El Jaguar Mk 2 celebra 60 años, conoce la historia del primer sedán deportivo

Tras seis décadas de vida, el Jaguar Mk 2 mantiene su lugar como uno de los autos de lujo de altas prestaciones más reconocidos de la historia.
- ¿Un Rolls-Royce Phantom V 1961 y un Jaguar XK120 1953 eléctricos? ¡Pronto llegarán al mercado!
- Jaguar abrió su nuevo centro de desarrollo y diseño
- Una versión más radical de la Jaguar I-Pace podría llegar
El Jaguar Mk 2 celebra 60 años, conoce la historia del primer sedán deportivo
Para festejar sus 60 años, Jaguar obsequió una sesión fotográfica al Mk 2
Para celebrar las seis décadas de vida de uno de los autos británicos más emblemáticos, Jaguar realizó una divertida sesión fotográfica con el Mk 2 rodeado de un grupo de fotógrafos profesionales.
Presentado ante la sociedad durante el Earls Court Motor Show de 1959 en Londres, Inglaterra, el Jaguar Mk 2 maravilló al mundo con sus curvas y gran personalidad sobre la pista, con lo cual logró que pilotos de gran envergadura, como Roy Salvadori y Graham Hill, se pusieran al mando de este legendario sedán deportivo.
Líneas seductoras
Aunque esta versión se llevó las palmas, es necesario reconocer a su antecesor, el Jaguar Mk 1, ya que mostraba los rasgos que llevarían al Mk 2 a la fama; eso sí, con un motor menos potente pero igual de impresionante sobre el asfalto.
Muchos aseguran que este vehículo fue una base importante para el desarrollo de otros modelos que han dejado historia, por ejemplo, el BMW M5; y es que, su diseño rompió los paradigmas de los sedanes de la época, sin dejar de ser elegante.
Líneas curvas, formas redondas, rines especiales con radios y una parrilla muy al estilo del fabricante de deportivos británico, el Mk 2 no podía pasar desapercibido tras los destellos de grandeza que dejó su antecesor.
Su cabina estaba llena de lujo y confort, porque recibía al conductor con asientos enfundados en piel y una consola tapizada con madera fina, el estilo que todo británico disfrutaba a bordo de un vehículo de aquella época.
Para la sesión, se instalaron paneles que resaltan la silueta curvilínea del auto
Herencia perfeccionada
Para completar ese ciclo, el Mk 2 subió casi 100 kg más que el Mk 1 debido a la incorporación de más cristales y mejores materiales tanto al interior como al exterior. También se sumó nuevo equipamiento y mecánica mejorada, como el sistema de frenado.
Esto no quiere decir que el Mk 2 haya sido un auto pesado. En comparación con un sedán actual, es muy ligero, ya que pesa casi media tonelada menos que un Jaguar XJ a pesar de que este último modelo presume una carrocería de aluminio.
Además de este aumento de kilos, el chasis recibió una suspensión delantera de paralelogramo deformable, lo que resultó en un equilibrio de peso propio de un bólido de carreras. Existen pocos autos en la actualidad que puedan gozar de frenos tan finos y una dirección tan precisa como la del Mk 2.
Pronto se convirtió en sinónimo de lujo y uno de los vehículos más deseados por las familias inglesas, ya que combinaba sus prestaciones extraordinarias con el lujo propio de un sedán para cuatro ocupantes, ideal para el día a día.
El Jaguar Mk 2 se convirtió rápidamente en un éxito de ventas para la marca
Lujo y desempeño
Además del propulsor 6 cilindros en línea (L6) de 3.8 litros con 220 caballos de fuerza acoplado a una transmisión manual de cuatro relaciones, se comercializaron otras dos versiones correspondientes a un L6 de 2.4 litros y 120 caballos de fuerza, además de un L6 de 3.4 litros con 210 caballos de fuerza.
Este poderoso motor de seis cilindros le daba la potencia necesaria para alcanzar una velocidad máxima de 201 km/h y la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, perfectamente legal para las carreteras en aquella época e impresionante para un sedán de lujo de 1960.
No obstante, al ser requerido para diversas competencias, el Jaguar Mk 2 recibió tratamientos para alcanzar los 280 caballos de fuerza, además de transformaciones ligeras en el escape, árbol de levas y carburación que le exprimieron todo el jugo a esta pieza de la ingeniería automotriz.
Este fue uno de los primeros sedanes en combinar la elegancia con prestaciones altas
Muchas historias por contar
Como dato curioso, pero totalmente comprensible, la versión con mayor éxito de ventas de la tercia del Mk 2 fue la del motor de 3.8 litros, es decir, la más costosa de la gama. Por supuesto, el perfil de propietario se tenía bien definido: un conductor al que no le gustaba sacrificar prestaciones por lujo y comodidad.
Tras producirse un total de 30,141 ejemplares, el Jaguar Mk 2 3.8 es el modelo mejor cotizado en la actualidad, por lo que sus hermanos de gama no han envejecido con la misma gracia a pesar de sus estupendas cifras de ventas registradas.
Con poco tiempo en el mercado, este sedán deportivo recibió menciones estelares en las noticias de la industria automotriz y del deporte motor; sin embargo, también recibió espacios importantes en los periódicos londinenses debido a sus elevados índices de robo.
Ante este problema de delincuencia focalizado, la policía encontró una sencilla pero excelente solución para hacer frente a los ladrones y diversas persecuciones: adquirir una buena flotilla del Jaguar Mk 2 y convertirlos en patrullas.
Más de un centenar de historias a lo largo de 60 años nos ha dejado uno de los sedanes deportivos más importantes de la industria, tanto en la pista como en la selva urbana. Lo que es un hecho, es que el Jaguar Mk 2 ha logrado romper la barrera del tiempo gracias al gran legado que dejó a la ingeniería automotriz, tanto estética como mecánicamente.
>>> Te puede interesar: La Jaguar I-Pace ya es un taxi en el Nürburgring


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
