Javier Verdura, el mexicano que diseña autos para Tesla

25/03/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Macuil, J.
Javier Verdura, el mexicano que diseña autos para Tesla

Tesla es una de las compañías que apuesta por la fabricación de autos eléctricos y en su equipo de trabajo se encuentra el diseñador mexicano Javier Verdura.

Javier Verdura, el mexicano que diseña autos para Tesla

Verdura 1

El mexicano se formó en Estados Unidos y ahora trabaja para Tesla

El director de diseño de Tesla es mexicano

Javier Verdura es originario de la CDMX y vivió parte de su vida en la alcaldía Mixcoac, donde Javier recuerda que le gustaba jugar futbol en las calles. El mexicano menciona que durante su adolescencia no sabía qué era lo que le apasionaba. Eso cambió cuando sus padres lo llevaron al Museo Tamayo.

Javier Verdura recuerda ese pasaje de la siguiente manera: “durante esa visita quedé impresionado con las obras de arte que había expuestas. En cada pasillo recorrido confirmaba que eso quería hacer el resto de mi vida. Cuando llegué a casa investigué cuáles eran las mejores escuelas en Diseño Industrial”.

Con la convicción de prepararse de la mejor forma Javier Verdura se inscribió en al Art Center College of Design, ubicado en Pasadena, California. Durante su estancia en la escuela, Javier Verdura conoció al estadounidense Franz von Holzhausen, quien actualmente trabaja en el departamento de diseño de Tesla.

Verdura 2

El Model S es uno de los diseños en los que participó el mexicano

De hecho fue Franz von Holzhausen quien invitó en 2012 a Javier Verdura para que se uniera a las filas de Tesla. El mexicano recuerda que Elon Musk puso a prueba su capacidad como diseñador con el proyecto Solar Roof: “Tuvo la idea de quitar ese paradigma de que los paneles solares hacen peor la arquitectura de una casa. Me pidió diseñar el mejor techo del mundo, que alimente de energía tu hogar y tu auto, y solo me dio tres meses para lanzarlo. Fue mi prueba de fuego”. Señala Javier Verdura en entrevista con El Universal.

A partir de ese momento su carrera fue en ascenso dentro de Tesla, comenzó a trabajar en los diseños de autos y con el tiempo se convirtió en el Director de Diseño de Producto de la marca. Javier Verdura aseguró que “vienen cosas importantes que van a revolucionar al mundo”, e invita a estar atentos a las novedades que Tesla traerá.

La experiencia de trabajar para Elon Musk

Javier Verdura lo tiene claro, “Elon Musk es la persona más tenaz e inteligente que conozco”. Sin embargo en cuanto se le cuestionó sobre los próximos proyectos de Tesla, el mexicano es tajante al señalar que la empresa se maneja con hermetismo y en caso de que alguien de la empresa revele detalles de los proyectos, en ese momento pierde su trabajo.

Por otro lado, Javier Verdura puede presumir que participó en el diseño de Model S, Model X, Model 3 y la Cybertruck, de la cual el mexicano recuerda lo siguiente: “después de enseñarle muchos diseños y no estar convencido, Elon nos dijo que tomáramos de inspiración un Lotus que compró, el cual salió en una película de James Bond en los años setenta”.

Verdura 3

El diseñador mexicano recuerda que Elon Musk quedó fascinado con el diseño de la Cybertruck

Además de los diseños automotrices, Javier Verdura también trabajó en el diseño del Supercharger, hablamos de la base de carga para autos eléctricos que ya se comercializa en diversos países, en los que se incluye a México. A su vez, Javier Verdura comentó en entrevista para El Universal que el futuro de la industria automotriz se acerca cada día más a los autos eléctricos y a los vehículos autónomos.

Para concluir el mexicano afirma que: “trabajar con Elon es fascinante. Casi todos los proyectos vienen de su mente. Por ejemplo, cuando comenzamos la creación del Powerwall, iniciamos con bosquejos a lápiz, a la antigua, después pasamos al 3D, y así vamos desechando opciones para continuar y llegar al cometido. Él nos dice, fallen mucho y fallen rápido, para que se den cuenta qué están haciendo mal y así encuentren la solución”.

Esa ha sido la experiencia de Javier Verdura, el diseñador mexicano que encontró su vocación en un museo y que hoy forma parte del trabajo de Tesla. Sus diseños se ven reflejados en algunos de los autos que se comercializan y que forman parte de la electrificación automotriz a la que aspira Elon Musk.

>>> Te puede interesar: Tesla cierra su fábrica principal pese a postura de Elon Musk

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más