallas han presentado para sus propietarios, mientras que la segunda reconoce a las marcas que mejores sensaciones de producto han logrado generar en el consumidor en diseño y desempeño.
Los reconocimientos VDS
En el caso de los reconocimientos VDS, fueron entregadas un total de diez preseas: ocho de ellas para vehículos de segmentos específicos de los modelos 2016 a 2018, y dos para las marcas en general.
Arrancando directamente con el segmento de los autos más pequeños, el vehículo que menos fallas presentó, alzándose en la primera posición fue el Hyundai Grand i10, superando a los segundos lugares Chevrolet Spark y Nissan March, y a los terceros puestos: Chevrolet Beat y Ford Figo.
Los reconocimientos para Hyundai
En el segmento de los subcompactos superiores, el Kia Rio hizo un excelente trabajo, siendo superado solamente por el Volkswagen Polo y, obviamente, el primer lugar: el Toyota Yaris Sedán.
Dentro de todos los autos compactos que se venden en México, del que menos problemas fueron reportados fue el Toyota Prius, que se queda con el primer puesto en esa categoría, superando a su hermano de marca Toyota Corolla y a los coches que empataron en la tercera posición: SEAT León y Volkswagen Golf.
Escalando a segmentos superiores, en las crossovers la ganadora fue la Nissan Kicks, dejando en segunda posición a la Honda HR-V, y en tercera posición a la Toyota Avanza. Japón reina aquí.
En los automóviles medianos, la tercera posición corresponde al Honda Accord, que fue superado en el estudio VDS por el Volkswagen Passat, que se queda con el segundo puesto para dar paso, en el primer puesto, al Toyota Camry.
Entre las SUV básicas la que quedó mejor calificada dentro del estudio VDS fue la Hyundai Creta, dándole otro reconocimiento a la marca coreana. El segundo puesto es para la Chevrolet Trax, y la tercera plaza corresponde a la Ford EcoSport.
La Mazda CX-5 se llevó la primera posición entre las SUV medianas, dejando el segundo puesto para la Toyota RAV4, y el tercero para la Chevrolet Equinox. Las tres camionetas recibieron una excelente calificación en el estudio.
Finalmente, el último segmento en ser calificado para estos reconocimientos fue el de autos básicos de lujo. Aquí, el Audi A1 se quedó con el tercer puesto, mientras que la Mini Countryman se ubicó en la segunda posición, y el reconocimiento se lo llevó el Audi A3.
Dentro del estudio VDS, además de evaluar a los autos, también se evaluaron las marcas como una generalidad, dividiéndolas en dos segmentos: volumen de ventas, y lujo.
Entre las marcas de mayor volumen de ventas, la mejor calificada para el estudio VDS fue Hyundai, superando la confiabilidad de la japonesa Toyota y de la también coreana Kia.
Por otra parte, entre las marcas de lujo la que se quedó con la primera posición fue BMW. El segundo lugar se lo llevó Audi, y la tercera posición fue para Mini. Los europeos se quedan con las tres plazas.
Los reconocimientos del estudio APEAL
Por otra parte, en J.D. Power llevaron a cabo un estudio sobre desempeño y diseño denominado APEAL. Este estudio se basa completamente en la opinión de los usuarios de los vehículos.
La lista completa de reconocimientos
A raíz de este estudio, y a diferencia de lo ocurrido en el caso del VDS, sólo se entregaron dos reconocimientos. De acuerdo con J.D. Power, estos reconocimientos son entregados directamente por los clientes.
Uno de los reconocimientos es para una marca generalista. Este se lo llevó Mazda, superando, según la opinión de los usuarios, a Honda, que quedó en la segunda posición, y Toyota, que se llevó el tercer puesto.
El otro reconocimiento APEAL es para una marca de lujo. Este se lo llevó Audi, superando, de nueva cuenta según los propios clientes, a BMW en el segundo lugar y GMC cerrando la terna.
Algunos apuntes interesantes durante la presentación de J.D. Power
Entre todos los problemas analizados dentro del estudio VDS, J.D. Power indicó que los más recurrentes son las fallas de la conectividad Bluetooth, ruidos en el sistema de frenos, y materiales que sufren desgaste con gran facilidad, pero los que los usuarios consideraron los más severos son, en primer lugar, el consumo excesivo de combustible, y luego la fuga de líquidos y ruidos anormales de la transmisión, en ese orden.
El Ranking de los usuarios: menor calificación es mejor
Entre los usuarios que reportan fallas con su auto, sólo el 50% lo llevan al distribuidor para intentar corregir el problema. La intención de recompra es de apenas 55% entre quienes no tuvieron problemas con sus vehículos, reduciendo conforme más problemas se hayan presentado.
>>>Te puede interesar: GMC y Toyota, las marcas mejor calificadas por su servicio postventa en México

- Video: Hy Project, la tecnología de Toyota para reforestar el planeta con los autos eléctricos
- Liberan adelanto del Toyota Yaris GR 2020
- Toyota lleva 5 conceptos modificados del Supra al SEMA

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
