Video: Jaguar Land Rover desarrolla tecnología contra los mareos en el auto

07/08/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Video: Jaguar Land Rover desarrolla tecnología contra los mareos en el auto

Jaguar Land Rover está trabajando en una tecnología cuya finalidad es evitar que los pasajeros sufran mareos en el coche.

Video: Jaguar Land Rover desarrolla tecnología contra los mareos en el auto

Todos conocemos a alguien que padece de mareos frecuentes cuando viaja en automóvil. Incluso, es casi seguro que nosotros hayamos experimentado alguna vez este problema. Aunque parezca que no algo demasiado común, diversos estudios demuestran que más del 70% de las personas se marean por el movimiento del coche. 

En realidad, el mareo en el automóvil es una sensación a la que estamos expuestos en cualquier momento por una combinación de factores. Si nuestros ojos asimilan información diferente a lo que captamos mediante otros sentidos, es posible que empecemos con este tipo de malestar durante el trayecto. Ante tal situación, Jaguar Land Rover puso en marcha el desarrollo de una tecnología que permitiría reducir de forma considerable el riesgo de sufrir mareos en el auto.

 

Una tecnología clave para la era de la conducción autónoma

La apuesta de Jaguar Land Rover es crear un programa o sistema que permita optimizar la conducción para mejorar la experiencia de viaje. Cabe aclarar que el fabricante británico contempla su implementación en coches autónomos, por lo que es poco probable que veamos dicha tecnología en el corto o mediano plazo.

La compañía comentó que la conducción autónoma hará que cambie completamente la dinámica al interior de los vehículos. Las previsiones dicen que la gente dedicará más tiempo a la lectura y el trabajo en cabina. Curiosamente, existe un amplio grupo de la población que asegura no poder leer mientras viaja, ya que la necesidad de mantener la mirada fija sobre las letras y el movimiento del coche derivan en una sensación de mareo.

De acuerdo con el director médico de Jaguar Land Rover, Steve Iley, las compañías deberán esforzarse para garantizar que los usuarios puedan realizar este tipo de actividades en vehículos que no requieren su intervención.

“La movilidad cambia a gran velocidad, así que es necesario sacar provecho de los coches sin conductor para alcanzar nuestro objetivo de tener cero accidentes y cero embotellamientos. Es fundamental solucionar el problema del mareo por movimiento en los vehículos autónomos para que los pasajeros saquen el máximo partido a al viajar mientras leen, trabajan o descansan”, dijo.

La tecnología optimizaría la frenada, la aceleración y los cambios de carril

La finalidad es desarrollar una tecnología que optimiza la conducción para evitar el tipo de movimientos que suelen causar mareos

Un programa para optimizar la conducción

El programa de Jaguar Land Rover aprovecharía la capacidad autónoma de los autos para realizar ajustes sobre la aceleración, el frenado y el mantenimiento de carril. De esta forma, la marca asegura que podrá reducir hasta el 60% de los mareos que se producen a bordo de sus coches.

Para su desarrollo, la compañía ha realizado pruebas dinámicas sobre más de 20,000 escenarios del mundo real, a fin de que su programa recopile la información necesaria para optimizar los movimientos. En términos generales, sería un sistema capaz de “aprender” qué tipo de desplazamientos, desde aceleraciones repentinas hasta cambios de carril, causan malestar en los ocupantes.

Jaguar Land Rover indicó que esta tecnología traerá frenadas con mayor tiempo de anticipación, a fin de evitar balanceos innecesarios. Optimizar la conducción también implica aceleraciones progresivas, sumado a líneas de curva más limpias y adecuadas para el confort. Los especialistas señalaron que los seres humanos suelen realizar giros demasiado pronunciados o movimientos agresivos sobre la dirección al tomar una curva, lo que aumenta el riesgo de sufrir mareos.

Cabe mencionar que esta tecnología se integra a la llamada Destination Zero, una estrategia que busca afianzar el terreno para la conducción del futuro con innovaciones que maximicen el confort, la eficiencia y la seguridad de los usuarios.

Esta tecnología la veremos hasta la llegada de los coches autónomos

Su implementación tendría lugar hasta el arribo de los coches autónomos

>>> Te puede interesar: Taxis eléctricos Jaguar I-Pace estrenarán un sistema inalámbrico de carga

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más