El Jaguar XJ eléctrico se retrasa hasta 2021

20/07/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
El Jaguar XJ eléctrico se retrasa hasta 2021

Los problemas financieros por la pandemia del coronavirus forzaron a retrasar el lanzamiento del Jaguar XJ, uno de los sedanes de lujo más esperados de este año.

El Jaguar XJ eléctrico se retrasa hasta 2021

Entre los principales lanzamientos para este 2020 figuraba el Jaguar XJ eléctrico, cuya presentación en sociedad estaba planeada para finales de año. Sin embargo, la marca británica tuvo que hacer algunos cambios en el calendario debido al complicado panorama financiero causado por la crisis sanitaria del Covid-19.

Al igual que otros fabricantes, la firma con sede en Coventry no la está pasando bien con la paralización de la industria automotriz, pese a que algunos mercados han dado señales de recuperación. La pandemia del nuevo coronavirus obligó a retrasar el lanzamiento de una nueva generación del Jaguar XJ, el cual iba a estrenar por primera vez un tren motriz 100% eléctrico.

El Jaguar XJ vería la luz hasta el otoño del próximo año

El Jaguar XJ eléctrico podría ver la luz hasta el otoño de 2021

El sedán de lujo de Jaguar, hasta después del verano

De acuerdo con los medios británicos, el nuevo Jaguar XJ sufriría un retraso de hasta 6 meses. Mientras algunos aseguran que su lanzamiento ocurriría durante el verano, fuentes cercanas a la compañía anticipan llegará hasta octubre.

El calendario original indicaba que dicho modelo entraría a las líneas de producción durante los primeros meses de 2021, pero los problemas económicos por la caída de los ingresos y las pobres proyecciones de ventas obligaron a retrasarlo el mayor tiempo posible. La firma consideró que no puede darse el lujo de desplegar una campaña de lanzamiento de esta magnitud, sobre todo, con una contingencia que demanda el recorte de gastos.

Después de analizar la situación actual, Jaguar determinó centrar todos los esfuerzos de producción en sus modelos más rentables. Pese a ello, la marca aclaró que sigue trabajando en los últimos detalles del modelo, el cual tiene una larga historia dentro de la compañía que data de 1968. Cabe mencionar que ha sido el buque insignia de la firma durante la mayor parte de su vida comercial.

“El Jaguar XJ ha sido nuestro modelo referente durante 50 años. Nuestros ingenieros siguen trabajando en la próxima generación totalmente eléctrica del XJ. Estamos comprometidos con nuestra estrategia a largo plazo y nuestra cartera de productos sigue siendo la misma, pero la situación sin precedentes inevitablemente tendrá un impacto en nuestros planes inmediatos”, comentó la marca a Autocar.

El Jaguar XJ es uno de los modelos más emblemáticos de la marca

Se trata del buque insignia de la marca británica

Lo que sabemos del Jaguar XJ eléctrico

El nuevo Jaguar XJ eléctrico será fabricado en la fábrica de Castle Bromwich, localizada en Birmingham, Inglaterra, mismas instalaciones que se utilizan para el ensamble de los Jaguar XE y XF. Cabe recordar que esta planta se encuentra cerrada en la actualidad y volverá a las actividades el 10 de agosto, plazo que fijó la marca para tener mayores garantías tras la pandemia de Covid-19.

Los detalles sobre el sedán de lujo todavía son escasos, sin embargo, se dice que su batería tendrá una capacidad superior a los 80 kWh. Lo anterior, debería traducirse en una autonomía de más de 400 kilómetros por carga completa.

Si tomamos en cuenta a sus rivales potenciales, el tren motriz del Jaguar XJ eléctrico se ubicará alrededor de los 493 caballos de fuerza. Recordemos que el sedán competirá de lleno contra modelos de alto vuelo, como sucede como el Tesla Model S y los futuros Mercedes EQS, BMW i7 y Audi e-tron GT.

“Va a ser un sedán muy lujoso, muy tranquilo y confortable, pero no tendrá un diseño demasiado llamativo y no será demasiado caro. Es un automóvil con el que harás una conexión emocional de forma inmediata”, dijo el director de Diseño de Jaguar, Julian Thomson, a principios de julio.

Cuando Jaguar anunció el año pasado sus intenciones de electrificar este modelo, surgieron rumores sobre otras versiones que conservarían el motor de combustión interna. Sin embargo, la firma aclaró en fechas recientes que apostará todo por el tren motriz eléctrico, el único disponible en la gama. 

El modelo sufrió las consecuencias del azote de la pandemia

El fabricante aclaró que el nuevo Jaguar XJ solo estará disponible con el tren motriz eléctrico

>>> Te puede interesar: Jaguar Land Rover piensa hacer autos eléctricos más deportivos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más