Los Jaguar más caros de la historia

06/07/2020   |   Leer en 7 minutos  |   Macuil, J.
Los Jaguar más caros de la historia

Jaguar es una de las marcas más prestigiosas a nivel mundial, por ese motivo muchos de sus modelos son consideradas piezas de colección, conoce las más caras.

Los Jaguar más caros de la historia

A lo largo de su historia, Jaguar se ha hecho de un renombre gracias al diseño, rendimiento y estética de sus autos. De esta forma la firma británica nos ha entregado un sinfín de modelos que son considerados como piezas de colección por su participación en carreras, por ser ediciones especiales o por su valor estético. Tomando en cuenta esto, te dejamos un recuento con los Jaguar más caros en la historia.

Jaguar XK120 Roadster (1951)

El primer auto de esta lista fue vendido en una subasta realizada por Bonhams en 888,667 dólares, es decir, 19,893,779 pesos. Como mencionamos arriba el Jaguar XK120 se fabricó de los años 1948 a 1954 y fue desarrollado por William Heynes. En lo que refiere al Roadster, este modelo ofreció una mirada refinada y atrevida, algo que hizo que el modelo fuese un éxito durante su tiempo de fabricación. Esta es la lista de los más valiosos de la firma inglesa, como podemos ver las cifras son elevadas, pero justas para autos que son de colección.

Jaguar 1

Famoso por su diseño refinado

Jaguar XJR-15 (1990)

Este modelo se fabricó de 1990 a 1992 y contó con una producción limitada, ya que solo se fabricaron 53 piezas. Se distinguió por ofrecer una cara moderna y hasta cierto punto futurista que atraía miradas de inmediato. Estaba equipado con un motor central V12 que generaba 450 caballos de fuerza, su precio de lista fue de 960,165 dólares, al tipo de cambio actual, serían 21,494,340 pesos.

Jaguar 2

Contó con una producción limitada

Jaguar XJ220C Le Mans (1993)

A inicios del 2020 la casa de subastas Artcurial vendió un XJ220C Le Mans en 1,126,019 dólares, que al tipo de cambio actual son 25,207,162 pesos. Este modelo es otra muestra del trabajo entre la firma inglesa y Tom Walkinshaw Racing, quienes desarrollaron, se fabricaron 281 unidades y compitió en las 24 horas de Le Mans en 1993. Uno de los aspectos más recordados de este modelo son los 346 km/h que alcanzó en pruebas.

Jaguar 3

Uno de los jaguar más veloces en la historia

Jaguar XJR-8 Grupo C (1987)

Continuando con los modelos de competición, ahora toca el turno al Jaguar XJR-8 Grupo C, esta pieza fue vendida en 2013 por un precio de 1,126,019 dólares, es decir, 25,207,162 pesos. Este modelo fue equipado con motor V12, la intención de la firma de autos inglesa fue que este modelo compitiera en el Campeonato Mundial de Autos Deportivos y en la 24 horas de Le Mans.

Jaguar 4

Contaba con un motor V12

Jaguar XJR-11 Grupo C (1990)

Es otra de las piezas que Jaguar ha hecho específicamente para las carreras, al igual que XJR-9, este modelo fue diseñado por Tony Southgate y recibió el tratamiento de Tom Walkinshaw Racing para dejarlo a punto para las competencias. Para este modelo, se tomó la decisión de cambiar el motor V12 por un V6 Rover que se usó principalmente para los autos de Rally, el resultado fue un auto mucho más ligero. Esta pieza se vendió en 2018 por 1,128,269 dólares, es decir, 25,257,531 pesos.

Jaguar 5

Otro ejemplar sacado de las pistas

Jaguar XK120 Supersonic Ghia (1952)

De nueva cuenta la casa de subastas RM Sotheby's se encargó de vender este Jaguar XK120 Supersonic Ghia en 1,216,011 dólares, hablamos de 27,221,731 pesos. Este modelo se fabricó de 1948 a 1954 y el diseño corrió por cuenta de William Heynes. En lo que respecta al Supersonic Ghia pertenece a una serie especial que recibió el tratamiento de fabricante Ghia, solo se hicieron tres piezas de este modelo, algo que explica el precio que alcanzó en subasta.

Jaguar 6

Solo se fabricaron tres piezas

Jaguar XJR-9 Grupo C (1988)

Este modelo de competición fue vendido en 2015 por RM Sotheby's en 1,223,885 dólares, que al tipo de cambio actual son 27,397,999 pesos. Este auto fue diseñado por Tony Southgate y desarrollado por Tom Walkinshaw Racing para que Jaguar participara en las 24 horas de Le Mans de 1988, estuvo equipado con un motor V12 que tomó como base el motor del XJS que se vendía en aquella época. Entre su palmarés destaca la victoria en la 24 horas de Le Mans.

Jaguar 7

Diseñado especialmente para carreras

Jaguar E-Type Lightweight (1963)

El siguiente Jaguar en la lista se vendió en una subasta realizada por Bonham en 7,876,498 dólares, hablamos de 176,323,993 pesos al tipo de cambio actual. El E-Type es apreciado por muchos coleccionistas por el diseño elegante y deportivo con el que cuenta, el diseñador que se encargó de darle forma a este modelo fue Malcolm Sayer. En cuanto al Lightweight se trata de una edición especial de este modelo que incluyó un motor más potente que las versiones originales.

Jaguar 8

Se trató de una edición especial del modelo

Jaguar C-Type (1953)

El segundo lugar de la lista de los más caros en la historia de la firma inglesa es para un C-Type 1953, que también fue vendido por RM Sotheby's. Este modelo alcanzó en 2015 la cifra de 13,060,030 dólares, es decir, 292,363,006 pesos. Diseñado por el mismo Hayes, se trata del antecesor del Jaguar D-Type, la estructura de este auto fue tubular y al igual que su predecesor, su principal función fue la de desempeñarse en las pistas de carreras. La producción del C-Type se realizó de los años 1951 a 1953.

Jaguar 9

Contó con una estructura tubular en su diseño

Jaguar D-Type (1955)

Es uno de los autos más emblemáticos de la firma y es el más caro en nuestro recuento. Una pieza de este modelo fue vendida por RM Sotheby's en 19,800,000 dólares, hablamos de 443,244,582 pesos. En lo que refiere al auto, este modelo fue diseñado por William Hayes. El Jaguar D-Type se distinguió por integrar tecnología aeronáutica en la creación de un monocasco para darle forma al auto. Este modelo ostenta un campeonato de las 24 horas de Le Mans en 1955.

Jaguar 10
Uno de los modelos más codiciados

>>> Te puede interesar: Los 5 autos más caros vendidos en subastas

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R.Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R.Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R.Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R.Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R.Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R.Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más