J.D. Power México presenta las marcas de autos más confiables en 2020

08/12/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
J.D. Power México presenta las marcas de autos más confiables en 2020

Como cada año, J.D. Power de México ha hecho públicos los resultados de su estudio de calidad y confiabilidad del vehículo en México. En Automexico te presentamos el detalle y te contamos cuáles fueron las marcas mejor evaluadas.

El estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS, por sus siglas en inglés), llevado a cabo por J.D. Power de México, ya tiene resultados publicados para la edición 2020, y llega con muchos detalles interesantes que vale la pena comentar. En Automexico.com te informamos a fondo.

Brais Álvarez, gerente de cuentas en J.D. Power de México, detalló que en el país los propietarios están dispuestos a recomendar vehículos de un fabricante e incluso recomendar la marca sin haber tenido una experiencia libre de problemas. Sin embargo, destacó, los fabricantes deben ser capaces de identificar problemas frecuentes en los autos e invertir lo necesario para mejorar el coche, así como la calidad de servicio a los clientes. 

Por sexto año, el estudio realizado por la compañía se enfocó en medir los problemas experimentados por los propietarios de los vehículos en los últimos 12 meses. Los problemas se agrupan en ocho categorías: exterior, experiencia de manejo, funciones, infoentretenimiento, asientos, clima, interior, y motorización. Basados en estas categorías, el estudio arroja un resultado de problemas reportados por cada cien vehículos, y evidentemente una puntuación más baja es el escenario deseable.

Mercedes-Benz AMG

Los autos más recientes de Mercedes-Benz tienen muy pocos problemas

Los problemas más recurrentes, por cuarto año, son los relativos a la conectividad Bluetooth, seguidos de la durabilidad de los materiales del interior. Otro de los hallazgos clave en los resultados de 2020 es que las crossovers son los vehículos con menor cantidad de problemas, mientras que en las pick-ups subcompactas es donde más problemas se han reportado. También se detectó que los problemas con el motor o la transmisión son los que más afectan a la lealtad de los usuarios con las marcas.

Teniendo esto como un punto de partida, el estudio de J.D. Power de México arrojó que entre las marcas de lujo, Mercedes-Benz se alzó en el primer puesto en lo que a calidad y confiabilidad del vehículo se refiere, con 151 problemas reportados por cada cien vehículos, mientras que Mini quedó en segundo lugar con 177 problemas.

Ram 1500 Laramie

Ram se queda con el primer puesto entre las marcas generalistas

Entre las marcas generalistas, Ram se quedó con el primer lugar de dichas marcas y de toda la industria con apenas 136 problemas por cada 100 vehículos. Mazda quedó en el segundo sitio con 147 incidencias, y Kia se ubicó en el tercer sitio con 163 reportes.

J.D. Power destacó que el estudio se basa en 7 mil 729 encuestas aplicadas a propietarios de vehículos que compraron sus autos entre febrero de 2017 y el mismo mes de 2019. Los cuestionarios fueron aplicados entre abril y septiembre de 2020.

Dentro del estudio también hay una sección enfocada al diseño y desempeño de los vehículos (APEAL, por sus siglas en inglés). Este apartado arroja un índice de medición con una escala de 1,000 puntos para conocer la satisfacción del cliente con su coche.

En 2020, los usuarios hicieron saber a J.D. Power de México que el exterior de los vehículos es con lo que se encuentran más satisfechos. De acuerdo con la compañía, el vínculo emocional y el nivel de afectividad con los atributos y funcionalidad de los autos, es clave para el índice APEAL.

GMC SUV

Los compradores están satisfechos con las camionetas de GMC

De acuerdo con Brais Álvarez, los propietarios de autos de lujo siguen reportando una satisfacción más alta que los dueños de vehículos de marcas generalistas, aunque la diferencia cada vez es más corta. Álvarez recordó que en 2019 hubo una diferencia de 62 puntos, y resaltó que en 2020 apenas hay una distancia de 35 unidades. 

Al respecto, detalló que algunas características que antes se consideraban exclusivas de los autos de lujo se han convertido en un estándar para los autos de las marcas generalistas.

Sin embargo, hay factores que reducen la satisfacción de los compradores con sus autos. De acuerdo con el índice APEAL, este año ese factor fue el consumo de combustible. En contraste tenemos al factor que más satisfacción trajo a los propietarios: el interior. En lo tecnológico, la conectividad Bluetooth juega un rol clave.

Entre las marcas de lujo, la mejor calificada en el índice APEAL fue GMC, logrando un puntaje de 900 unidades. Mercedes-Benz quedó en segunda posición con 898 puntos, y Mini se ubica en el tercer escalón con 897 puntos.

Volante mazda

Mazda se queda con el primer puesto entre las marcas de volumen

En las marcas de volumen, Mazda alcanzó 898 puntos y se coloca como el fabricante con el mayor puntaje de la categoría. Le siguen Honda y Toyota con 887 y 880 unidades, respectivamente. 

Para esta sección, J.D. Power de México aplicó 7 mil 76 encuestas a dueños de vehículos de los modelos 2017 a 2019 en el período de abril a septiembre de 2020, detallaron en un comunicado.

>>>Te puede interesar: Toyota y Mazda anuncian otra inversión conjunta para su nueva planta

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más