Jaguar Land Rover implementará rayos UV para eliminar bacterias

En un futuro no muy lejano, los coches podrían ayudarnos a deshacernos de algunas bacterias y virus, de acuerdo a Jaguar Land Rover.
- Jaguar piensa en hacer una J-Pace
- Jiangling pierde el caso contra Jaguar Land Rover
- Jaguar F-Pace estrena ediciones Checkered Flag y 300 Sport
Jaguar Land Rover implementará rayos UV para eliminar bacterias
Infografía que explica cómo funciona el sistema
Futuros modelos de Jaguar Land Rover podrían ayudar a evitar el esparcimiento de gripes y otras enfermedades gracias a una tecnología de luz ultravioleta importada directamente desde la industria médica, donde ha sido usada desde hace más de 7 décadas.
Integrando esta tecnología de luz ultravioleta, Jaguar Land Rover cree que puede detener el esparcimiento de bacterias y algunos virus dañinos, es decir, patógenos, al menos en la cabina de sus coches. Esa tecnología es usada, actualmente, para desinfectar agua, filtrar aire y esterilizar superficies usando ondas de luz UV con frecuencias de onda entre 200 y 280 nanómetros.
Exponer a los gérmenes a la luz ultravioleta a partir del sistema de aire acondicionado, rompe la estructura molecular de su ADN, neutralizándolos. De esta manera, esta tecnología puede ayudar a luchar contra bacterias resistentes.
Jaguar Land Rover está explorando los campos de la luz ultravioleta como una parte de su visión para crear un ambiente tranquilo y limpio dentro de sus coches de lujo. El fabricante británico está desarrollando un gran número de características de bienestar para el conductor y el pasajero, mientras se aproxima hacia la conducción autónoma.
El jefe de servicios médicos de Jaguar Land Rover, Steve Iley, informa que el conductor promedio pasa alrededor de 300 horas al año detrás del volante, y por esa razón hay una oportunidad clara para utilizar mejor los coches para administrar cuidados de salud preventivos.
La nueva Range Rover Sport ya elimina algunas bacterias y virus
Añade que la implementación de medidas de bienestar para los individuos son parte de su investigación para un “santuario tranquilo” promete no solo mejorar la calidad de vida de sus clientes, sino que, en este caso, ofrece ventajas contra la dispersión de patógenos, protegiendo a la población en general de la amenaza de enfermedades, particularmente ahora que uno de los enfoques de la industria automotriz son las soluciones de movilidad compartida.
Jaguar Land Rover ya se encuentra trabajando activamente en la neutralización de patógenos en su última generación de sistemas de calefacción, ventilación y acondicionamiento de aire (HVAC, por sus siglas en inglés), disponibles en toda su gama de vehículos, incluyendo a la eléctrica Jaguar I-Pace y la Range Rover Sport.
El sistema de aire acondicionado de cuatro zonas y la característica de ionización de aire trabajan usando alto voltaje para la creación de miles de millones de partículas cargadas negativamente, iones, en moléculas de agua. Estos iones desactivan a los patógenos, formando partículas más grandes que son removidas del aire al ser llevadas de nuevo al filtro.
De igual manera, mientras se combaten patógenos, los iones también actúan de esa forma en moléculas de olor y alérgenos, manteniendo limpio e inodoro el aire de la cabina de los coches más nuevos de Jaguar Land Rover.
Steve Iley asegura que en los meses más fríos, las infecciones son esparcidas más fácilmente, y vale la pena asegurarse que, al menos en tu coche, los peligrosos patógenos son neutralizados.
Los futuros vehículos de Jaguar Land Rover eliminarán más patógenos
Algunos estudios médicos recientes, llevados a cabo por el Sistema de Salud e la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Estados Unidos, sugieren que el uso de luz ultravioleta podría ser hasta un 30% más efectivo que el sistema de iones actual al momento de cortar la transmisión de cuatro superbacterias resistentes. Los investigadores se enfocaron en cuatro organismos resistentes a los fármacos.
El Director Ejecutivo de la Medical Enzyme Research Association, y experto en inmunología, Hellmut Münch revela que el acrecentamiento de las superbacterias y alérgenos es una de las amenazas más grandes a las que nos enfrentamos como especie actualmente.
Invertir en inmunología es vital para asegurar que nuestros sistemas inmunológicos se mantengan fuertes en la lucha contra los microorganismos, que se están desarrollando bastante más rápido de la velocidad a la que las farmacéuticas tradicionales pueden desarrollar nuevos medicamentos, prosigue.
Es importante mantener una perspectiva innovadora en cómo podemos adaptar nuestro ambiente para prevenir el esparcimiento de los patógenos más dañinos, que es exactamente para lo cual se está desarrollando esta tecnología, concluye Hellmut Münch.
Sobre los estudios realizados con luz ultravioleta
El estudio aleatorio realizó un registro de más de 600 mil hospitalizaciones en 9 hospitales distintos en el sudeste de los Estados Unidos, e incluyó a más de 21 mil pacientes.
Algunos patógenos podría sobrevivir en una habitación incluso después de la limpieza
De acuerdo con Deverick J. Anderson, especialista de enfermedades infecciosas en el Sistema de Salud de la Universidad de Duke, y líder investigador del estudio, algunos gérmenes pueden vivir en el ambiente lo suficiente como para que, incluso después de que un paciente con el organismo ha dejado la habitación, y ésta ha sido limpiada, el siguiente paciente pueda estar expuesto a la misma enfermedad.
Entre varias estrategias de limpieza, con amoniaco cuaternario, cloro, y una mezcla de estas estrategias con luz ultravioleta, la más efectiva fue la de utilizar amoniaco cuaternario y posteriormente luz ultravioleta.
Un descenso del 30% en la transmisibilidad de patógenos en general fue conseguido con ese método, y en específico para MRSA, patógeno altamente resistente a los fármacos, la reducción fue del 22%.
>>>Te puede interesar: Jaguar Land Rover ilumina el camino literalmente

- Land Rover convierte una Discovery en un laboratorio que lucha contra la malaria
- Ineos Automotive revivirá a la Land Rover Defender
- Jaguar Land Rover mandará a revisión a 44 mil vehículos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
